La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Las medidas para el sector vitivinícola

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Lunes 6 de marzo.


Sector vitivinícola. El sábado en Mendoza en el desayuno anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, el Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas para el sector:

-Créditos para cosecha y acarreo: el Estado Nacional, en conjunto con la provincia de Mendoza, aportará, en un pago único a 300 días, $10.000 millones para subsidio de tasa, que se suman a la línea de $3.000 millones de la vendimia pasada.

-A través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), se pone a disposición de productores afectados por la helada la «línea de inversión productiva», a 30 meses de plazo con tasa fija subsidiada en pesos y 18 meses de gracia.

-Se destinará a 12 municipios mendocinos un porcentaje del Fondo de Emergencia Agropecuaria ($ 540 millones) a la infraestructura estratégica para mitigar los efectos del cambio climático y prevenir emergencias.

-Se pondrá en marcha el Proviar II con financiamiento de US$ 40 millones por parte del BID y de US$ 10 millones de aporte nacional, con los siguientes componentes: Innovación Tecnológica y Organizacional para la Producción Vitícola; Apoyo para la Comercialización de Pequeños y Medianos Establecimientos Vitivinícola; y Apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por jóvenes y mujeres.

-Se invertirán $300 millones para potenciar el Enoturismo y, así, desarrollar un efecto multiplicador sobre la economía local y fomentar el consumo de productos los productos regionales, así como el arraigo en los distintos territorios.

-Se continuará fortaleciendo el Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana, la polilla de la vid.

-Se invertirá en infraestructura productiva para riego: el próximo 9 de marzo se abren las ofertas por la obra ‘Modernización del Sistema de Riego Rama Chimba’ (inversión estimada de $1.300 millones, 70% a cargo del programa y 30% de aporte local); y está en estado de prefactibilidad la ‘Modernización Sistema de Riego Luján Oeste – 1ª Etapa’ ($ 1360 millones, 80% a cargo del programa y 20% de aporte local)

-Sigue en ejecución la ‘Modernización Sistema de Riego Hijuela Esteban’, y se sostienen líneas de crédito con tasas subsidiadas, en la banca pública, para consolidar un modelo que vaya en el sentido con las exigencias y desafíos actuales.

-Se creará el Centro de Transferencia de Tecnologías 4.0 con una inversión de US$ 3,5 millones, a partir del convenio firmado el año pasado entre los institutos nacionales de Vitivinicultura (INV) y del Agua (INA), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Conicet y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

-Próxima inauguración de nueva delegación del INV en el Valle de Uco, que en los últimos 10 años creció 96% en hectáreas cultivadas de viñedos, constituyendo un 16% del total de hectáreas totales cultivadas en Mendoza.

-Firma de un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos para levantar las sanciones comerciales que pesaban sobre las exportaciones argentinas y que dejaban al país fuera de su principal mercado. 


Jornadas extendidas. La Dirección General de Escuelas (DGE) implementa el programa de Fortalecimiento de las Trayectorias con Extensión de la jornada escolar,  que tiene como prioridad acompañar a los estudiantes con trayectorias escolares de menor intensidad de todos los grados de los establecimientos educativos de nivel primario. El programa abarca las 726 escuelas primarias de gestión estatal y brinda 7 horas escolares, incluyendo las escuelas albergues, de frontera, escuelas de jornada competa y de jornada simple con el programa de fortalecimiento.


Vendimia 2023. Luego de la Fiesta Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza, el público coronó a Ana Laura Verde como reina 2023 y a Gemina Navarro como virreina. Con 79 votos, fue elegida la representante de La Paz, Ana Laura Verde, seguida por Gemina Navarro, de Tupungato, con 35 votos. Ana Laura tiene 22 años, estudia enología, sus abuelos fueron viñateros y ella produce su propio vino casero. Su entusiasmo por ser reina departamental la llevó a visitar puerta a puerta a sus vecinos para representarlos. Por su parte, la virreina, Gemina Navarro, representó al distrito La Carrera y tiene 21 años.


Contramarcha. En la previa del tradicional festejo del Carrusel que inunda las calles mendocinas, se llevó adelante la denominada «contramarcha», que reúne bajo la bandera en defensa de la Ley 7722 a distintas agrupaciones ambientalistas y políticas de la provincia. Entre las agrupaciones están la Asamblea por el Agua Pura, el SUTE y agrupaciones políticas.


