El almanaque 7 de marzo
Nace el Dr. Ramon Carrillo
Ramón Carrillo, el padre del sanitarismo en la Argentina, fue un destacado neurólogo y neurocirujano, que llevó a cabo una transformación sin precedentes en la salud pública de nuestro país desde una concepción social de la medicina. Creía que ésta debía orientarse «no hacia los factores directos de la enfermedad –los gérmenes microbianos– sino hacia los indirectos”. “La mala vivienda, la alimentación inadecuada y los salarios bajos –sostenía– tienen tanta o más trascendencia en el estado sanitario de un pueblo, que la constelación más virulenta de agentes biológico
Juan Domingo Perón lo designó al frente de la Secretaría de Salud Pública, más tarde elevada al rango de ministerio. Durante los ocho años de gestión, en combinación con la Fundación Eva Perón, realizó una tarea titánica. Entre 1946 y 1951 se construyeron 21 hospitales con una capacidad de 22.000 camas.
La fundación construyó policlínicos en Avellaneda, Lanús, San Martín, Ezeiza, Catamarca, Salta, Mendoza, Jujuy, Santiago del Estero, San Juan, Corrientes, Entre Ríos y Rosario. Se estableció la gratuidad de la atención de los pacientes, los estudios, los tratamientos y la provisión de medicamentos. Un novedoso tren sanitario recorría el país durante cuatro meses al año, haciendo análisis clínicos y radiografías y ofreciendo asistencia médica y odontológica hasta en los lugares más remotos del país, a muchos de los cuales nunca había llegado un médico.
- 1765: Nace Joseph Niepce en Francia, químico, litógrafo y científico aficionado que inventó un motor para barcos en 1807. Es recordado por ser el hombre que consiguió la primera fotografía, fijando imágenes mediante el método que él denominó heliografía.
- 1835: Juan Manuel de Rosas volvió al poder, esta vez con la suma del poder público, tras un plebiscito que lo confirmó con 9.713 votos a favor y 7 en contra. Durante 20 años condujo los destinos de la provincia de Buenos Aires y las relaciones exteriores de lo que hoy es el territorio argentino.
- 1876: Alexander Graham Bell patentó en Estados Unidos el teléfono a pesar de que el aparato ya había sido desarrollado por el italiano Antonio Meucci, quien fue reconocido oficialmente y de forma póstuma como inventor. Bell contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y a la tecnología de la aviación.
- 1912: El noruego Roald Amundsen, lideró la primera expedición que llegó al Polo Sur. Gran parte de su éxito se le atribuyo a la compañía de trineo de perros2010: Kathryn Bigelow se convirtió en la primera mujer en ganar un Oscar como Mejor Director, por “The Hurt Locker”. Sus temas de interés pertenecen al cine de acción, bélico, futurista, thriller e, incluso, de terror.
- 1955: Nace Aníbal Pachano bailarín, coreógrafo, director teatral, y arquitecto argentino. Tuvo incursiones como actor. Junto a su ex-esposa Ana Sans, creó el reconocido grupo artístico Botton Tap.
- 1956: Nace Bryan Lee Cranston en USA . Por su papel de Walter White en Breaking Bad, se ha convertido en uno de los grandes en el panorama del cine y la televisión habiendo sido galardonado con numerosos premios como Emmy y GLobo de Oro.
- 1969: Nace Cecilia Milone . Actriz y cantante argentina debuto a sus 22 años cuando protagonizó Drácula el musical. Participó en innumerable programas de televisión y obras teatrales.