• Home
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas

El Desayunador | La ley antirrobo de cobre y transformadores

Dic 28, 2022


El Desayunador | La ley antirrobo de cobre y transformadores

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 28 de diciembre.


Robo de cobre y transformadores. La cámara de Senadores dio sanción final a la propuesta de la senadora Mercedes Rus (UCR), por la cual se busca prevenir este tipo de hurtos, mediante la trazabilidad del cobre y de los metales no ferrosos, a fin de evitar los robos de esos elementos, uno de los delitos que más creció en Mendoza desde 2021.

La modalidad delictiva ha ido en aumento en los últimos años motivada por el contexto económico. En el 2021 se registró el pico máximo siendo los departamentos de Lavalle, Maipú y Tunuyán los más afectados.

La norma establece un régimen preventivo y de control de actividades con esos metales, ante el aumento significativo de su sustracción y el mercado ilegal, ligado a los atentados contra transformadores eléctricos, fundamentalmente en las zonas rurales de los departamentos. Fue aprobado por unanimidad, por lo que fue remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Aprobamos por unanimidad el último proyecto del 2022, por el cual hemos trabajdo arduamente en este año.

Buscamos evitar el robo de cobre y transformadores en Mendoza, otorgándole facultades a las fuerzas de seguridad para su abordaje concreto.https://t.co/Ncdj2gfrdy

— marimerus (@MercedesRus1) December 27, 2022

Deuda provincial. Ayer, el gobernador Rodolfo Suarez afirmó que la autorización para refinanciar deuda es un hecho y que será vía decreto. Con el diálogo entre oficialismo y oposición en un momento muy complejo, sin canales viables de negociación, Suarez buscó herramientas que le permitan concretar el ansiado refinanciamiento de deuda. Así, determinó que un decreto puede abrir ese canal para “alargar” el endeudamiento y que tiene respaldo en la Ley de Administración Financiera.


Vacantes Gobierno Provincial. El Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia inicia una nueva convocatoria para cargos en la planta de personal del Estado mendocino. Se trata de vacantes con perfil profesional en los Ministerios de Hacienda y Finanzas, Economía y Energía, Planificación e Infraestructura Pública y en la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Se concursarán un total de 41 cargos, 19 de ellos corresponden a concursos abiertos de ingreso y los 22 restantes a concursos cerrados de ascenso.

Las inscripciones se realizarán en tres momentos: la primera inscripción comienza el 16 de enero de 2023 y será para cubrir cargos vacantes en la Dirección General de Presupuesto, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Las otras convocatorias serán durante febrero y marzo de 2023.

Las inscripciones a las distintas convocatorias serán únicamente a través de la web y estarán habilitadas durante 30 días. Los interesados en inscribirse en los concursos deberán ingresar  aquí, teniendo en cuenta el calendario de inscripción. El único modo de inscripción tanto para los concursos de ingresos como de ascensos será de manera online.


Potenciar Trabajo. El gobierno llegó a un acuerdo con organizaciones sociales y otorgará un nuevo bono para trabajadores del programa Potenciar Trabajo, que será abonado junto a los haberes de marzo 2023. También se consensuó la compra de bolsones de fruta y verdura a cooperativas agrarias una vez por mes por parte del Ministerio de Desarrollo Social para ser entregadas a comedores populares.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.

⚠️ Mantenimiento Preventivo #EDEMSA
Miércoles 28 de Diciembre

Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.

Consultá la semana de #Mantenimiento2022: https://t.co/bnq9aVehq2 pic.twitter.com/7pUyY29kZ9

— EDEMSA (@Edemsa) December 27, 2022

Ventas en supermercados

Según el INDEC, el consumo en supermercados y autoservicios mayoristas cayó 1,6% interanual en octubre. El índice subió un 1,9% en el acumulado enero-octubre en relación al mismo período de 2021. Las ventas totales a precios corrientes sumaron $265.665,7 millones, un incremento nominal del 89,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Los grupos de artículos con los aumentos nominales (sin inflación) más significativos fueron Verdulería y frutería (128,0%), Alimentos preparados y rotisería (109,4%), Electrónicos y artículos para el hogar (104,0%) y Panadería (99,9%).

Por debajo del promedio estuvieron los ítems Indumentaria (62,8%), Carnes (81,2%) y Lácteos (84,4%), entre otros.

El informe completo se puede leer aquí.

#DatoINDEC
Las ventas en supermercados disminuyeron 1,6% interanual en octubre de 2022 y 0,7% respecto del mes previo https://t.co/2kzJzKm876 pic.twitter.com/38rbF3SsLc

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 27, 2022

Ambiente

Principales problemas ambientales en 2022. Los incendios récord, que destruyeron más de 1,2 millones de hectáreas en todo el país; la histórica bajante del Río Paraná, que puso en peligro importantes humedales e impactó en el movimiento económico de la región; y la prolongada sequía, que afecta a más de 160 millones de hectáreas de la zona centro, son algunas de las problemáticas que enfrentó Argentina este año que concluye por causa del cambio climático y la presión humana sobre los ecosistemas.

En la Argentina, según los últimos datos emitidos por el Ministerio de Ambiente, durante 2022 los incendios forestales afectaron a más de 1,2 millones de hectáreas en todo el país y los especialistas ya hablan de que «todo el año» es temporada de fuego y cada vez menos zonas están exentas de estos peligros. Acá en la nota todos los detalles.


Pronóstico

Miércoles 28. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 30ºC Mínima: 18ºC

Jueves 29. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 33ºC Mínima: 19ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.


  • tweet

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »
Agendalo 2019 / All rights reserved
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas