Dic 15, 2022
La Cámara Federal de Mendoza definió que el acto administrativo que exoneró al exdocente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Mauro Aguirre, está fundado debidamente y es legal. Así, confirmó además la autonomía universitaria para tomar estas decisiones.
La decisión del Consejo Superior, que data del 14 de abril del año pasado, se tomó a partir de la solicitud que hizo la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, tras una audiencia pública acorde al procedimiento legal y como consecuencia de las conclusiones del sumario que se le había iniciado por violencia patriarcal a Mauro Aguirre, quien fue docente de esa Unidad Académica.
La causa había llegado al máximo órgano de decisión de la Universidad Nacional de Cuyo, luego de cumplida la instancia de audiencia pública, en sesión cerrada y secreta del Consejo Directivo de la Facultad involucrada. En ese momento la decana Claudia García mocionó que se aprobase lo actuado en el procedimiento de sumario caratulado “Activación protocolo de violencia patriarcal en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales”, determinando la existencia de responsabilidad del sumariado profesor Mauro Aguirre por los hechos investigados, adhiriendo y remitiendo a los fundamentos vertidos en los dos informes de la Instructora Sumariante obrantes en autos.
El caso
A principios 2019, el exprofesor a cargo de la cátedra de Pensamiento Político de la carrera de Ciencias Políticas y exreferente de la Agrupación Universitaria Nacional (AUN), Mauro Aguirre, fue denunciado por un grupo de estudiantes que sostienen que durante una asamblea de mujeres fueron abusadas sexualmente por el exdocente, en el contexto de un sistema de manipulaciones, amenazas y mecanismos de tipo «sectario» instaurado por él.
Represión por protestas. El Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc), con Estados Unidos a la cabeza, aprobó este miércoles la cancelación de la membresía de Irán en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en represalia por la represión de las protestas y el empeoramiento de los Derechos Humanos de las mujeres en el país que vive una ola de protestas tras la muerte de Mahsa Amini, detenida por no llevar correctamente el velo islámico obligatorio en ese país.
La decisión, presentada por la delegación de Estados Unidos, fue aprobada durante una sesión celebrada este miércoles por 29 votos a favor, 8 en contra -de países como China, Rusia o Nicaragua- y 16 abstenciones, informó la agencia de noticias Europa Press. Desde la muerte de Amini, según organizaciones de derechos humanos locales e internacionales, más de 470 personas murieron como consecuencia de la represión de las fuerzas seguridad del Estado, mientras que otras 18.000 fueron arrestadas.
Autotest Covid. Según los datos de un relevamiento de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), las ventas de los mismos en farmacias crecieron en un 77% desde el 10 de diciembre, pasando de 5.087 dispensas a casi 9.000 por día, cifra que casi duplica el pico máximo anterior de mayo con 5.645 unidades diarias. A partir de este informe se precisó que el sábado 10 de diciembre se vendieron 5.087 autotest, mientras que el lunes 12 las ventas se elevaron a 8.955 unidades.
Además, casi el 50% de las personas que realizaron los autotest resultaron positivos, en coincidencia con el aumento de casos de coronavirus que se vienen registrando.
Jueves 15. Algo nublado con descenso de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 31ºC Mínima: 20ºC
Viernes 16. Nubosidad variable con tormentas aisladas y poco cambio de la temperatura, vientos moderados del este. Máxima: 32ºC Mínima: 19ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.