El Desayunador | El Senado comienza a debatir la reforma a la Ley de alquileres
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 29 de agosto.
Ley de alquileres. El proyecto de reforma a la ley, que la semana pasada aprobó la Cámara de Diputados comenzará a ser discutido hoy martes, en un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado. La iniciativa que reforma la norma, establece que la vigencia de los contratos entre inquilinos y propietarios se reduzca de tres a dos años, con una actualización que podrá efectuarse dentro de un plazo de entre cuatro y doce meses, con un sistema de actualización acordado entre las partes.
Paso Cristo Redentor. Según informó hoy la Coordinación Argentina, el Paso Internacional seguirá inhabilitado este martes, debido a que continúan las tareas de despeje de la ruta y necesitan lograr la transitabilidad segura del Corredor Internacional.
Gobierno provincial. Tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, el gobernador Rodolfo Suarez, confirmó este lunes que pagará la suma fija de 60 mil pesos a trabajadores y trabajadoras estatales que no superen los $400 de salario. Desde el Ejecutivo informaron que el adicional estará depositado el jueves 14 de septiembre.
Prepagas. El Gobierno nacional, a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que se publicará en el Boletín Oficial, suspenderá el aumento de la medicina prepaga durante los próximos 90 días para las familias con ingresos que no superen los 2 millones de pesos mensuales. Los trabajadores o familias comprendidos en la medida no deberán abonar el incremento previsto para el mes de septiembre de 7,18%.
Paritarias. La Asociación Mendocina de Profesionales la Salud, (AMProS) y el Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE), solicitaron un adelanto de paritarias al Gobierno provincial, en el marco de la disparada de precios por la inflación.
5G. El directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó ayer la convocatoria para la licitación del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios con tecnología 5G. A partir de ahora se abre un plazo de 90 días para que las adjudicatarias presenten sus propuestas por las que el Estado estima recaudar cerca de mil millones de dólares. El 5G permite una capacidad de flujo de información diez veces más rápida que las redes 4G. Además, admite una mayor cantidad de dispositivos conectados.
II Foro de Metalmecánica, Petróleo y Gas de Mendoza. El miércoles 23 de agosto, el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo y La Rioja, estuvo presente en El evento organizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet), que reunió a importantes referentes provinciales y nacionales de la industria del Oil & Gas. Allí, se expuso la necesidad de un trabajo en conjunto de la parte sindical, las empresas y el gobierno provincial.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mendoza: Realizaron por primera vez una exitosa cirugía de columna
Por primera vez en el interior del país, médicos del Hospital Pediátrico Humberto Notti colocaron en la columna de un paciente barras magnéticas de crecimiento. El pequeño tenía dianosticada una escoliosis de inicio temprano, early onset scoliosis, en inglés. Esta deformidad de la columna a temprana edad, limita el crecimiento y pone en riesgo el funcionamiento de los pulmones y provocan un alto compromiso de la función respiratoria, condición que puede ser letal.
Haber implementado por primera vez en el interior del país esta tecnología es muy beneficioso. No solo habla de las habilidades de los equipos médicos sino también del alivio que representa para las familias no añadir un condimento más a todas sus preocupaciones: el desarraigo.
Estos avances ponen en valor la calidad de vida del paciente con tratamiento complejo al aplicar procedimientos que sean exitosos y lo menos invasivos posible. El éxito de esta cirugía es haber podido aplicar tecnología que permite acompañar el crecimiento del paciente sin necesidad de intervenirlo quirúrgicamente en breves períodos de tiempo.
Aquí todos los detalles de la cirugía.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Malvinas con Filtro Violeta. Desde ReUnidas, invitan a compartir a quienes deseen sumarse, a esta presentación que está pensada para conversar, escucharse y reflexionar respecto de nuestro pasado, nuestro presente y sobre todo nuestro futuro.
Las vivencias de las mujeres en el transcurso de la guerra de Malvinas -que tuvo lugar en 1982 durante la última dictadura civico-militar-, fueron silenciadas durante décadas y tímidamente han ido dándose a conocer en los últimos años, Malvinas con Filtro Violeta es producto de ese proceso.
🗓Viernes 1 de septiembre
🕘 20h.
🏛 Sala: E.Suárez
📍Espacio Julio Le Parc, Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén

Ambiente
Forestación. La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia, a través de la Dirección de Parques y Paseos Públicos, realizó una plantación de forestales en el prado Los Laguitos y en el Cerro de la Gloria, junto a la fundación Carmela Fassi y a turistas presentes en el Parque; en el marco del Mes del Árbol y en lineamiento con el Plan de Forestación del Parque General San Martín.
Entre los ejemplares plantados se encuentran pezuñas de vaca, Ibira pita, Stenophilla, roble sedoso, ciprés columna, algarrobos, acacia Senna, braquiquito discolor y prunus. En el último año, en el Parque se han plantado cerca de 2.500 árboles y 2.800 rosales.
Pronóstico
Martes 29. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 22ºC Mínima: 7ºC
Miércoles 30. Algo nublado y ventoso con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Zonda precordillera y en Malargüe. Máxima: 24ºC Mínima: 8ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.