La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Inflación del 13,9% y calor extremo en Mza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 14 de noviembre.  


Tiempo en Mendoza. Desde la Dirección de Defensa Civil de Mendoza emitieron un comunicado respecto a las alertas que rigen en la provincia. Se prevé la presencia de viendo Zonda en Malargüe, San Rafael, San Carlos y General Alvear. También se percibiría en la Precordillera de Uspallata y el Noreste del Gran Mendoza y Lavalle. Además, se esperan tormentas en el Este y Sur provincial y quizás se extiendan al Valle de Uco y el Gran Mendoza; y no se descarta la caída de granizo y la ocurrencia de viento Oeste en la Coordillera.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional se emitieron alertas por altas temperaturas en diferentes sectores de la provincia:


Combustibles. Las petroleras Shell y Axion, aumentaron ayer un 37% promedio sus precios. Debido a que las estaciones deservicio de  YPF no habían actualizado sus valores, mendocinos y mendocinas acudieron para cargar combustibles. Hicieron hasta dos horas de cola durante la tarde, pero antes de las 22 aparecieron los nuevos precios en las pizarras con incrementos cercanos al 40%. Los precios en YPF son los siguientes:

Super, a $599

Infinia aumentó a $725

Ultra pasó a costar por litro $655

Infinia Diesel ahora cuesta $769.


Inflación. Según el informe del INDEC, La inflación de noviembre, fue del 12,8% y marcó una fuerte suba de cuatro puntos y medio en comparación. Este aumento de precios mensual es el más grande en lo que va del año y el más alto de los últimos 32 años. En lo que va de 2023 el IPC acumuló una variación de 148,2%, mientras que en la comparación interanual el incremento alcanzó el 160,9%.

La suba de precios estuvo liderada por los aumentos en Salud (+15,9%), producto de las subas en los medicamentos y en las prepagas; alimentos y bebidas no alcohólicas (+15,7%), con subas en aguas, gaseosas, frutas, verduras y legumbres; y Comunicación (+15,2%), por los incrementos en servicios de telefonía móvil e internet.

En Mendoza

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) dió a conocer el porcentaje de la inflación en la provincia. Durante el mes de noviembre la cifra fue del 13,9% y se ubicó por arriba del nivel nacional, mientras que el acumulado anual en la provincia alcanzó el 152,6%.

El rubro que más aumentó fue Equipamiento y mantenimiento del hogar (20,8%) seguido por Alimentos y bebidas (15,5%). Aquí el informe completo.


Santa Rosa. La Dirección Provincial de Vialidad comunica que se inició el corte de media calzada sobre el puente ubicado en la RP 153, por 15 días, a la altura del kilómetro 42, entre las localidades de Pichi Ciego y Comandante Salas en Santa Rosa. Esto se debe a obras de reparación que se realizan por rotura de la losa. El puente afectado ha sido señalizado y en la noche quedará balizado con guardia en el lugar. Se solicita a los conductores mucha precaución y su colaboración.


Corte de agua potable. Hoy se interrumpirá el normal abastecimiento de agua en el departamento de Guaymallén a partir de las 9 hs. Desde calle Azcuénaga a Las Cañas y de Gutiérrez a Lateral Sur Aceso Este.

https://twitter.com/AguasMendocinas/status/1734645514312798697

Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Violencia de género. La FIFA y la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (Fifpro) publicaron un informe con los resultados del servicio de protección en redes sociales (SMPS, por sus siglas en inglés) en la Copa Mundial de Fútbol Femenino 2023, celebrado en Australia y Nueva Zelanda. El sistema protegió a casi 700 jugadoras durante el certamen y determinó que el 20 % de ellas (152) recibió mensajes específicos de carácter discriminatorio, ofensivo o amenazante.

El servicio de protección en redes sociales funciona con inteligencia artificial y se presenta como un método innovador que ayudó a reducir la exposición de jugadoras, selecciones e integrantes de las delegaciones a insultos y discursos de odio por internet. El objetivo es mantener sus redes sociales libres de agresiones y mejorar su rendimiento deportivo, que ya se ve demasiado afectado por las presiones propias y externas. En líneas generales, el sistema revisa publicaciones y comentarios en cuentas de jugadoras y entrenadoras e intercepta aquellos que pueden resultar agresivos. Ahí evalúa si es necesario que lo revise una persona, si alcanza con ocultarlo o si es necesario reportarlo a la red social. 

Algunos datos del informe:

-27,4 millones de publicaciones o comentarios se revisaron;

-103 millones de publicaciones o comentarios marcados por la IA fueron revisados ​​por personas;

-7085 publicaciones o comentarios verificados como abusivos fueron reportados a plataformas;

-117.000 comentarios se ocultaron;

-5800 cuentas únicas detectadas enviaron publicaciones abusivas o comentarios;

-628 identidades se verificaron de cuentas abusivas;

-6019 cuentas fueron protegidas en ocho competiciones globales;

-28.009 comentarios o publicaciones se reportaron a las plataformas;

-403.715 comentarios se ocultaron durante el Mundial.


Pronóstico

Jueves 14. Muy caluroso con nubosidad variable y tormentas. Zonda en precordillera. Máxima: 38ºC Mínima: 22ºC

Viernes 15. Caluroso con nubosidad variable, vientos moderados del noreste. Máxima: 35ºC Mínima: 24ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *