La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Cierra el Paso Cristo Redentor y hay alerta por Zonda

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 9 de agosto.  


Paso Cristo Redentor. Las coordinaciones argentinas y chilenas decidieron cerrar el Paso Internacional miércoles y jueves por las intensas nevadas. Es una medida preventiva debido al ingreso de un sistema frontal que afectaría alta montaña con nevadas, sobre todo del lado chileno, generando riesgos en la transitabilidad segura de la ruta. El tránsito interno por la Ruta Nacional 7 estará permitido hasta hoy a las 15 horas.


Tiempo en Mendoza. Defensa Civil emitió una alerta amarilla para este miércoles por la ocurrencia de viento Oeste (con posible efecto Zonda) sobre sectores de cordillera, precordillera y en el llano en el departamento de Malargüe.


Elecciones PASO. El 13 de agosto, la ciudadanía definirá con su voto la oferta electoral que participará en las elecciones generales del 22 de octubre. Los cargos que compiten en PASO nacionales son los siguientes:

-Presidente/a y vicepresidente/a.

-19 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito nacional.

24 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito regional.

-130 diputados y diputadas nacionales en todo el país.

-24 senadores y senadoras nacionales en 8 provincias.

El padrón definitivo se podrá consultar en el sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar.


Walter Bento. Este miércoles continúa el mega juicio contra el juez federal. Es la cuarta jornada donde sigue la lectura de los hechos y se espera por el análisis del patrimonio de Walter Bento. El mega juicio por coimas en la Justicia Federal tiene a 32 imputados, entre ellos el magistrado, parte de su familia, abogados, policías y supuestos contrabandistas.

Este año también se realizará el juicio político en el Consejo de la Magistratura, clave para determinar si Bento es destituido del Poder Judicial y por ende si puede ir a la cárcel o no. Por aquí se puede seguir el juicio en vivo.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


XII Campaña de Prevención del Cáncer de Boca

Desde el 7 de agosto al 10 de agosto, la Facultad de Odontología de la UNCUYO lleva a cabo la 12° Campaña de Prevención del Cáncer de Boca. Se realizarán controles bucales gratuitos e indoloros y se darán a conocer las técnicas de autoexamen bucal y medidas preventivas, para todas las personas interesadas.

La Unidad Móvil Odontológica (UMO), estará ubicada en Peatonal Sarmiento y Patricias (frente a Legislatura) de 9 a 12 hs. También se ofrecerán chequeos en la Facultad de Odontología, concretamente en el Servicio de Estomatología y Medicina Bucal (SEMEB), ubicado en el edificio de clínicas – PB.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Marita Verón. Susana Trimarco, madre de Marita Verón, desaparecida hace 21 años en Tucumán, confirmó este martes que la Justicia Federal está analizando la posibilidad de que «sectores gremiales tengan conocimiento» sobre la muerte de su hija, y según fuentes judiciales «el objeto de la investigación» es la supuesta existencia de una carpeta con fotos que demostrarían que la joven murió.

Hoy miércoles a las 10.30 se realizará una conferencia de prensa en la sede de la Fundación María de los Ángeles, en Tucumán, adonde viajó desde Córdoba el abogado José D’Antona y su colega Carlos Garmendia para reunirse con Trimarco. 

El caso

Marita Verón tenía 22 años cuando fue raptada desde un automóvil el 3 de abril de 2002 en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Desde ese día, Marita, que es mamá de Micaela, que hoy tiene 23 años, desapareció.

Las investigaciones que encaró sola Trimarco permitieron a la Justicia arribar a la conclusión de que Marita había sido captada por una red de trata de personas que operaba en La Rioja para ser explotada sexualmente. Trimarco creó la Fundación María de los Ángeles que trabaja en la prevención y asistencia de sobrevivientes de trata de personas y de sus hijas e hijos.


Ambiente

Altas temperaturas. El observatorio Copernicus, anunció el martes que el mes de julio de este año batió ampliamente el récord de ser el más caluroso registrado en la Tierra, con 0,33 grados más que el anterior récord, de julio de 2019. El mes pasado también estuvo marcado por olas de calor e incendios en todo el mundo, con temperaturas medias en la atmósfera 0,72 grados más altas que las medias recientes de julio entre 1991 y 2020.

Los océanos también son víctimas de este preocupante fenómeno: las temperaturas registradas en la superficie marítima son anormalmente altas desde abril y los niveles registrados en julio no tienen precedentes. El récord absoluto fue batido el 30 de julio, con 20,96 grados.

Los signos del calentamiento global provocado por las actividades humanas –empezando por el uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas)– han aparecido simultáneamente en todo el mundo. Grecia sufrió grandes incendios, como Canadá, que, por otra parte, fue víctima de terribles inundaciones. Las olas de calor sucesivas en el sur de Europa, el norte de África, el sur de Estados Unidos y parte de China han sido aplastantes.


Pronóstico

Miércoles 9. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Nevadas en cordillera. Máxima: 21ºC Mínima: 6ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *