May 24, 2023
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 23, 2023
La actividad económica creció 1,3% interanual en marzo de 2023 y 0,1% respecto de febrero https://t.co/jW42BgaKhz pic.twitter.com/Lk3xPHbHBp
⚠️ *24 DE MAYO, NUEVA JORNADA DE LUCHA ¡HASTA LOGRAR LA PARITARIA!*
— Judiciales Mendoza (@judicialesmdz) May 24, 2023
✅Continuamos con la decisión de asamblea general. Miércoles 24, a las 11.00 hs., nos reunimos en asambleas en cada uno de los edificios judiciales de las cuatro circunscripciones. pic.twitter.com/gJbhBX1BaN
⚠️ Mantenimiento Preventivo #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) May 23, 2023
Miércoles 24 de Mayo
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Consultá la semana de #Mantenimiento2023: https://t.co/bnq9aVehq2 pic.twitter.com/Bn9Yt7g0pR
El Gobernador Rodolfo Suarez firmó un contrato de provisión de servicios de ampliación y modernización de la Bioplanta de Santa Rosa con el presidente del Iscamen, Alejandro Molero, y el presidente de IMPSA, Gabriel Vienni. La iniciativa le permitirá a la provincia invertir 11 millones de dólares para reforzar la sanidad agropecuaria de Mendoza. Estuvo presente el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.
Entre los objetivos de la iniciativa se menciona el hecho la mejora en la confiabilidad del proceso productivo al renovar el irradiador, equipo más crítico que posee el Iscamen. Esta incorporación derivará en el incremento de la capacidad productiva y la reducción de los costos de producción por instalación de paneles solares.
Asimismo, se pretende flexibilizar las condiciones de producción para permitir la ampliación de la cantidad de especies a procesar como así también disminuir errores de los procesos en cada etapa por medio de automatización y control. Otro de los puntos importantes a los que apunta el convenio es el desarrollo de procedimientos para la cría masiva de insectos, su esterilización y operaciones de campo.
Aquí más detalles y las etapas del convenio.
Firmamos con IMPSA un contrato para la ampliación y modernización del ISCAMEN. Con una inversión de 11 millones de dólares reforzaremos la sanidad agropecuaria de la provincia y seguiremos posicionando a la Bioplanta como referente en varios países del mundo.
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) May 23, 2023
Sigue ⬇️ pic.twitter.com/iPzaAx1DRn
Pensión reparatoria. La Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados debatirá hoy sobre la creación de una pensión reparatoria para personas travestis trans. El cuerpo invitó entre otras a la directora del Inadi, Greta Pena, y a la representante especial de Argentina sobre Orientación Sexual e Identidad de Género de la Cancillería, Alba Rueda. Se puede ver por este link desde las 11.
Al mismo tiempo que debate la Comisión, más de 90 organizaciones de personas travestis trans realizarán la “Primera marcha plurinacional” al Congreso de la Nación para exigir la aprobación de la “Ley de Reparación Histórica”. El proyecto presentado por la diputada oficialista Gabriela Estévez contempla una pensión mensual y vitalicia para las personas del colectivo que superen los 40 años. El texto hace énfasis en que la expectativa de vida promedio de una persona travesti o trans en Argentina oscila “entre los 32 y 41 años”
Ordenamiento territorial en Mendoza. A través de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, organismo que regula los procedimientos de Impacto Ambiental, se pondrá en ejecución un plan de despliegue para regular las antenas de telecomunicación, en un acuerdo conjunto entre provincia, municipios y empresas prestadoras del servicio.
El proceso de regulación ambiental de antenas de telefonía celular que la Secretaría de Ambiente ha encarado, se enmarca en el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial que es Ley desde el año 2017, siendo esta la 8.999, y que concretamente en el “Programa Conectividad y accesibilidad para integrar Mendoza”, en el Sub programa P5 B de Desarrollo de conectividad se pone énfasis en la creación de infraestructura de conectividad. Este subprograma tiene el objetivo de promover y desarrollar conectividad en todo el territorio provincial para mejorar la comunicación y transferencia de datos atendiendo principalmente a necesidades básicas: salud, educación y comunicación institucional.
En este contexto es importante que este tipo de infraestructura tenga su proceso de evaluación ambiental para que, junto a la promoción de la conectividad, se tengan en cuenta aquellos aspectos ambientales para que la actividad se desarrolle correctamente y de manera amigable con el ambiente.
Miércoles 24. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del este. Precipitaciones hacia la noche. Nevadas en cordillera. Máxima: 21ºC Mínima: 8ºC
Jueves 25. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Inestable en cordillera. Máxima: 21ºC Mínima: 9ºC
Viernes 26. Poca nubosidad con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 20ºC Mínima: 9ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.