• Home
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas

El Desayunador | Finde XXL: 93% de ocupación en Mendoza

Feb 22, 2023


El Desayunador | Finde XXL:  93% de ocupación en Mendoza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 22 de febrero.


Fin de semana XXL. El Ministerio de Turismo y Deportes informó que tres millones de personas (un millón por cada Copa del Mundo) viajaron durante el fin de semana largo, 8% más que el año pasado. Se trata de la cifra más alta desde que se restauraron los feriados por Carnaval en 2011. Hubo ocupación plena en Gualeguaychú, Colón, Federación, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Cosquín, Santa Rosa de Calamuchita, Merlo, Partido de La Costa, Villa Gesell, Quebrada de Humahuaca, Cafayate, Tafí del Valle, San Rafael y El Calafate, entre otros.

De acuerdo con los datos del Observatorio Argentino de Turismo, la ocupación promedio en la provincia fue de 93% con algunos destinos a pleno, como San Rafael, Potrerillos y Cacheuta, con 96%, y Ciudad de Mendoza, con 92%. 

Movimiento turístico récord durante el #FindeExtraLargo de #Carnaval2023 en nuestros destinos. 🎭🧳

👉 https://t.co/XfyKjUmIC4

Más turismo. Más trabajo. En todo el país. 🛎️👨‍🍳#PrimeroLaGente 🇦🇷 pic.twitter.com/fL2HkPgfHs

— Ministerio de Turismo y Deportes (@TurDepAR) February 20, 2023

PRO Mendoza. Ayer, martes en a tarde, la Mesa Nacional del PRO se reunió por Zoom y contó con la participación de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Federico Angelini, Eduardo Macchiaveli, María Eugenia Vidal, Diego Santilli, Fernando De Andreis, Humberto Schiavoni y Federico Pinedo; para discutir la situación de Mendoza, en donde su legislador Omar De Marchi rompe el frente Cambia Mendoza. Según trascendió en Buenos Aires, no se resolvió la crisis, pero se confió en el avance a nivel local en Mendoza del proceso.

Acordaron convocar una asamblea el próximo lunes para firmar la integración del PRO al frente Cambia Mendoza. Ese documento sólo será válido en los siete departamentos mendocinos que tienen elecciones desdobladas, entre ellos, Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Maipú, San Carlos, Tunuyán y San Rafael. En la práctica, significa que si Omar De Marchi es candidato a gobernador «por afuera» de Cambia Mendoza, no tendría candidatos propios en estos siete departamentos.


Cerro Amarillo. Hoy ingresa a la Cámara de Diputados de Mendoza la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de exploración para la explotación de la mina de cobre, tras haber sido aprobada la semana pasada por el Senado provincial. El objetivo del Gobierno de Mendoza es no sólo agregar nuevas actividades económicas a la provincia sino también explorar un yacimiento ubicado sobre la misma formación geológica en la que se encuentran algunas de las principales minas de cobre de Chile.


Legislatura. Esta semana se continuará con el estudio del proyecto que busca modificar la carta orgánica de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP). El plan de OSEP pretende aumentar las contribuciones del sector patronal (Estado provincial y municipios) para que pasen de 6% al 7% y establecer un esquema segmentado para los aportes de las y los afiliados indirectos, de manera de reunir al término de un año cerca de cinco mil millones de pesos extra.


Boleta Única. El viernes pasado, la Junta Electoral de Mendoza, presentó el nuevo mecanismo para votar en las elecciones 2023. El cambio fundamental es que no habrá una boleta por partido, sino una boleta única que entregará la presidenta o presidente de mesa. Con una marca se elegirá la opción de preferencia en el cuarto oscuro de las aulas de las escuelas. No habrá más sobres. 


Paro bancarios. La Asociación Bancaria ratificó que este jueves 23 de febrero habrá un paro nacional luego de una negociación fallida por el salario con los empresarios del sector, en el marco de la negociación paritaria del 2023 y un remanente del 2022.


Cortes de energía eléctrica. Este miércoles, operarios de la empresa EDEMSA recorrerán algunos departamentos.

⚠️ Mantenimiento Preventivo #EDEMSA
Miércoles 22 de Febrero

Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.

Consultá la semana de #Mantenimiento2023: https://t.co/bnq9aVehq2 pic.twitter.com/5CgBU1APSA

— EDEMSA (@Edemsa) February 21, 2023

Mendoza Educa: $500 millones de inversión para proyectos educativos

Durante el ciclo lectivo 2023, la Dirección General de Escuelas invertirá cerca de 500 millones de pesos en el programa Mendoza Educa. De esta manera, quintuplica el presupuesto destinado para fortalecer los aspectos más débiles detectados por los equipos directivos, que acompañan los aprendizajes de las y los estudiantes. Mendoza Educa es un único proyecto educativo basado en el principio de inclusión y justicia educativa. Los proyectos presentados por las escuelas son financiados con fondos provinciales para el mejoramiento de la calidad educativa y la gestión institucional.

Este programa comenzó a implementarse en 2016 y se redirigió para que las escuelas pudieran comenzar con su proyecto institucional de acuerdo con cada indicador que presentaran. Cabe destacar que el beneficio será destinado a 1.498 instituciones educativas en la provincia.


Ambiente

Humedales. el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) junto con representantes de distintos sectores avanzan en la elaboración de Guías de Buenas Prácticas para el manejo y la conservación de los humedales del país. El 75% del territorio argentino es subhúmedo seco, semiárido y árido y la disponibilidad de agua tiene un rol fundamental, tanto para el desarrollo de la vida en todas sus formas, como para las comunidades y la producción agropecuaria que dependen de los humedales.

El grupo de profesionales que trabaja en el proyecto advirtió la necesidad de velar por la sostenibilidad de estos ecosistemas, teniendo en cuenta el actual contexto de cambio climático, donde la ocurrencia de eventos extremos como sequías, incendios e inundaciones se ven incrementados. Las Guías “serán una herramienta para que el productor pueda gestionar su sistema productivo y producir sustentablemente y, al mismo tiempo, conservar los servicios ecosistémicos del humedal”, explicó María Fabiana Navarro, coordinadora del Proyecto Humedales e investigadora del Instituto de Suelos del INTA. 

Las Guías contarán con una caracterización del sistema socioproductivo y ambiental de cada humedal, gestión de la empresa, manejo del sistema productivo para la sustentabilidad, gestión de desechos y productos contaminantes, gestión de aspectos sociales, comunitarios y culturales, y monitoreo.


Los datos virales

En Mendoza, el Gobierno emitió el reporte sanitario que recopila datos del 14 al 20 de febrero. Se registraron 15 casos positivos de Coivd-19 y 2 fallecidos reportados en SISA con fechas anteriores.


Pronóstico

Miércoles 22. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del noreste. Máxima: 34ºC Mínima: 19ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.


  • tweet

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »
Agendalo 2019 / All rights reserved
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas