El Desayunador | Mendoza en emergencia agropecuaria hasta 2025
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 19 de enero.
Emergencia o desastre agropecuario. El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Producción, lo declaró a raíz de las heladas tardías, viento zonda y granizo registrados durante el periodo agrícola 2023/24. La medida abarca distritos de los 4 oasis productivos y se extiende desde el 01 de diciembre de 2023 al 31 de marzo de 2025.
La Ley 9083 declara en Estado de Emergencia Agropecuaria a las propiedades ubicadas en distritos que haya un daño del 50% y hasta el 79%, y el Estado de Desastre Agropecuario a las propiedades ubicadas en distritos que hayan sufrido un daño del 80%. En ambos casos, dependiendo del nivel de daños, se activan para estas zonas una serie de beneficios tendientes a mitigar el impacto negativo generado en las economías familiares de los productores damnificados.
Los productores afectados por contingencias climáticas, podrán solicitar más información en Boulogne Sur Mer 3050 – 1er Piso . O llamar a los teléfonos: 0261-3854270 — 0261-3854266 — 0261-3854252.
Paso Cristo Redentor. El Gobernador Alfredo Cornejo recibió ayer al embajador argentino en Chile, Jorge Faurie; la optimización del funcionamiento del corredor internacional fue el tema prioritario del encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno.
Cornejo y Faurie coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto para mejorar las instalaciones del Paso Internacional Cristo Redentor a fin de agilizar la circulación en el corredor internacional.
Paro 24E. El gobernador Alfredo Cornejo se plegó a la decisión nacional y en Mendoza se descontará el día a quienes adhieran a la huelga general del 24 de enero; aunque consideran que el paro en Mendoza no tendrá un gran acatamiento.
Ayer, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que se les descontará el día a los empleados del Estado nacional que participen del paro general, “el salario es una contraprestación y quien no trabaje, no cobrará”, sostuvo el portavoz.
Ingresos. El vocero presidencial, Manuel Adorni, reafirmó que el gobierno planea convocar al Consejo del Salario antes de que termine enero para aumentar el salario mínimo. No está confirmada la fecha pero sería a fin de mes.
Corte de agua potable en Guaymallén. Debido a trabajos de empalme de redes, se interrumpirá el abastecimiento del suministro, desde Orfilia a Carril Urquiza y de San Francisco del Monte a Pedro Vargas.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Violencia de género. Desde el Observatorio MuMalá, en lo que va del 2024, se han registrado 16 muertes violentas de mujeres y niñas, de las cuales 14 son femicidios, una es suicidio feminicida y una está en proceso de investigación.
1 mujer o niña es asesinada cada 24 horas.
Ambiente
Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza. Manuel López estará al frente de la jefatura de Gabinete, Manuel Sánchez Bandini tendrá a su cargo la Subsecretaría Energía y Minería y Sebastián Melchor tomará las riendas de la Subsecretaría de Ambiente. Aquí, los subsecretarios y directores que liderarán las distintas áreas.
Pronóstico
Viernes 19. Caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del noreste. Máxima: 35ºC Mínima: 20ºC
Sábado 20. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del noreste.
Máxima: 37ºC Mínima: 23ºC
Domingo 21. Caluroso con nubosidad variable, vientos moderados del noreste. Tormentas aisladas
Máxima: 36ºC Mínima: 22ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.