El Desayunador | Una familia mendocina necesitó $232 mil para no ser pobre
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 18 de agosto.
Canasta básica. Según el informe del INDEC, Una familia de cuatro personas necesitó en julio $248.962 para no ser pobre y $111.642 para no caer bajo la línea de indigencia. La canasta básica total (CBT) y la alimentaria (CBA) aumentaron 7,1% en relación a junio.
La CBT acumuló un incremento del 63,2% en lo que va de 2023, mientras que en el caso de la CBA fue del 66,2%. En términos interanuales crecieron 125,7% y 123,7%, respectivamente. Además, el costo de criar a un bebé menor de un año fue de $120.970. Para niños de 1 a 3 años fue de $142.436, entre los 4 y 5 costó $112.640 y para chicos de entre 6 y 12 $105.817.
En Mendoza
Según los datos de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas del Ministerio de Economía (DEIE), en Mendoza una familia tipo de 4 personas, con dos adultos y dos niños, necesitó de $232.078 para no caer en la pobreza durante julio. En tanto, según el mismo organismo, para no ser indigente, la misma unidad familiar necesitó $93.958. Aquí los datos de la DEIE.
Combustibles. La petrolera estatal YPF aumentó sus precios un 12,5 por ciento en los combustibles y se acopla así a las subas de Shell, AXION y Puma. Los precios en los surtidores de Mendoza quedaron así: la Nafta Super $271, Nafta Infinia $343,80. El combustible Infinia Diesel $374,70 y Ultra a $293.
Ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que los precios de los combustibles quedarán congelados hasta el 31 de octubre próximo.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
«Cerca del vecino». Nicolás González Perejamo, Analista político y Consultor, dialogó con Jorge Fernández Rojas en el programa de radio streaming que se emite por Floyd TV. Aquí el programa completo:
Milei. La figura del líder liberal que logró 44,8% de los votos en nuestra provincia es analizada por los gobernadores que enfrentaron crisis económicas y transformaciones hace 20 años. Acá en la nota de Mendoza Post, Arturo Lafalla y Roberto Iglesias observan a Milei y a este tiempo que atraviesa Mendoza.
Ambiente
Empezó en Río Negro una audiencia pública para analizar un proyecto de YPF que busca construir un oleoducto y un puerto petrolero en el Golfo de San Matías. El oleoducto iría desde Vaca Muerta (Neuquén) hasta Punta Colorada (Río Negro).
Se anotaron 143 personas para exponer su postura. Hubo manifestaciones a favor (rescatan beneficios económicos como generación de empleo e ingreso de dólares) y en contra (afirman que especies protegidas corren peligro y que no hay licencia social para el proyecto). Organizaciones ambientales denunciaron que no los dejaron entrar.
Pronóstico
Viernes 18. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 16ºC Mínima: 5ºC
Sábado 19. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Nevadas intensas en cordillera. Máxima: 16ºC Mínima: 4ºC
Domingo 20. Nubosidad variable con zonda en precordillera, ascenso de la temperatura. Nevadas en cordillera. Máxima: 23ºC Mínima: 6ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.