Feb 07, 2023
Desde hace 7 años Mendoza viene construyendo un nuevo Estado. Un Estado mejor pensado a partir del servicio a los ciudadanos y a sus fuerzas productivas. A partir del orden fiscal, la decencia, la austeridad y la profesionalidad. A partir de los valores mendocinos.#CambiaMendoza pic.twitter.com/wywgCpwrxq
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) February 6, 2023
Alcanzamos el número más bajo de mortalidad infantil de nuestra historia 🇦🇷
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) February 6, 2023
Es un orgullo anunciar que Argentina volvió a la tendencia de reducción de un punto porcentual y alcanzó el mínimo histórico en este indicador. De esto se trata tener un Estado presente 👇 pic.twitter.com/H1Wxejc3rD
⚠️ Mantenimiento Preventivo #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) February 6, 2023
Martes 7 de Febrero
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Consultá la semana de #Mantenimiento2023: https://t.co/bnq9aVehq2 pic.twitter.com/rrKdVraGIT
Tasa de empleo de las mujeres. Según los datos difundidos esta semana por la Secretaría de Producción, la participación de mujeres asalariadas en el sector privado de la Argentina se ubicó en 33,6% en octubre pasado, lo que representa un incremento sobre el porcentaje que se verificaba en septiembre del año 2019 (33,4%). La Ciudad de Buenos Aires, con un 40%, Córdoba con el 35,2% y Tierra del Fuego con 34,9%, son las jurisdicciones con mayor presencia de mujeres en los puestos de trabajo asalariados registrados del sector privado.
Por otra parte, la tasa de desempleo sigue siendo mayor en mujeres (7,8%) que entre varones (6,5%), y en ambos casos se verificó una merma interanual ya que en el tercer trimestre del año 2021 la tasa de varones era de 7,7% y la de mujeres 9,0%.
Aquí todos los datos del informe del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) de la Secretaría de Producción del Ministerio de Economía.
Lucía Pérez. Hoy, comienza el segundo juicio a los dos acusados de violar y asesinar a la adolescente Lucía Pérez en la ciudad de Mar del Plata y se extenderá por al menos dos semanas, con la declaración de casi 50 testigos, informaron fuentes judiciales. Offidani y Farías están acusados por el delito de «abuso sexual con acceso carnal, agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con femicidio».
Durante el primer juicio, realizado en noviembre de 2018, Farías y Offidani fueron condenados a ocho años de prisión por los jueces Facundo Gómez Urso, Pablo Viñas y Aldo Carnevale, pero solo por la venta de drogas en la puerta de la escuela a la que asistía Lucía. Ambos fueron absueltos sin embargo por las acusaciones de abuso sexual seguido de muerte y femicidio, pero la sala IV del Tribunal de Casación bonaerense revocó ambas absoluciones en agosto de 2020, dispuso la «nulidad» del primer juicio y ordenó la realización de uno nuevo.
Incendio forestal en Villavicencio. El siniestro que se produjo ayer en la tarde en el puesto Las Peñas, aparenta ser intencional y afectó unas 70 hectáreas. Se activó un operativo encabezado por brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF), con el apoyo de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y la Policía de Mendoza. Desde la Secretaría de Ambiente de la provincia se remarcó la importancia de evitar encender fuego de forma ilegal y en zonas que no están permitidas o reguladas por una autoridad de aplicación.
Para denunciar estos siniestros, se puede ingresar al sitio de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.mendoza.gov.ar/ambiente, a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de lunes a viernes de 8 a 13, o llamar al 911.
En Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación reportó este lunes un total de 16 muertes por coronavirus y 3.194 contagios en la última semana en el país. De esta manera, suman 130.437 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.040.329 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Vacuna argentina. Ayer, en la primera reunión del año del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en la Casa Rosada, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó que comenzó el «enrolamiento» de los voluntarios para «testear la vacuna argentina» contra la Covid-19 «ARVAC Cecilia Grierson» y subrayó que «es la primera vez en la historia que se hace en la Argentina un ensayo clínico fase 1 y fase 2/3 de un producto nacional». El ensayo clínico se realizará en el laboratorio del centro privado Cemic y será financiado por el Estado Nacional.
Martes 7. Muy caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del noreste. Máxima: 38ºC Mínima: 22ºC
Miércoles 8. Muy caluroso con nubosidad variable, vientos leves del este. Máxima: 37ºC Mínima: 23ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.