El Desayunador | Mendoza: Otro femicidio y la elección de reina de la Vendimia en Guaymallén
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 27 de diciembre.
Precios Justos. El Ministerio de Economía de la Nación estableció que el programa que fija los precios de más de 1.900 productos de primera necesidad por 120 días; estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2023 y difundió los modelos de contrato que deben firmar las empresas productoras de insumos que formen parte de la iniciativa.
Recetas médicas. A partir de la resolución 3622/2022 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud dispuso que ya no serán válidas las prescripciones médicas confeccionadas en papel y enviadas vía web, mail o WhatsApp para solicitar un tratamiento en las farmacias.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Por qué Guaymallén tendrá que elegir reina de la Vendimia
La Corte de Mendoza ya tiene decidido declarar la inconstitucionalidad de la ordenanza que eliminó la elección de la reina en el departamento que gobierna Marcelino Iglesias. La tradición no se toca, parece ser el mensaje que bajará desde el Poder Judicial mendocino. Las razones de los jueces supremos en su mayoría se centran en la preservación del patrimonio cultural y la extralimitación en que ha incurrido la municipalidad.
Mendoza Post repasa cuáles son motivos de los jueces para esta definición que genera gran expectativa pública. Aquí la nota completa.
Mendoza inauguró el primer Centro de Trasplante de Médula Ósea del Oeste
El Gobernador Rodolfo Suarez y la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, inauguraron el Centro de Trasplante de Médula Ósea del Hospital Central. En el acto también participaron el vicegobernador, Mario Abed; la directora del centro asistencial, Mariana Pezzutti, el senador nacional Alfredo Cornejo y autoridades legislativas y sanitarias de la provincia.
La puesta en marcha de este proyecto concreta un anhelo de la provincia. Se trata de un hito histórico en lo que respecta a servicios de salud para la población de Mendoza, ya que no existe en el Oeste argentino un centro de estas características.
Durante el acto, el Gobernador hizo hincapié en lo que representa el Hospital Central para los mendocinos, para las regiones y para muchas provincias del interior del país. En ese sentido, sostuvo que “este hospital es el claro ejemplo de lo que nosotros llamamos el Modo Mendoza y el mérito es de todos los que aquí trabajan. La salud pública hoy enfrenta un gran desafío, pero al ver las buenas prestaciones que aquí se brindan, muchos ciudadanos deciden atenderse acá”.
Para Nadal, la habilitación de esta nueva infraestructura tiene un impacto sanitario fundamental, porque “su función fundamental es llegar a personas que no tienen cobertura y que más lo necesitan”. Explicó además que se logrará que todos los mendocinos puedan acceder a este tipo de trasplantes sin sufrir desarraigo, porque es un proceso de recuperación de más de 30 días que se va a poder hacer en nuestro Hospital Central.
Aquí en la nota todos los detalles.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Femicidio en Mendoza. La víctima es Sonia Beatriz Garberoglio Larrain de 51 años, quien fue brutalmente asesinada.Su pareja chilena, Juan Carlos Romero Leiva de 51 años, presunto autor del crimen, fue detenido en el lugar, donde lo hallaron junto al cadáver de la mujer.
El hecho se produjo antes de las 22 en una vivienda de la calle Alem, de Gutiérrez (Maipú), donde Sonia habría sido asesinada a botellazos en la cabeza por su pareja, informaron fuentes policiales. Un llamado al 911 alertó sobre un posible hecho de violencia de género en el lugar. Efectivos policiales arribaron al domicilio y los recibió el yerno de la víctima.
Tras las primeras actuaciones, el Ayudante Fiscal Gabriel Miranda dispone la detención del hombre, de nacionalidad chilena con antecedentes penales, que queda a disposición de ésa oficina fiscal mientras, en el lugar trabajó personal de policía científica, UID.
Presentación de “Historias Mínimas”: Cien relatos colectivos. Hoy se presentará el libro “Historias Mínimas”, un proyecto del periodista free lance y escritor Roly Giménez, que en sus palabras es un “hecho cultural” que reúne cien relatos y cuentos breves de unos 70 autores mendocinos. La presentación tendrá lugar a las 20 hs, en el Salón de los Trabajadores Gráficos, ubicado en la calle Patricias Mendocinas entre Barcala y Godoy Cruz.
Ambiente
Contaminación de los suelos. El 96,6% de quienes cultivan en una franja de la zona productiva del Gran Mendoza utiliza en forma frecuente agroquímicos peligrosos, mientras 64% declaró haberse intoxicado mientras fumigaba. Esa es una de las conclusiones de la investigación “Impactos del Uso de Agroquímicos en la Salud, que dirigió la geógrafa Carolina Beceyro, docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO.
Beceyro contó a Unidiversidad que el primer impulso para realizar la investigación surgió luego de analizar la información disponible sobre problemas de salud humana y ambiental, posiblemente derivados del uso de agroquímicos en Argentina. En el repaso inicial de la cartografía advirtió que esos inconvenientes se concentraban en la pampa húmeda y el norte, mientras que la franja que corresponde a Mendoza y Cuyo estaba vacía. Al observar esas diferencias espaciales se preguntó si esas áreas en blanco se debían a la inexistencia del problema, a la falta de datos o que estaba frente a lo que se conoce como un área de “silencio epidemiológico”, es decir que el problema existe, pero no se da a conocer.
Acá la nota completa.
Los datos virales
En Argentina, el Ministerio de Salud reportó este lunes 44 muertes por coronavirus y 61.903 contagios. De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes subió 12% en relación a la semana pasada, cuando se habían informado 39 fallecimientos. De esta manera, suman 130.124 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.891.139 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 411 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40.9% en el país.
En Mendoza, el Gobierno emitió el reporte sanitario que recopila datos del 19 al 25 de diciembre. Se registraron 1.237 casos de coronavirus y 1 fallecido. En cuanto al factor ocupacional, el Gran Mendoza es del 18,75% y el 6,38% en todo el territorio mendocino.
Pronóstico
Martes 27. Nubosidad variable con tormentas aisladas y ascenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC
Miércoles 28. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 29ºC Mínima: 18ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.