Sep 13, 2023
Hoy dimos un paso histórico en materia de crecimiento, empleo y desarrollo económico para Mendoza con la firma del “Contrato de Traspaso de acciones Potasio Río Colorado SAU”. Será un impulso muy importante para el Sur y para todos los mendocinos. pic.twitter.com/FVJdYcIffb
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) September 12, 2023
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) September 12, 2023
Miércoles 13 de Septiembre
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Consultá la semana de #Mantenimiento2023: https://t.co/bnq9aVehq2 pic.twitter.com/GWUyF4EOXC
Violencia de género. El Ministerio Público Fiscal confirmó la creación de la Oficina Fiscal de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual en el Gran Mendoza. Esta iniciativa tiene como fin de brindar una atención de calidad a las víctimas, con una perspectiva más integral, diferenciada del resto de las causas que se recibe en las restantes oficinas fiscales. Además, se busca simplificar y facilitar el proceso de denuncia, para poder centralizar todo en un mismo edificio.
Esta Oficina Fiscal especializada deberá brindar atención los 365 días del año entre las 7 y las 23, e intervenir en aquellos que se denuncien fuera de ese rango horario. Para ello deberá contar con ayudantes fiscales y personal administrativo en cantidad suficiente para atender la demanda y el cumplimiento de turnos rotativos.
En caso de que una víctima se presente en cualquier Oficina Fiscal contará con la opción de concurrir a denunciar a esta nueva sede y, en caso de no contar con movilidad propia, se dispondrá su traslado en el acto mediante un servicio de remises.
Degradación de tierras. Mendoza es parte de un proyecto internacional que busca cuantificar el daño y diseñar medidas de mitigación. Un grupo de investigación de Iadiza analizó el Cinturón Verde, los piedemontes del Área Metropolitana y el Valle de Uco y dos zonas de Malargüe.
El diagnóstico muestra que la degradación de esos sitios esenciales para la vida y la subsistencia de Mendoza, de sus habitantes y del resto de las especies es importante. Bajo esa condición se encuentra el 29 % del Cinturón Verde, el 12 % del piedemonte del Área Metropolitana, el 13 % del piedemonte del Valle de Uco y el 40 % de dos zonas de Malargüe. Las razones son múltiples: desde la acción del ser humano, especialmente el avance de la urbanización y de la frontera agrícola, hasta los efectos del cambio climático.
La iniciativa de este proyecto se realiza en las provincias de Mendoza, Jujuy y Buenos Aires, y la financia el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), que otorga subsidios para proyectos en todo el mundo. Es decir, no son préstamos que el Estado debe devolver, sino que la obligación es cumplir con su realización y con los monitoreos posteriores.
Mendoza recibió un subsidio cercano a 1 millón de dólares para concretar las distintas etapas del proyecto, de los cuales ya ejecutó alrededor de 400 mil en el diagnóstico, al que le seguirán iniciativas para intentar mitigar y frenar la degradación.
Miércoles 13. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Minimas estimadas: Oasis norte – este: -2.5 a 0 C, Valle de Uco: -4.5 a -1 C, San Rafael y G. Alvear: -3.5 a -2.5 C. Heladas generales en los oasis centro y sur. Máxima: 18ºC Mínima: 4ºC
Jueves 14. Tiempo bueno con cielo algo nublado y ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 22ºC Mínima: 8ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.