Corte Suprema. Este martes, la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados reanudará el procedimiento de investigación por mal desempeño contra los cuatro jueces de la Corte Suprema en una nueva audiencia testimonial para la cual fue citado Carlos Stornelli, aunque el fiscal no confirmó su asistencia. 


Ventas minoristas pyme. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa éstas ventas cayeron 0,9% en febrero frente al mismo mes del año pasado. El Índice de Ventas Minoristas Pymes correspondiente al segundo mes del año, arrojó que en la comparación mensual los comercios vendieron en febrero un 0,6% menos que en enero.

El indicador de CAME informó que en la comparación anual, de los siete rubros relevados en febrero, crecieron Farmacia (+7,9%), Alimentos y Bebidas (+2,6%) y Perfumerías (+1,7%). En cambio, se retrajeron Textil e Indumentaria (-11%), Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles (-3,4%), Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (-1,1%) y calzados y marroquinería (-0,8%).


Corte de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


La Cooperativa Alto Verde y Algarrobo Grande de San Martín Mendoza, informa corte en línea de media tensión, que afectará el servicio eléctrico en la calle Bayo de 9 a 12 hs. Además, invita a sus usuarios y usuarias a unirse a un grupo de WhatsApp, donde se enviaran comunicados de Cortes Programados, Información Instititucional y Oficial. Aquí el link para unirse.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Screenshot_20230305-234815_Instagram-1-589x1024.jpg

La reina de la crisis y el futuro de la corona de la Vendimia

La psicóloga Jésica Tolín actualmente tiene 40 años, es conocida en Mendoza como la reina de la Vendimia de 2001 cuando hace 22 años gobernaba el radical Roberto Iglesias

Tolin ha sido una de las mayores argumentadoras a favor de la existencia de la reina, eso se notó el miércoles 30 de noviembre de 2022 en la audiencia pública convocada por la Corte de Mendoza donde Jésica participó para aportar y ayudar a resolver el planteo de inconstitucionalidad contra la ordenanza que dispuso la eliminación de la elección de la reina por considerar este acto como violento y cosificante contra las mujeres.

Aquí en la nota de Mendoza Post, la reina de la Vendimia 2001 expone su pensamiento dentro del debate sobre la figura de la reina de la Vendimia.


Taller hortícola gratuito

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Agricultura, invita a productores hortícolas mendocinos a participar en un nuevo espacio de capacitación sobre producción y comercialización de papa, ajo y zanahoria. El encuentro se llevará a cabo el martes 7 de marzo, desde las 9.30, en calle Los Algarrobos y Gutierrez, Refugio, localidad de Capdevilea, departamento de Las Heras.     

Algunos de los contenidos que se avordarán en el taller son, el concepto y puesta en práctica de las buenas prácticas agrícolas (BPA), variedades, fechas de siembra y plantación, elección del terreno, análisis de semilla y suelo, plan de nutrición, densidad de siembra y control de malezas.

Quienes deseen participar solo deberán presentarse en lugar el día y a la hora indicada.    


Mujeres, Géneros y Diversidad

Femicidios. El Observatorio de violencias de género «Ahora que si nos ven», difundió los datos de su registro con las cifras registradas entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2023.

Algunos datos destacados:

-44 femicidios en lo que va de 2023

-70 intentos de femicidio en el mismo periodo

-1 Transfemicidio publicado en los medios de comunicación

-El 64% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas

-El 68% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima

-7 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 4 tenían medidas de protección

–Al menos 24 niñxs perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista


#8M DÍA INTERNACIONAL DE LA TRABAJADORA. Este #8M marchamos por nuestros derechos laborales, mujeres, lesbianas, travestis, trans, intersexuales y no binaries inundamos las calles y las redes. El colectivo Ni Una Menos Mendoza compartió algunas recomendaciones a tener en cuenta el próximo miércoles.


Pronóstico

Lunes 6. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Tormentas aisladas a lo largo del día. Mejora el estado del tiempo en la noche. Máxima: 33ºC Mínima: 19ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *