Abr 12, 2023
Inauguramos la renovada pista del aeropuerto de San Rafael, y lo festejamos con cada vecino y vecina del sur. En estos momentos de incertidumbre que estamos atravesando, es un orgullo que se concreten obras que llegan para mejorar las oportunidades de desarrollo a la ciudadanía. pic.twitter.com/q2095SEiSw
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) April 11, 2023
APD | Cornejo presentó un videojuego para aprender a usar la Boleta Únicahttps://t.co/B8AAE9ASha pic.twitter.com/5BdOE0cf4k
— Agendalo Mendoza (@agendalomza) April 11, 2023
⚠️ Mantenimiento Preventivo #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) April 11, 2023
Miércoles 12 de Abril
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Consultá la semana de #Mantenimiento2023: https://t.co/bnq9aVehq2 pic.twitter.com/HGyzNH3XeC
CATEDRA OPTATIVA |Mujeres en la Historia. Historia de las Mujeres.La propuesta de la Cátedra Optativa consiste en abrir un espacio de reflexión en torno al análisis crítico de los procesos de discriminación e invisibilización a lo largo de la historia y la participación de las mujeres en todos los procesos históricos, y específicamente en América Latina y nuestro país.
CURSADO:
Viernes de 15:00hs a 18:30hs (Inicio de cursado: Viernes 14/04)
Aula 9 sur- FCPYS
Contaminación por microplásticos. Es un trabajo de investigadores e investigadoras del Conicet. Hallaron principalmente polipropileno y poliéster en estos animales, conocidos por ser muy selectivos en su dieta. Los productos contaminantes llegan a los océanos por la acción humana. A continuación la nota de Unidiversidad:
La contaminación con plásticos es un problema ambiental que cada vez causa mayor preocupación a nivel global.
— Unidiversidad (@unidiversidad_) April 11, 2023
🐧👉 Los productos contaminantes llegan a los océanos y ya se encuentran en pingüinos de Magallanes.https://t.co/P0RIormnuK
Dengue. Según los datos del último Boletín Epidemiológico Nacional hasta la semana epidemiológica 13 de este año se notificaron 28.235 casos de dengue, de los cuales el 90% contrajo la infección dentro del territorio nacional, y hasta el momento se reportaron 22 muertes.
Al respecto la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó que se está «cursando un brote epidémico con un aumento de casos considerable». Además, explicó que si bien esto ocurre todos los años, «cada tres o cuatro años hay un aumento considerable de casos» y que el último récord fue el 2020.
La Ministra enumeró algunas recomendaciones como el descacharrado para evitar recipientes con agua estancada en las casas y terrenos baldíos, y dijo que «la fumigación es parte del abordaje integral de la enfermedad pero no constituye la medida más importante o excluyente», porque al fumigar se mata el mosquito que está vivo pero pueden quedar vivas las larvas que son las responsables del aumento de la población de mosquitos Aedes aegypti.
Miércoles 12. Mayormente nublado con precipitaciones aisladas y descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste.
Máxima: 17ºC Mínima: 13ºC
Jueves 13. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del sudeste. Máxima: 18ºC Mínima: 10ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.