El Desayunador | Es ley la creación del Parque Industrial Pata Mora
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 5 de julio.
Pata Mora. El martes, el Senado mendocino aprobó por unanimidad y convirtió en ley el proyecto para crear el Parque Industrial en Malargüe y pasó al Ejecutivo. La iniciativa fue impulsada por el gobernador Rodolfo Suarez, impulso la iniciativa y envió la propuesta a comienzos de mayo a la Legislatura. El objetivo de la misma es desarrollar actividades industriales en el sur de la provincia.
Paso Internacional. La ministra de Obras Públicas de Chile, Jéssica López señalo que la idea es habilitar el 7 de este mes una pista del camino internacional para todo tipo de vehículos con un máximo de 45 toneladas. En tanto, el día 14 de julio se realizaría la apertura total de la ruta CH-60. Además, anunció que la reconstrucción de las zonas afectadas por el último evento climático tendrá una inversión de cerca de 366 mil millones de pesos.
Móvil veterinario de Ciudad. Durante el mes de julio, se podrá acceder a servicios gratuitos de: castración y esterilización (con cupos limitados y turnos previos solicitados a través del 147), vacunación antirrábica (por orden de llegada) y consultas orientativas (con atención espontánea por orden de llegada). También, se podrán obtener turnos para el Veterinario fijo ubicado en el conglomerado de barrios de La Favorita.
La agenda es la siguiente:
-Centro de Salud Nº367 (E. López, frente a la escuela Carlos Danilo Berdasco, barrio Andino), de lunes a jueves, del 3 al 13 de julio, a partir de las 14.
-Municentro Pequeños Genios (Armando Rosales, barrio Los Quince), de lunes a jueves, del 17 al 27 de julio, a partir de las 14.
-Centro Veterinario Fijo (Av. El Progreso s/n, barrio La Favorita), martes a jueves, durante todo julio, a partir de las 8.30.
Quienes deseen acercarse al móvil itinerante o centro fijo deberán ser vecinos de la capital, presentar el DNI con domicilio actualizado y ser mayores de 18 años. Mientras que, en caso de querer acceder a una cirugía, es excluyente que el animal tenga más de cinco meses y menos de cinco años y que cuente con 8 horas de ayuno sólido y líquido.
Índice de Confianza del Consumidor (ICC). Acá en la nota, Mendoza Post indaga por qué este indicativo económico es uno de los más observados por los equipos de campaña electoral. El salto de este índice de 9,1% a nivel nacional denota un cambio en la población. En la nota la explicación técnica y la proyección política.
Corte de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Violencia sexual. Este martes, el Ministerio Público Fiscal (MPF), presentó un protocolo de investigación y litigio para casos de violencia sexual. El Protocolo detalla las particularidades de la violencia sexual hacia mujeres, hacia niñas, niños y adolescentes, contra personas LGBTIQ+ y varones. Tiene un capítulo especial que habla de los contextos en que se da la violencia sexual: intrafamiliar, relaciones de pareja, relaciones ocasionales, en estructuras jerárquicas de las fuerzas armadas y de seguridad, en espacios sanitarios, de encierro, en organizaciones criminales (trata de personas), en el marco del terrorismo de Estado, entre otros.
Ambiente
Ley de Envases. De acuerdo con la información de Télam, el 14 de junio, se presentó nuevamente el proyecto de Ley de los Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión Integral de Envases y Reciclado Inclusivo en la Cámara de de Diputados.
El objetivo de la misma es facilitar la gestión de los envases en todo el territorio, reducir su impacto sobre el ambiente y la salud, promover la responsabilidad de las y los productores y reconocer y poner en valor el trabajo de las y los recuperadores urbanos.
En Argentina se producen más de de 60.000 toneladas de residuos por día, de los cuales los envases representan el 25 % de los residuos sólidos urbanos y el 60% de los residuos domiciliarios.
La iniciativa de la ley se basa en el principio de la responsabilidad extendida del productor, que implica que los productores deben financiar el tratamiento de sus envases y procura incorporar los costos ambientales de los envases a lo largo de su ciclo de vida: desde la extracción de materiales, su producción, distribución, consumo y desecho.
Pronóstico
Miércoles 5. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur rotando al noreste. Inestable en cordillera. Ingreso de frente frio. Máxima: 18ºC Mínima: 4ºC
Jueves 6. Algo nublado con descenso de la temperatura, vientos leves del sudeste. Inestable en cordillera.
Máxima: 16ºC Mínima: 4ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.