• Home
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas

El Desayunador | Avanza el Plan Hídrico para Mendoza

Feb 24, 2023


El Desayunador | Avanza el Plan Hídrico para Mendoza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 24 de febrero.


Plan hídrico. El Departamento General de Irrigación (DGI) y directivos de la empresa israelí Mekorot presentaron este jueves, en la Legislatura, los pormenores del Plan Hídrico que se buscará impulsar para garantizar la oferta y demanda de agua del futuro en la provincia. La etapa informativa se extenderá hasta julio del corriente. A las charlas informativas, que comenzaron este día, están invitados los usuarios en general, inspectores de Cauce, operadores de agua potable, intendentes, concejales, legisladores, cámaras empresarias, entidades vitivinícolas y sociedades rurales.

El superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, explicó que el plan tiene tres etapas:

1. La primera termina a fines de marzo, y es el análisis de la situación actual de los recursos hídricos en todos los ríos de la provincia.

2. La segunda parte tiene que ver con la oferta y la demanda. La oferta la estudiará el Ianigla (Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales) a través de tres científicos y la demanda; es un trabajo de Economía, considerando los usos actuales, la matriz productiva y algunos escenarios prospectivos.

3. La tercera etapa consiste en llegar a los respectivos balances hídricos con base en proyecciones de oferta y demanda.

En la @LegislaturaMdz el Superintendente @smarinelliMza junto al Coordinador de Proyectos Internacionales de Mekorot, Diego Berger, disertó ante @MarioAbedok y @petilombardi, sobre la metodología con la que se elaborará el Plan Maestro para el Sector Hídrico 2030-2040-2050. pic.twitter.com/ekUtics0bX

— Irrigación Mendoza (@IrrigacionMza) February 23, 2023

Conflicto bancario. El Ministerio de Trabajo dictó este jueves, luego de cumplirse el paro lanzado por el gremio, la conciliación obligatoria por el término de 15 días. Definió que debe retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio. Además, intimó a la entidad sindical a dejar sin efecto, durante el período indicado en el artículo anterior, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.

⚠️ Mantenimiento Preventivo #EDEMSA
Viernes 24 de Febrero

Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.

Consultá la semana de #Mantenimiento2023: https://t.co/bnq9aVehq2 pic.twitter.com/1crxxug4S8

— EDEMSA (@Edemsa) February 23, 2023

Actividad económica

La economía creció 5,2% en 2022 y por primera vez en más de una década anotó dos años seguidos de expansión (la última vez había sido en los años 2010 y 2011). Sin embargo, en diciembre la actividad registró su primera caída en 21 meses: bajó 1,2% en la comparación interanual y 1% respecto a noviembre.

El sector Explotación de minas y canteras (+10,8%) fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual, seguido por Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+2,3%) y Hoteles y restaurantes (+10,8%). El sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-18,0%) fue el que registró la mayor caída. Aquí el informe del INDEC.

#DatoINDEC #EMAE La actividad económica cayó 1,2% interanual en diciembre de 2022 y 1,0% respecto de noviembre https://t.co/cdrVzLzeNF pic.twitter.com/aqevZ8Mff1

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 23, 2023

Mujeres, Géneros y Diversidad

Programa Registradas. El presidente Alberto Fernández anunció en un acto la ampliación del Programa Registradas, destinado a fomentar el empleo formal y la inclusión financiera de las trabajadoras de casas particulares. La medida establece que la política de Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social se extienda por todo 2023. Además, se amplía el aporte del Estado Nacional que pagará el 50% de los sueldos de las nuevas incorporaciones durante seis meses para todas las familias empleadoras con ingresos menores al mínimo no imponible. El beneficio se extenderá a 8 meses para trabajadoras de poblaciones prioritarias.

El Programa fue creado junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para promover el acceso y la permanencia del empleo de las trabajadoras de casas particulares, garantizar sus derechos y su inclusión financiera y avanzar hacia la igualdad de género. El objetivo principal del programa es promover la formalidad en el sector de trabajadoras de casas particulares e incentivar su bancarización. Al mismo tiempo, es un apoyo para el cuidado de las familias.


Ambiente

Plan Provincial de Manejo del Fuego. La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial acaba de firmar el contrato para la construcción de tres bases del Plan para construir y equipar tres bases operativas en Monte Comán (San Rafael), en La Paz y en Ñacuñán (Santa Rosa). Se realizará con una inversión de más de $676 millones ($676.364.487,25) a través de un financiamiento del Banco Mundial.

Cada base contará con el equipamiento necesario para trabajar en el ataque y la prevención de incendios forestales, como equipos e indumentaria especial para los brigadistas y movilidades. “Además de las bases en sí, que dispondrán de cuarteles amplios con sus respectivas pistas de aterrizaje, se incluirán capacitaciones, equipamiento, kits de acción y vehículos”, explicó el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor.


Los datos virales

Gripe aviar. Ya suman 12 casos detectados en el país. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó ayer otro caso de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de un predio de Córdoba, con lo cual suman siete las detecciones de la enfermedad en esa provincia. Se diagnosticó el caso positivo en un establecimiento ubicado en la localidad cordobesa de Los Álvarez, en Santa Rosa del Río Primero.

La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto en la biodiversidad y producción avícola que se transmite mediante un virus que afecta a las aves silvestres y de corral, como patos, pavos y gallinas. 


Pronóstico

Viernes 24. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del noreste. Máxima: 36ºC Mínima: 18ºC

Sábado 25. Parcialmente nublado e inestable, descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 31ºC Mínima: 19ºC

Domingo 26. Poca nubosidad con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 30ºC Mínima: 17ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.


  • tweet

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »
Agendalo 2019 / All rights reserved
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas