Abr 18, 2023
⚠️ Mantenimiento Preventivo #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) April 17, 2023
Martes 18 de Abril
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Consultá la semana de #Mantenimiento2023: https://t.co/bnq9aVehq2 pic.twitter.com/idp5aH3liL
Néstor Andrade es neutro. Es un hombre de negocios, tiene 69 años, es argentino que migró en 1983 al lejano Oriente y terminó instalándose en la región norte de la China Popular. Según su relato ha sido testigo del desarrollo de aquel país que transitó desde la pobreza profunda a ser uno de los centros económicos del planeta.
Está en Mendoza desde el sábado 15, tiene como misión la organización del «Encuentro de Desarrollo Comercial» que se concretará hoy martes a las 10:30 en el Auditorio Ángel Bustelo. Andrade firma la invitación del evento como representante de la corporación Latín American International Group Of China.
Aquí en la nota de Mendoza Post, más detalles y los objetivos de este argentino que migró al Lejano Oriente en 1983.
Néstor Andrade: por qué está en Mendoza un "explorador chino" de negocios https://t.co/s7UiS0QIir
— Mendoza Post (@MendozaPost) April 18, 2023
El 18 de abril se celebra cada año el Día Internacional de Monumentos y Sitios, impulsado por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos, por su sigla en inglés).
Organizada por la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura y Turismo, hoy de 10 a 13, se realizará una jornada de reflexión sobre el Día Internacional de Monumentos y Sitios. Participarán destacados patrimonialistas de Cuyo especialistas en el tema. Será en el Auditorio del Museo de la Educación, San Martín 22 de Ciudad.
Acoso callejero en Mendoza. De acuerdo con un informe del Observatorio de la agrupación MuMaLa, el 87% de las mujeres no se siente segura transitando el espacio público en Mendoza. Luisina Blanco, coordinadora del Observatorio participó en la Legislatura de una Jornada de reflexión sobre el acoso callejero y compartió algunos detalles del informe.
Este estudio, que se realizó en el año 2021, abarcó encuestas a 850 mujeres de entre 13 y 70 años de 7 municipios de la provincia (Las Heras, Ciudad, Guaymallén, San Martín, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú) sobre las que se propuso visualizar las situaciones de inseguridad que las mujeres experimentan y/o han experimentado en territorio.
Entre los datos del estudio se llamó la atención sobre la edad promedio en que las mujeres son acosadas; la encuesta reveló que es a los 15 años, pero que el inicio oscila “desde los 5 años a los 22 años”. El estudio arrojó que los horarios nocturnos son en los que las mujeres se sienten más inseguras y que del total de encuestadas, un 77.5% utiliza el colectivo. Además, más del 90% de las mujeres “avisan” cuando emprenden un recorrido en el transporte o avisan al llegar.
Acá en la nota de Unidiversidad todos los detalles y expositores de la Jornada.
Martes 18. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 22ºC Mínima: 8ºC
Miércoles 18. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 24ºC Mínima: 8ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.