La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Todo lo que hay que saber del debate de candidatos en Mendoza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 12 de septiembre.  


Debate Preelectoral Obligatorio. El domingo 17 de septiembre, una semana antes de las elecciones generales en Mendoza, se realizará el debate entre los candidatos a Gobernador y Vicegobernador de la provincia, desde las 20:30 a las 23:00 en la Sala Naranja del Espacio Julio Le Parc en Guaymallén. Las conductoras y los conductores serán: Gisela Campos y Julián Imazio de Canal 7, Daniela Galván y Sebastián Goiburo de Canal 9, Denia Gómez y Cristian Pérez Barceló de Medios Andinos.

Los ejes de debate ya están fijados y son Desarrollo Económico, Seguridad y Justicia; Salud; Educación; y Servicios Públicos; quienes se postulan a vice debatirán en un solo bloque sobre institucionalidad y transparencia.

En tanto, hoy martes 12, a las 8:30 en el Instituto de Juegos y Casinos se realizará el sorteo de todas las instancias del debate: el orden de los tópicos, la ubicación en el escenario de los candidatos a gobernador y los turnos de exposición de cada debatiente que una vez en desarrollo irán rotando por temática de discusión.

Todos los detalles y lo que hay que saber del Debate, aquí en la nota de Mendoza Post.


Potasio Río Colorado. La empresa brasileña ARG y la Compañía Minera Aguilar S.A firmarán hoy en Mendoza el contrato para la explotación de la mina Potasio Río Colorado. Para suscribir el acuerdo viajarán a la provincia directivos de las compañías y funcionarios del Gobierno de Brasil. El acuerdo prevé una inversión de ambas firmas por US$ 1.000 millones en los próximos 5 años y con la condición de contratación de pymes y mano de obra local. El contrato también prevé que la provincia retenga el 12% de las acciones.


Cruce a Chile. El Paso Internacional Los Libertadores se mantendrá cerrado para el transporte de cargas, ómnibus y vehículos particulares. La deshabilitación se realizó luego de un análisis exhaustivo de las condiciones de transitabilidad en la zona de alta montaña. Se hace obligatoria la portación de cadenas para todos los vehículos que transiten por el Paso a Chile y los conductores y viajeros están aconsejados a estar atentos a las noticias y actualizaciones oficiales antes de emprender su viaje hacia Chile.


Eliminatorias sudamericanas. La Selección de fútbol de Argentina, con su capitán Lionel Messi, enfrentará esta tarde a Bolivia, por la segunda fecha de la Clasificación de la CONMEBOL para la Copa Mundial de Fútbol para el Mundial 2026. El partido se jugará desde las 17 (hora de Argentina) en el estadio Hernando Siles, ubicado a 3.650 metros de altura sobre el nivel del mar, con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.


Aumento harina. La Secretaría de Comercio fijó un aumento del 5% para los precios de referencia de la harina común a la salida del molino, lo que podría impactar en el precio del pan. En consecuencia, el valor que rige desde ahora para la harina 000 es de $2.594 para las bolsas de 25 kilogramos (antes, $2.471) y para la tonelada, $101.814,50 (antes, $96.986,75).


Polvaredas. A través de la Ley 6034, el pintoresco poblado fue declarado Patrimonio Cultural como Poblado Histórico, y se convierte así en un faro de la historia ferroviaria de Argentina. Esta designación marca un precedente significativo, ya que es la primera vez que un lugar en Mendoza recibe esta distinción y abre las puertas para la preservación y revitalización de esta joya de la montaña.

Polvaredas está situado en la Ruta Nacional 7, en la localidad de Uspallata del departamento de Las Heras y se erige como un punto estratégico en el plan de desarrollo de Alta Montaña del Gobierno de Mendoza. Su rica historia y su potencial como destino turístico lo convierte en un activo invaluable para la región. La declaratoria de Patrimonio Cultural no solo honra el pasado de Polvaredas sino también allana el camino para un futuro brillante.


Ganancias. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer que a partir del 1 de octubre el piso del Impuesto a las Ganancias subirá a $1.770.000 mensuales, el equivalente a 15 salarios mínimos. El ajuste se realizará por decreto.

Además, adelantó que va a enviar al Congreso un proyecto de ley para que el nuevo piso se ajuste de manera semestral en línea con el salario mínimo vital y móvil, para así mantener constante el porcentaje de trabajadores que pagan este gravamen. También se plantea eliminar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que será reemplazada por el impuesto “Mayores Ingresos”.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Mujeres, Géneros y Diversidad

A 50 AÑOS DEL GOLPE EN CHILE. Por al menos cinco cuadras se extendían en la noche de este domingo las filas de mujeres que, en grupos, esperaban vestidas de negro y con velas en sus manos para «abrazar» al Palacio de La Moneda en Santiago de Chile, en la vigilia para recordar a «las mujeres de la resistencia» como parte de las conmemoraciones por los 50 años del golpe militar, que se cumplen mañana. 

La movilización alrededor del palacio de gobierno fue convocada principalmente a través de redes sociales por organizaciones de la sociedad civil y derechos humanos, con la consigna «La democracia bombardeada Nunca +«.

La sede de Gobierno fue bombardeada el 11 de septiembre de 1973 en el golpe contra el gobierno de Salvador Allende y hoy, como gesto del presidente Gabriel Boric, recibió a las mujeres con velas en el frente, como la mayor parte de las asistentes.


Pronóstico

Martes 12. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Inestable en cordillera. Probabilidad de lloviznas en la zona norte de la provincia. Minimas estimadas a cielo poco nuboso: Oasis norte – este: 1 a 4 C, Valle de Uco: -1.5 a 2 C. San Rafael y G. Alvear presentaran heladas de intensidad moderada: -4.5 a -3 C en zonas frias Máxima: 15ºC Mínima: 4ºC

Miércoles 13. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 19ºC Mínima: 4ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *