• Home
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas

El Desayunador | Los aumentos que llegan en noviembre

Nov 02, 2023


El Desayunador | Los aumentos que llegan en noviembre

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 2 de noviembre.  


Aumentos. El inicio de noviembre trae consigo ajustes en diferentes bienes y servicios:

-Alquileres: Tras la discusión en el Congreso Nacional ya rige la nueva ley pero es para contratos nuevos. Para los contratos firmados entre el 1° de julio de 2022 y el 17 de octubre de 2023 seguirán bajo el alcance de la ley anterior. En este caso la actualización se mantiene por el ICL que arroja aumentos del orden del 120%.

–Medicina privada: El aumento previsto para las cuotas de la medicina prepaga será del 11%. Cabe recordar que las familias con ingresos por debajo de los $ 2 millones brutos mensuales puede solicitar el congelamiento de las cuotas.

-Telefonía, cable e internet: Las tarifas de estos servicios aumentarán un 4,5% en noviembre a partir del aumento acordado entre las empresas del sector y el gobierno nacional.

-Empleadas de casas particulares: En noviembre se deberá pagar un alza de 12% correspondiente al salario de octubre, mientras que en diciembre habrá un alza similar por noviembre.

-Peajes: Las tarifas de los peajes en rutas nacionales y algunos de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentarán un 50% en noviembre, tras el trámite administrativo de la Consulta Ciudadana que se realizará hoy.

-Colegios privados PBA: Los colegios privados de la provincia de Buenos Aires aumentarán las cuotas 11% por autorización del gobierno provincial.

-Taxis: Desde el 1 de noviembre, el valor de la ficha en horario diurno se irá a $54,80 y el de la bajada de bandera a $548; en tanto que por las noches los costos serán de 65,80 y $658.


Energía eléctrica. Operarios de Mantenimiento de EDEMSA acudirán a Dr. Moreno y Cacheuta, del departamento de Las Heras, y zonas aledañas para reparar las instalaciones dañadas y normalizar el servicio.


Inscripción Nivel Secundario. El gobierno escolar propone las instancias para garantizar la continuidad de la trayectoria escolar de todos los alumnos y alumnas que ingresarán a primer año en el ciclo lectivo 2024. Aquí podes consultar el cronograma con las instancias de inscripción.


Precios Justos Carne. La Secretaría de Comercio actualizó el precio en los siete cortes de carne incluidos en el programa. Todos los días hay 10% de reintegro con tarjetas de débito bancarias y no bancarias. Tope de reintegro de $ 2.000 mensuales. Sábados y domingos: 40% de reintegro con tarjetas de débito y crédito del Banco de la Nación y pagos con la aplicación MODO BNA+. Tope de reintegro de $ 4.500 por transacción.

#PRECIOSJUSTOS CARNE 🥩

El programa de 7 cortes de carne continúa vigente en grandes supermercados y carnicerías adheridas de todo el país. Conocé los precios y beneficios en pagos con tarjeta en: https://t.co/RgnIkSCF2p pic.twitter.com/JLyBXbiaCP

— Secretaría de Comercio (@ComercioArg) November 1, 2023

Nuevas medidas. El miércoles el Gobierno anunció y publicó en el Boletín Oficial nuevas medidas. Las personas con discapacidad que cobren una pensión e ingresen en el mercado de trabajo podrán mantener la retribución y sumarla al salario para mejorar sus ingresos. Según explicó el ministro de Economía, Sergio Massa, la iniciativa busca “eliminar la absurda contradicción de que quien tiene una discapacidad no puede acceder al mercado de trabajo porque se le suspende la pensión”.

Por otra parte, se informaron cambios en el sistema de programas sociales. Las personas beneficiarias de planes pasarán desde el 1 de enero a formar parte de programas de inclusión laboral con capacitaciones profesionales obligatorias. Los beneficiarios contarán con bolsas de empleo en cada ciudad para acceder a oportunidades de trabajo.


Consulta médica. Los profesionales de la salud privada decidieron aumentar el valor de la consulta médica por el desfase de los salarios y los principales representantes de diferentes especialidades definieron que el precio que las consultas particulares pasen a costar $7000.


Créditos. El Gobierno anunció ayer la ampliación de los créditos de la ANSES. Los jubilados podrán pedir hasta $600.000 y los trabajadores hasta un millón de pesos.

El trámite se podrá hacer a partir del lunes que viene: los trabajadores lo tramitarán virtualmente desde el sitio de ANSES, donde se les enviará un código para pasar por la oficina sin turno previo, mientras que los jubilados deberán ir a la oficina solicitando un turno. El préstamo se va a poder devolver en 24, 36 o 48 cuotas y tendrá una tasa de interés del 50%. La primera cuota se abonará a los 3 meses de recibido el crédito.


Paritarias. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), rechazó este miércoles la propuesta salarial del Gobierno por considerarla insuficiente y confirmaron una medida de fuerza, decidieron permanecer en estado de asamblea permanente a partir de este jueves. El Ejecutivo ofertó un aumento del 14% al básico y un 18% al Estado docente en noviembre y diciembre. En cuanto a los celadores, el porcentaje ofrecido fue también del 14% al básico y del 28% al convenio celadores paritaria 2008 y 2013. En diciembre subiría el 18%.


Por qué a Massa le cuesta llegar a Mendoza para hacer campaña. Nadie puede asegurar que el ministro candidato esté mañana viernes, en Mendoza. Las gestiones se aceleran para que se concrete la visita que será fugaz. Esperan lograr una escala del presidenciable para tener una foto actualizada de campaña. Cuáles son los motivos de estas postergaciones; los detalles aquí en informe de Mendoza Post por Jorge Fernández Rojas.

Por qué a Massa le cuesta llegar a Mendoza para hacer campaña https://t.co/SnhJSPJsA3

— Mendoza Post (@MendozaPost) November 2, 2023

Debate presidencial. La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció que ambos candidatos contarán con un minuto inicial de presentación y dos minutos finales para brindar sus conclusiones al cierre del debate, que se estipula durará 1 hora y 50 minutos. El primero en presentarse será Massa y luego Milei.

En el primer bloque se tratarán los temas «Economía», «Relaciones de Argentina con el mundo» y «Educación y Salud»; mientras que en el segundo bloque se abordarán los ejes «Producción y Trabajo», «Seguridad» y «Derechos Humanos y Convivencia Democrática».


Mujeres, Géneros y Diversidad

Violencia de género. Según el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que si nos ven”, entre enero y octubre del 2023 se registraron 257 femicidios.  Además, hubo 350 intentos de femicidios directos y vinculados.

🚨 257 FEMICIDIOS EN 2023

📢 Durante 2023 registramos 257 casos de femicidios y un total de 350 intentos de femicidios directos y vinculados, estos números dan cuenta de la expresión más extrema de la violencia de género. pic.twitter.com/aorUDryOTN

— AHORA QUE SÍ NOS VEN ⚡️ (@ahoraquesinosv4) October 31, 2023

Pronóstico

Jueves 2. Parcialmente nublado y frio con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Precipitaciones aisladas en las primeras horas. Nevadas en cordillera. Máxima: 16ºC Mínima: 7ºC

Viernes 3. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas en oasis cultivados. Mejoran las condiciones meteorológicas. Máxima: 23ºC Mínima: 4ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.


  • tweet

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
Agendalo 2019 / All rights reserved
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas