El Desayunador | ¡Argentina campeón del mundo!
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 19 de diciembre.
Mundial Qatar 2022. Ayer, luego de 36 años, la Selección argentina se consagró hoy campeón del mundo tras vencer a Francia por 4 a 2 en definición por penales después de igualar 3 a 3 en el partido de la final. La Selección nacional logró el tercer título Mundial de su historia, tras las conquistas de 1978 y 1986. Hoy en la tarde, la Selección llegará al aeropuerto internacional de Ezeiza en un vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Qatar.
Luego del triunfo, el país se vistió de celeste y blanco y salió a celebrar el título mundial. En Mendoza, Miles de hinchas argentinos y argentinas inundaron las calles, las plazas y los barrios de toda la provincia.
Paso Pehuenche. El Ministerio de Planificación e Infraestructura avanza a paso firme para conformar el complejo aduanero; se reunieron con autoridades del Ministerio del Interior de la Nación, de la Federación Económica de Mendoza (FEM), ProMendoza, Aprocam, autoridades chilenas y de empresas de transporte para definir los ejes estratégicos del nuevo Centro Fronterizo que permitirá habilitar el transporte para todo tipo de vehículos.
En el encuentro, se definió un aumento de la capacidad de circulación de 20 a 45 vehículos aproximadamente. También se avanzó en el diseño de la infraestructura eléctrica, sanitaria y administrativa. Esta última contempla nuevas oficinas y un módulo para despachantes de aduana. En cuanto a la infraestructura de servicios, se planteó la necesidad de contar con playas de maniobras y asfalto para el sector de camiones, baños para choferes y una estructura de apoyo para escáner y báscula.
Mendoza Innova. El Ministerio de Economía y Energía, junto a Mendoza Fiduciaria, abrió la convocatoria para participar en el programa. Las pymes podrán solicitar hasta US$ 50.000 por proyecto, con plazo de devolución de 3 años y 6 meses de gracia. Las personas interesadas podrán inscribirse aquí.
El programa tiene por objeto el otorgamiento de aportes reembolsables a pymes que incorporen nuevos procesos o modalidades de producción mediante la incorporación de tecnologías innovadoras del sector de la economía del conocimiento que permitan mejorar la producción, la comercialización y/u optimizar los modelos de negocios vía procesos de transformación digital y su vinculación con el mundo de la denominada Industria 4.0. Aquí todas las condiciones del financiamiento.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de la empresa EDEMSA recorren los departamentos con tareas de mantenimiento preventivo.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Violencia de género en línea hacia mujeres con voz pública. La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información y ONU Mujeres publicaron un estudio sobre el impacto a la libertad de expresión que tienen los ataques en redes a las mujeres con voz pública en América Latina y el Caribe. El mayor efecto sobre la libertad de expresión es la autocensura: el 40% de las entrevistadas manifestó haberse autocensurado. En total, entrevistaron a 15 periodistas, defensoras de derechos humanos, activistas y políticas.
El informe se titula “Violencia de género en línea hacia mujeres con voz pública. Impacto en la libertad de expresión”, cuyas autoras son las comunicadoras Ingrid Beck, Florencia Alcaraz y Paula Rodríguez. Las entrevistas sobre las cuales se basó la investigación se hicieron con mujeres radicadas en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
La violencia de género en línea es abarcativa. Incluye el discurso de odio, las amenazas de violencia física o sexual, el acoso en línea y el acecho, el doxing o divulgación de información personal, la vigilancia electrónica selectiva, la coacción, la exposición no consentida de imágenes íntimas y las fake news.
Acá la nota de Unidiversidad.
Ambiente
Incendios forestales. Según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), las provincias de Salta, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, San Luis, Río Negro y Tierra del Fuego presentaban el viernes 16 focos de incendios forestales activos, mientras llamas fueron contenidas en Jujuy, Salta, La Pampa, Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe.
En la provincia de Tierra del Fuego operan dos helicópteros con helibalde y un avión hidrante pertenecientes al SNMF, además de dos aviones hidrantes provistos por la provincia, mientras trabajan 85 combatientes y personal de apoyo técnico y logístico pertenecientes a la Brigada Nacional Sur, a la Administración de Parques Nacionales, a la Brigada Nacional Centro y a la provincia de Córdoba.
Pronóstico
Lunes 19. Caluroso y algo nublado, vientos moderados del noreste. Tormentas aisladas hacia la noche. Máxima: 35ºC Mínima: 20ºC
Martes 20. Caluroso con nubosidad variable e inestable hacia la noche, vientos rotando al sector sur. Máxima: 35ºC Mínima: 21ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.