La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Diputados dio sanción inicial a la Ley Ómnibus

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 30 de abril.  


Ley ómnibus. Tras una sesión maratónica, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes la Ley de Bases y Puntos de Partida en general. Fue por 142 afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones. Ahora el proyecto pasa al Senado para su sanción final. Aquí los puntos claves de los proyectos que se debatieron.


Apertura Sesiones Ordinarias. El gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, dará su discurso ante la Asamblea Legislativa este miércoles 1 de mayo a las 10:10 hs. De esta manera, se dará apertura a las Sesiones Ordinarias correspondientes al 184 Período Legislativo anual. Será el quinto como gobernador y el primero de su segundo mandato.

El mensaje será transmitido vía streaming por el perfil de Facebook del Gobernador Alfredo Cornejo, y por los canales de YouTube del Gobierno de Mendoza y de la Legislatura de Mendoza. La transmisión comienza a las 9. El cronograma será el siguiente:

-9.15 hs – Saludo a la Formación Policial e izamiento de la Bandera en Paseo Sarmiento a cargo de la vicegobernadora Hebe Casado, el presidente de la H. Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner Tomba, y presidentes de Bloques de ambas Cámaras.

-9. 40 hs – Inicio de la Asamblea Legislativa. Izamiento de Banderas y lectura del Orden del Día. Designación de la Comisión de Exterior e Interior.

Cuarto Intermedio.

-10 hs – Recepción del Gobernador de la Provincia por la Comisión de Exterior, en Paseo Sarmiento. Saludo de Honor a la Formación por parte del Gobernador, en la explanada de la Legislatura. Recepción del Gobernador por la Comisión de Interior en el Salón Rojo.

Ingreso al Recinto de Sesiones.

-10.10 hs – Se reanuda la Asamblea. El coro de la Legislatura entonará el Himno Nacional Argentino. El Gobernador Alfredo Cornejo ofrecerá su mensaje a la Asamblea Legislativa en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Período Legislativo 184


Daños del Zonda. El fenómeno meteorológico golpeó fuerte en cinco departamentos durante este lunes y madrugada del martes. Defensa Civil informó las consecuencias del fenómeno entre las que se destaca la caída de más de 20 árboles, cables cortados y postes derribados:

Luján de Cuyo (Potrerillos): 15 árboles caídos, siete cables cortados y un poste caído.

Tupungato: un árbol caído y 25 ramas caídas.

Guaymallén: tres árboles caídos y dos cables cortados.

Las Heras: dos árboles caídos, un cables cortado y un transformador en corto.

Maipú: un árbol caído.


Paro judiciales.  Los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de Mendoza iniciaron un paro provincial por 24 horas. Se debe a la negativa del Gobierno a escuchar su reclamo por un sueldo que cubra las necesidades básicas.


Paritarias 2024. La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros), decidieron rechazar las dos propuestas del Gobierno de Mendoza; y le advirtieron al Ejecutivo que continuaran «consensuando medidas de acción» en el caso de que no «reconsidere su postura» sobre una propuesta razonable.

Desde el gremio, convocaron a los profesionales de la Salud y a la comunidad en general a acompañar su lucha, el miércoles 1 de mayo a las 8.45 hs en Av, Mitre y Rivadavia de Ciudad.


Diario Los Andes. Ayer, en la sede del diario, personal de recursos humanos y una escribana, y con la presencia de policías, notificaron despidos masivos de periodistas y fotorreporteros. Esto ocurre en la previa de la venta del diario, ya que sería condición de los nuevos dueños achicar lo más posible la estructura laboral. Al mismo tiempo, Los Andes decidió cerrar la planta impresora y despedir al personal de ese predio. 


Consejo del salario. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil se reúne hoy para definir la actualización del sueldo básico en el país, hasta ahora fijado en 202.800 pesos.

Según un informe de la CTA, el salario mínimo cayó un 34,1% desde la asunción de Javier Milei. En el estudio se detalla que “entre noviembre de 2023 y abril 2024, esta remuneración aumentó nominalmente 38,9% frente a una inflación que puede estimarse en más de 110%”. En la organización lo definieron como un “brutal descenso”.


QR. A partir de mañana, por disposición del Banco Central, Mercado Pago estará obligado a aceptar pagos QR con tarjeta desde otras billeteras virtuales. También queda desactivado el débito automático (Debin) en esa aplicación. El mecanismo se llama “interoperabilidad” e implica que los usuarios puedan pagar a través de un solo código QR, sin importar cuál es la plataforma que elijan para hacerlo.


YPF. Luego de un polémico incremento de los honorarios de los miembros del directorio de YPF, Alfredo Cornejo, el gobernador pidió al presidente y CEO de la empresa, Horacio Marín, que los fondos destinados a cancelar los honorarios de Latorre -en su rol de representante de acciones Clase D por Mendoza- sean depositados en la cuenta del Tesoro Provincial, a fin de que sean utilizados para otra causa.“Estos fondos, que dejará de percibir la representante por la Provincia en forma personal, tendrán como afectación especifica el programa del Gobierno de Mendoza de fortalecimiento de fiscalización ambiental en industrias extractivas”, especificaron desde el Ejecutivo.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Jubilaciones. La investigadora del Conicet y ex-Directora Nacional de Economía Igualdad y Género, Sol Pietro, reveló que de aprobarse la Ley Bases que este lunes se empezó a debatir en el Congreso Nacional, solo una de cada once mujeres podrán acceder a una jubilación.

El texto prevé la derogación de la moratoria previsional y crea la figura de «Prestación de Retiro Proporcional» para las mujeres y hombres que cumplieron 65 años y que no completaron los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.

El 85,4% de las mujeres jubiladas accedió a la jubilación a través de una moratoria previsional, mientras que en los varones este número disminuye al 50,0% Por eso, el 76,5% de las mujeres jubiladas cobra el haber mínimo, versus un 30,0% de los varones.

Prieto, expresó que los mayores niveles de informalidad, las pausas a las que muchas veces las obliga la maternidad (compatibilizar cuidados y trabajo pago), y en general la mayor carga de cuidados, les impide a las mujeres reunir 29 años de aportes.


Ambiente

Deforestación. Greenpeace, organización ecologista, alertó hace unos días nuevamente sobre el preocupante avance de los desmontes ilegales en el norte de Argentina. En los últimos 25 años, la deforestación en el país fue equivalente a la superficie total de Formosa.

Según un informe elaborado por Greenpeace sobre la base del monitoreo de imágenes satelitales, durante 2023, en el norte del país se perdieron 126.149 hectáreas de bosques nativos, el 6,2 % más que en 2022, siendo Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Salta las provincias más afectadas.

El agresivo desmonte que se registra en el país se traduce en un agravamiento de las consecuencias del cambio climático, que van desde más inundaciones y desertificación hasta extinción de especies, desalojo de comunidades campesinas e indígenas y aparición de enfermedades. El fenómeno no es nuevo: entre 1998 y 2022, la pérdida de bosques nativos en el país fue de cerca de 7 millones de hectáreas, equivalentes a la superficie de la provincia de Formosa, de acuerdo a datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Sin embargo, Greenpeace advierte sobre el aumento de los desmontes durante el año pasado, sobre todo en forma ilegal. El ejemplo más evidente es el caso de Chaco. En tanto, en Santiago del Estero, el 80 % de los desmontes fueron ilegales.


Pronóstico

Martes 30. Nubosidad variable con viento zonda en el llano en las primeras horas. Vientos moderados del este. Nevadas en cordillera. Máxima: 22ºC Mínima: 10ºC

Miércoles 1. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Precipitaciones aisladas. Nevadas en cordillera. Ingreso de frente frio. Máxima: 12ºC Mínima: 7ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *