Dic 13, 2022
En la finca agroecológica “Mate Cosido”, de Los Sauces, Tunuyán, viven y producen, desde hace más de 20 años, familias agricultoras, que producen frutas y verduras, conservas y animales, para su autoconsumo y la comercialización local.
En un principio la Dirección de Activos del Ex Banco Mendoza (DAABO) debería haber regularizado la situación de la tierra y las familias “sin embargo en los más de 20 años que llevamos aquí nunca hicieron nada” señala Yugra. En el 2018, y con conocimiento sobre la posesión de las familias en la finca y sabiendo de las intenciones de regularización por parte de las mismas, el gobierno de la provincia puso en remate la finca. En el remate, la finca fue adquirida, a un monto irrisorio la empresa “Comercial La Sebastiana SA”, que por todos los medios, incluso la violencia intentaron amedrentar a los y las agricultoras.
Mediante una medida cautelar, las familias, nucleadas en la Asociación Arroyo Creciente, solicitaron ante la Suprema Corte de Justicia de Mendoza que sea suspendida la ejecución del remate y en ese marco, a finales de 2020 se realizó una inspección ocular
en la finca de la cual aún no tienen respuestas.
Es por ello, que a través de un comunicado las familias señalaron, “Queremos poner en conocimiento a la comunidad sobre este atropello y las irregularidades que se cometieron, y se siguen cometiendo … para los empresarios y ciertos políticos la vida de los y las trabajadoras no tiene valor, para ellos la tierra es una mercancía y se la pasan entre ellos por monedas, jugando con nuestra vida y sustento”.
Informe Anual de Derechos Humanos en Mendoza 2022. Desde Xumek – Asociación para la Promoción y la Protección de los Derechos Humanos difundieron la invitación a la presentación de nuestro Informe Anual sobre la situación de Derechos Humanos 2022. Se trata de la publicación que, desde hace 12 años, nuestra organización elabora para visibilizar y analizar en profundidad las problemáticas en la provincia. También tenemos como objetivo generar un acervo documental que permita incidir en las políticas públicas del Estado..
Se llevará a cabo el viernes 16 de diciembre, a las 18 hs, en el Auditorio Luis Triviño – Bloque de Aulas Comunes Tecnológicas (BACT – UNCuyo).
Montañas en riesgo por el cambio climático y la minería. En el marco del Día Internacional de las montañas, que se celebró el 11 de diciembre, una investigadora del Conicet Bibiana Vilá, advirtió que las montañas, que albergan entre el 60 y el 80% del agua dulce del mundo y son el hogar del 15% de la población, especialmente de comunidades indígenas, están «en riesgo» por el cambio climático y los avances de la minería.
Vilá explicó que el agua de las lluvias y del hielo que se derrite en las montañas «encauza en ríos» y destacó que entre el 60 y el 80% de los recursos de agua dulce del mundo utilizada para el consumo doméstico, agrícola e industrial proviene de las montañas. Sin embargo, son ecosistemas vulnerables a eventos climáticos como el descongelamiento de glaciares y los impactos antrópicos como la deforestación o la minería y, con respecto al cambio climático, se prevé que la capa de nieve, los glaciares y el permafrost en todas las zonas montañosas continúen disminuyendo en casi todas las regiones a lo largo del siglo XXI.
«Por un lado está el cambio climático: los glaciares están disminuyendo en todo el mundo, es una realidad ineludible. Y el otro tema es la minería a cielo abierto que rompe montañas y utiliza muchísima agua. Además, el agua tiene la cualidad de no estar contaminada en la montaña y el efecto de la minería contaminándola es muy grave», precisó la investigadora. Aquí la nota completa.
En Mendoza, el Gobierno de Mendoza emitió el reporte sanitario que recopila datos del 5 al 11 de diciembre. Entre esas fechas, se registraron 151 casos positivos de coronavirus y no hubo fallecidos notificados en el sistema. En cuanto al factor ocupacional, el Gran Mendoza es de 7,69%, y de 2,78% en todo el territorio mendocino.
Operativo de vacunación en Godoy Cruz:
Martes 13. Caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del noreste. Máxima: 36ºC Mínima: 19ºC
Miércoles 14. Caluroso con nubosidad variable, inestable hacia la noche, vientos moderados del este Máxima: 37ºC Mínima: 22ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.