La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Extienden el Precios Justos en la carne y aumenta 35% la Tarjeta Alimentar

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 12 de abril.


Precios Justos. Ayer, la Secretaría de Comercio anunció la extensión del acuerdo Precios Justos para las carnes. Los siete cortes que se encuentran dentro del programa mantendrán su costo hasta el 30 de abril. Los cortes incluidos son asado ($1.068 el kilo), nalga ($1.419 el kilo), matambre ($1.352 el kilo), vacío ($1.394 el kilo), falda ($697 el kilo), paleta ($1.149 el kilo) y tapa de asado ($1.068 el kilo).


Tarjeta Alimentar. El Gobierno Nacional dispuso un aumento del 35% junto con otros dos aumentos trimestrales para este año. Los nuevos montos impactarán en el cobro de mayo. Se detalló que las familias que perciben la prestación Alimentar y tienen un hijo de 0 a 14 años, gracias a este aumento pasarán a recibir $17.000. En tanto, las que tienen dos hijos de entre 0 y 14 años percibirán $26.000; y quienes tengan tres o más hijos de esas edades recibirán $34.000.


Aeropuerto de San Rafael. El Gobernador Rodolfo Suarez viajó este martes hasta San Rafael, donde participó en la inauguración de la nueva pista del aeropuerto Santiago Germanó de San Rafael. Estuvieron presentes el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el intendente de San Rafael, Emir Félix; el vicepresidente del Directorio de ORSNA, Fernando Muriel, y el director general de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, junto a legisladores nacionales y provinciales.

El Gobernador señaló la importancia de este tipo de obras para el departamento y para la provincia al mencionar que “es una obra tan necesaria, no solamente para el turismo en esta bella ciudad de San Rafael y para el Sur, sino también para mejorar el clima de negocios del departamento”. 


Moratoria previsional. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijaron las condiciones socioeconómicas y patrimoniales que deberán reunir los interesados en acogerse al Plan de Pago de Deuda Previsional, que establece un plan de pago para las personas que tienen la edad para acceder a la jubilación, pero no poseen 30 años de aportes. Entre los requisitos se destacan:

-contar con un ingreso bruto mensual promedio en los últimos 12 meses que no supere el límite vigente para acceder a las asignaciones familiares, que en la actualidad es de $404.062.

-el gasto y consumo promedio mensual de los últimos 12 meses anteriores a la fecha de la evaluación no podrá superar el 80% de ese límite, equivalente a $323.249,60 en base a los parámetros actuales.

-la manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales no podrá ser superior a 2,4 veces anualizado el importe previsto para acceder a las asignaciones familiares, esto es $ 11.636.985,60.

-no podrá tener un automotor cuyo valor supere el importe anualizado de ese ingreso, que en el presente es equivalente a $ 4.848.744.


Elecciones 2023. El precandidato a gobernador Alfredo Cornejo presentó un novedoso videojuego con el fin de que los mendocinos aprendan más sobre Boleta Única. El sistema de votación se utilizará por primera vez en la provincia y se estrenará en las PASO de los 7 departamentos que desdoblaron sus elecciones que se llevarán adelante el próximo 30 de abril. Click aquí para empezar a jugar!


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Mujeres, Género y Diversidad

CATEDRA OPTATIVA |Mujeres en la Historia. Historia de las Mujeres.La propuesta de la Cátedra Optativa consiste en abrir un espacio de reflexión en torno al análisis crítico de los procesos de discriminación e invisibilización a lo largo de la historia y la participación de las mujeres en todos los procesos históricos, y específicamente en América Latina y nuestro país.

CURSADO:

Viernes de 15:00hs a 18:30hs (Inicio de cursado: Viernes 14/04)

Aula 9 sur- FCPYS


Ambiente

Contaminación por microplásticos. Es un trabajo de investigadores e investigadoras del Conicet. Hallaron principalmente polipropileno y poliéster en estos animales, conocidos por ser muy selectivos en su dieta. Los productos contaminantes llegan a los océanos por la acción humana. A continuación la nota de Unidiversidad:


Los datos virales

Dengue. Según los datos del último Boletín Epidemiológico Nacional hasta la semana epidemiológica 13 de este año se notificaron 28.235 casos de dengue, de los cuales el 90% contrajo la infección dentro del territorio nacional, y hasta el momento se reportaron 22 muertes.

Al respecto la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó que se está «cursando un brote epidémico con un aumento de casos considerable». Además, explicó que si bien esto ocurre todos los años, «cada tres o cuatro años hay un aumento considerable de casos» y que el último récord fue el 2020.

La Ministra enumeró algunas recomendaciones como el descacharrado para evitar recipientes con agua estancada en las casas y terrenos baldíos, y dijo que «la fumigación es parte del abordaje integral de la enfermedad pero no constituye la medida más importante o excluyente», porque al fumigar se mata el mosquito que está vivo pero pueden quedar vivas las larvas que son las responsables del aumento de la población de mosquitos Aedes aegypti.


Pronóstico

Miércoles 12. Mayormente nublado con precipitaciones aisladas y descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste.
Máxima: 17ºC Mínima: 13ºC

Jueves 13. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del sudeste. Máxima: 18ºC Mínima: 10ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *