El Desayunador | Festejos del mundial: Suarez pidió responsabilidad para evitar disturbios
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 15 de diciembre.
Disturbios post partido. El gobernador Rodolfo Suarez se reunió en Casa de Gobierno con toda la cartera de Seguridad de la provincia y Servicios Públicos luego de los desmanes que se registraron el pasado martes durante los festejos por el triunfo de Argentina ante Croacia que le dio el pase a la final del Mundial de Qatar. Para el próximo domingo, Suarez pidió responsabilidad a la población mendocina y que celebren en las plazas de sus barrios o departamentos. El próximo viernes 16 de diciembre habrá una reunión para armar un plan que se pondrá en marcha desde el sábado para evitar que se empañen nuevamente los festejos.
Luego de los festejos, 20 personas fueron aprehendidas por los daños ocasionados y por estas horas se les está tomando declaración. Además de los destrozos a comercios y la basura que quedó en las calles de la Ciudad, los desmanes también se registraron en el transporte público. Según los datos aportados por la Secretaría de Servicios Públicos, en total 100 colectivos terminaron rotos, lo que se traduce en un costo de $100 millones para las empresas. También hubo 20 micros secuestrados.
Bonos. El Gobierno anunció este miércoles el pago de un bono de 13.500 pesos en dos cuotas para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y otro de 24.000 pesos a desembolsar en diciembre para trabajadores en relación de dependencia con ingresos por debajo de 185 mil pesos.
El anuncio se conoció durante una conferencia de prensa ofrecida por las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel «Kelly» Olmos, y confirmada más tarde en sus detalles a través de Twitter por el presidente Alberto Fernández.
Precios de calzado deportivo. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con los principales fabricantes de zapatillas deportivas para bajar en promedio el 15% en los precios vigentes a diciembre en las marcas y modelos de mayor rotación en el mercado, y un sendero de aumentos de valores de hasta el 3% para enero, febrero, marzo y abril. El acuerdo con las marcas Nike, Puma, Adidas, Topper, Fila, Umbro, Asics, Kappa, Crocs, Reebok, Vans, Hush Pupies, Rip Curl, Lotto, New Balance, All Star, Converse, Le Coq Sportif, Jaguar, DC, Kioshi, Decker, Addnice, Head, CooperShoes, Kalwer, Joma, Pony, Bicontinentar y Ferli fue anunciado en una reunión junto a empresarios y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
Perú. El gobierno de la presidenta Dina Boluarte declaró el estado de emergencia durante 30 días, en respuesta a la ola de protestas por la destitución de Pedro Castillo por el Congreso. La medida implica la suspensión de los derechos de libertad de reunión, de tránsito, de libertad y seguridad personales, el derecho de inviolabilidad del domicilio, así como el control interno de la Policía Nacional con el apoyo de las Fuerzas Armadas. El estado de emergencia regía para el sur del país, donde comenzaron las protestas, y ayer se decidió extenderlo a todo el país. Hasta el momento, hay 6 muertos por la represión en las manifestaciones.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de la empresa EDEMSA continúan recorriendo los departamentos por tareas de mantenimiento preventivo.
La Justicia reafirmó la decisión de la UNCUYO de exonerar a Mauro Aguirre
La Cámara Federal de Mendoza definió que el acto administrativo que exoneró al exdocente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Mauro Aguirre, está fundado debidamente y es legal. Así, confirmó además la autonomía universitaria para tomar estas decisiones.
La decisión del Consejo Superior, que data del 14 de abril del año pasado, se tomó a partir de la solicitud que hizo la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, tras una audiencia pública acorde al procedimiento legal y como consecuencia de las conclusiones del sumario que se le había iniciado por violencia patriarcal a Mauro Aguirre, quien fue docente de esa Unidad Académica.
La causa había llegado al máximo órgano de decisión de la Universidad Nacional de Cuyo, luego de cumplida la instancia de audiencia pública, en sesión cerrada y secreta del Consejo Directivo de la Facultad involucrada. En ese momento la decana Claudia García mocionó que se aprobase lo actuado en el procedimiento de sumario caratulado “Activación protocolo de violencia patriarcal en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales”, determinando la existencia de responsabilidad del sumariado profesor Mauro Aguirre por los hechos investigados, adhiriendo y remitiendo a los fundamentos vertidos en los dos informes de la Instructora Sumariante obrantes en autos.
El caso
A principios 2019, el exprofesor a cargo de la cátedra de Pensamiento Político de la carrera de Ciencias Políticas y exreferente de la Agrupación Universitaria Nacional (AUN), Mauro Aguirre, fue denunciado por un grupo de estudiantes que sostienen que durante una asamblea de mujeres fueron abusadas sexualmente por el exdocente, en el contexto de un sistema de manipulaciones, amenazas y mecanismos de tipo «sectario» instaurado por él.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Represión por protestas. El Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc), con Estados Unidos a la cabeza, aprobó este miércoles la cancelación de la membresía de Irán en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en represalia por la represión de las protestas y el empeoramiento de los Derechos Humanos de las mujeres en el país que vive una ola de protestas tras la muerte de Mahsa Amini, detenida por no llevar correctamente el velo islámico obligatorio en ese país.
La decisión, presentada por la delegación de Estados Unidos, fue aprobada durante una sesión celebrada este miércoles por 29 votos a favor, 8 en contra -de países como China, Rusia o Nicaragua- y 16 abstenciones, informó la agencia de noticias Europa Press. Desde la muerte de Amini, según organizaciones de derechos humanos locales e internacionales, más de 470 personas murieron como consecuencia de la represión de las fuerzas seguridad del Estado, mientras que otras 18.000 fueron arrestadas.
Los datos virales
Autotest Covid. Según los datos de un relevamiento de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), las ventas de los mismos en farmacias crecieron en un 77% desde el 10 de diciembre, pasando de 5.087 dispensas a casi 9.000 por día, cifra que casi duplica el pico máximo anterior de mayo con 5.645 unidades diarias. A partir de este informe se precisó que el sábado 10 de diciembre se vendieron 5.087 autotest, mientras que el lunes 12 las ventas se elevaron a 8.955 unidades.
Además, casi el 50% de las personas que realizaron los autotest resultaron positivos, en coincidencia con el aumento de casos de coronavirus que se vienen registrando.
Pronóstico
Jueves 15. Algo nublado con descenso de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 31ºC Mínima: 20ºC
Viernes 16. Nubosidad variable con tormentas aisladas y poco cambio de la temperatura, vientos moderados del este. Máxima: 32ºC Mínima: 19ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.