La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Hoy se habilita la inscripción para IPV Mi Casa

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Lunes 11 de septiembre. Día del maestro/maestra.


Tiempo en Mendoza. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), reportó que algunas zonas de Mendoza, San Luis, La Rioja y San Juan «serán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 110 km/h». Las recomendaciones son: Evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse, tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono, mantenerse informado por autoridades.


Mortalidad infantil y el embarazo adolescente en Mendoza. La provincia se destaca a nivel nacional por el notable descenso de estos indicadores. Las claves: más y mejor infraestructura para la atención de embarazos y partos, equipos de salud con formación de excelencia y equidad territorial en el acceso de mujeres y jóvenes al sistema sanitario. En 2022, la tasa de mortalidad infantil fue de 6,6 por mil, mientras que en 2021 fue de 6,9, y de 7,5 por mil niños nacidos vivos en 2020. Además, la mortalidad materna continuó en descenso y se ubicó en una cifra de 1,4 por diez mil mujeres. En el caso del embarazo adolescente, también se registró una baja de 8,3 en 2020 a 7,5 en 2021.

Según los datos que se difundieron, hay un claro descenso (de 40 %) en nacimientos de 2015, unos 14.000 menos si se compara el último año con el de inicio de la gestión. Además, se registró una disminución de casi dos puntos en cuanto a la tasa de mortalidad desde 2016, que representan unas 160 defunciones menos. Por otra parte, en 2016 la mortalidad materna se situaba en 4,19 por diez mil y en 2023 se ubica en 1,4.


IPV Mi Casa. Este lunes 11 de septiembre, a partir de las 13, se abre la inscripción para el programa mediante el cual se sortearán 2.154 viviendas, distribuidas en 61 barrios de doce de los 18 departamentos de la Provincia. La inscripción permanecerá abierta hasta el 19 de septiembre a través de la página https://www.ipvmendoza.gov.ar/programa-ipv-mi-casa/.

Allí se deberá llenar un formulario, con datos personales, civiles y socioeconómicos y deberán optar por un único emprendimiento. El trámite finaliza cuando se completa dicho formulario y se le asigna un número con el cual participará de los sorteos correspondientes. Todos los detalles aquí.


Potasio Río Colorado. El gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez anunció quienes serán las empresas que se harán cargo de la explotación de Potasio Río Colorado (PCR) en Malargüe. Una sociedad de capitales argentinos y brasileros es la elegida para explotarlo, a partir de una inversión de u$s 1.000 millones hasta el año 2028. SE trata de la empresa brasilera ARG y la argentina Compañía Minera Aguilar S.A.  Mañana, martes 12 llegarán a Mendoza directivos de las compañías, una de ellas vinculada al ex funcionario nacional y empresario mendocino José Luis Manzano, a firmar el contrato de concesión. El Gobierno espera la visita de 3 secretarios de Estado del Gobierno de Brasil en respaldo de ARG.


Santa Fe. Maximiliano Pullaro, del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, fue elegido gobernador de la provincia con el 58,40% de los votos. Será el primer radical en gobernar la provincia desde el retorno de la democracia. Le siguió el oficialista Marcelo Lewandowski, con el 30,86%. La participación fue del 68,29%, más de seis puntos que en las PASO.


Viento Zonda. Este domingo a partir de las 16 y hasta las 21 sopló el viento Zonda y se registraron ráfagas de intensidad. Desde Defensa Civil reportaron cerca de 30 situaciones que generaron caída de árboles y postes, voladuras de techos, entre otras. El departamento más afectado fue Luján de Cuyo. El detalle del reporte:

-Las Heras: dos árboles y ramas caídas, y un poste y/o cable caído.

-Capital: un árbol y ramas caídas, un postes y/o cable caído, y una voladura de techo.

-Godoy Cruz: dos árboles y ramas caídas, y un poste y/o cable caído.

-Guaymallén: un árbol y ramas caídas, y dos postes y/o cables caídos.

-Maipú: un árbol y ramas caídas, y cinco postes y/o cables caídos.

-Luján de Cuyo: seis árboles y ramas caídas, tres postes y/o cables caídos, una antena con peligro de caída y un cartel con peligro de caída.


Marruecos. Al menos 2.122 personas murieron a causa de un terremoto con epicentro en Iguil, una localidad 63 kilómetros al sur de Marrakech, la capital de Marruecos. Según la OMS, hay más de 300.000 personas afectadas. La Cancillería argentina expresó su solidaridad y ofreció la asistencia de los Cascos Blancos.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Suicidios feminicidas. En el marco del 10 de Septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, desde Mumala Mendoza difundieron el reporte sobre los suicidios feminicidas, que son aquellos suicidios en los cuales mujeres e identidades feminizadas deciden quitarse la vida como posible efecto de la violencia de género recibida


Pronóstico

Lunes 11. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos del sudeste. Nevadas en cordillera. Sin heladas. Máxima: 20ºC Mínima: 9ºC

Martes 12. Parcialmente nublado con lluvias aisladas y descenso de la temperatura, vientos del sudeste. Nevadas en cordillera. Máxima: 15ºC Mínima: 4ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *