El Desayunador | Nueva edición del programa Mendoza Emprende Semilla
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 5 de junio.
Mendoza Emprende Semilla 4. Para apoyar y fomentar el desarrollo de emprendimientos en etapa temprana de toda la provincia, el Gobierno mendocino abrirá el 6 de junio las inscripciones para esta cuarta edición del programa, que otorgará ayuda financiera de hasta dos millones de pesos por persona y proyecto. Este financiamiento deberá ser destinado a activos fijos nuevos de actividades industriales, comerciales, logísticas y servicios relacionados con estas.
Destinatarios y requisitos
–Personas mayores de 18 años.
–Con negocio funcionando y antigüedad no menor a un año a contar a partir de la fecha de presentación de la solicitud y no mayor a siete años. A tales fines se considerará como fecha de alta en la actividad la consignada en la constancia de inscripción ante AFIP.
–Deberán tener las inscripciones impositivas correspondientes (AFIP y ATM) y una cuenta bancaria (en caso de que decida recibir los fondos).
–Se exigirá un garante con bono de sueldo con 6 meses de antigüedad, para ello el 30% del sueldo neto deberá cubrir la cuota del préstamo.
Para más información, escribir a emprendedoressemilla@gmail.com
#GestiónConEmprendedores #Mendoza
— Producción Mendoza (@ProduccionMza) June 4, 2024
A partir del 6 de junio abre la 4ta edición del Mendoza Emprende Semilla, con la que continuaremos apoyando y fomentando el desarrollo de emprendimientos en etapa temprana
Los detalles en https://t.co/In9cf0jZSD pic.twitter.com/3uKXe1oXRG
Sesión. Tras un acuerdo entre sectores dialoguistas y el kirchnerismo, Diputados dio media sanción a una nueva fórmula jubilatoria. La iniciativa busca introducir un 20,6% de recomposición, equivalente a la inflación del mes de enero que se perdió en el empalme entre la fórmula de movilidad anterior y la establecida por el Gobierno a través del DNU. También la propuesta establece un aumento adicional una vez al año (en marzo) por el 50% de la diferencia entre la variación salarial y la evolución de los precios en un mismo período de tiempo (si existiera una recuperación del salario por encima de la inflación).
Además, desde la oposición no lograron incluir en el temario el presupuesto universitario y la restitución del Fondo de Incentivo Docente. La UCR pidió tratar estos temas el 3 de julio.
El presidente Javier Milei reaccionó contra los diputados que aprobaron la modificación a la fórmula jubilatoria diciendo «defenderé la caja a veto puro» y «no voy a entregar el equilibrio fiscal»:
LES DEJO ESTE TWEET PARA QUE LE QUEDE CLARO A TODO EL MUNDO:
— Javier Milei (@JMilei) June 5, 2024
NO VOY A ENTREGAR EL EQUILIBRIO FISCAL DE NINGÚN MODO.
DEFENDERÉ LA CAJA A VETO PURO SI ES NECESARIO.
A puro déficit fiscal empobrecieron al País, por lo que de ningun modo voy a permitir que esto se repita.
VLLC !!! https://t.co/1MeVgfs7cV
La Libertad Avanza Mza. Un nuevo temblor sacudió al mundillo libertario de Mendoza. El presidente del interbloque de Cambia Mendoza, Enrique Thomas, denunciará a la diputada nacional por falsificación de firma. Según contó el expresidente del INV, él aparece como adherente de La Libertad Avanza en Mendoza, recientemente creada por la libertaria lasherina y su hermano, algo que nunca consensuó ni firmó.
Estoy preparando una denuncia penal, con un primo mío, que es Carlos Thomas, que está al lado mío, que por supuesto tampoco, nunca, jamás, adhirió al partido de Arrieta. Nunca firmé nada, me han falsificado la firma»,señaló Enrique Thomas, en diálogo con este diario. Aquí la nota completa del Post.
Grave denuncia contra la diputada mendocina Lourdes Arrieta: un legislador del PRO la acusa de "falsificación de firma" https://t.co/Mv7WiFUCWm
— Mendoza Post (@MendozaPost) June 4, 2024
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) June 5, 2024
Miércoles 5 de Junio
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2024 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/puKlfU4aPX
La Garrafa en tu Barrio. Del 3 al 8 de junio, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables visitará 18 departamentos y dispondrá de 88 puntos de entrega. El gas envasado de 10 kilos a $4.900 en los departamentos de Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo; $5.500 en los departamentos de Lavalle, Las Heras, Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz; y $6.000 en los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos.
Todos los interesados en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Además los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar la fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben concurrir con CUD. Consulta aquí el cronograma completo.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Violencia de género. La Corte Suprema de Justicia de la Nación informa el lunes 3 de junio que, en diez años, hubo al menos 2446 víctimas directas de femicidio; la Línea 144 atiende más de 100 llamadas diarias y, por día también, la Justicia mendocina registra 25 denuncias por violencia de género.
A nivel provincial, y por iniciativa de la Procuración General –órgano rector del Ministerio Público Fiscal de Mendoza–, entre 2016 y 2017 se puso en marcha la Unidad Fiscal Especializada en Violencia de Género (UFi VG). En diálogo con Unidiversidad, indicaron que, en 2023, las fiscalías recibieron 9014 denuncias por violencia de género. Ese promedio de 25 por día se reproduce también en marzo, último mes de relevamiento, que registró 774.
Así mismo, la Dirección de Género y Diversidad del Gobierno de Mendoza (DGD) cuenta con el Registro Único de Casos, una herramienta que, desde 2015, recopila y sistematiza la situación de mujeres que transitan situaciones de violencia doméstica. En sus inicios, tenía información de solo diez departamentos de Mendoza, pero hoy alcanza a los 18. Según relevaron los equipos municipales y la DGD, en 2023 fueron 7277 las situaciones de violencia económica, sexual, física, ambiental y psicológica por las que las mendocinas acudieron a las oficinas locales especializadas.
Acá la nota completa de Unidiversidad.
Pronóstico
Miércoles 5. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Nevadas en cordillera. Máxima: 15ºC Mínima: 5ºC
Jueves 6. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, vientos leves del sudeste. Inestable en cordillera. Máxima: 20ºC Mínima: 7ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.