El Desayunador | «Code Breaker», ganador del Clásico Patrono Santiago
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 26 de julio.
Hipódromo. Este jueves 25 de julio, a partir de las 10, se realizó la 69ª Edición del Clásico Patrono Santiago Copa Canal 9. La jornada estuvo compuesta por 11 carreras y finalizó a las 17.30 con el Gran Clásico, que tuvo como ganador a Code Breaker.
Quien aparecía como el candidato a la victoria era Kennedy Back (ganador del Vendimia 2023 y el PS), y esta vez no pudo. Code Breaker, con Cristian López como su comandante, se terminó quedando con una victoria espectacular sobre los metros finales, dejando detrás a sus máximos perseguidores, el citado Kennedy Back y a Grillo Mayor. El tiempo de recorrido fue de 2’15″3/5. El flamante vencedor se llevó una recompensa de $ 2.700.000.
La familia mendocina pudo disfrutar de las churrasqueras del predio y de food trucks a cargo de Amegam. Además, hubo una feria de productos regionales, a cargo de emprendedores y pymes de varios departamentos parte del programa Raíces Mendoza. También participó la Banda de Música de la Policía de Mendoza.
Paro Salud. La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS), ratificó la huelga general de todos los profesionales de la Salud de la provincia, sin asistencia a los lugares de trabajo. La medida comenzará a correr este viernes, a las 0, y concluirá el sábado 27 de julio, a las 0. El reclamo del gremio:
-La propuesta presentada por el Gobierno de Mendoza en paritarias no contempla la pérdida del poder adquisitivo de los profesionales de la salud desde el año 2020 a la fecha.
-Los salarios iniciales están por debajo de la línea de la pobreza.
-La propuesta no contempla las mayores dedicaciones firmadas en actas paritarias anteriores.
-Las últimas propuestas del Ejecutivo en Paritarias tampoco contemplan los cambios de régimen, ni el pase a planta de los profesionales de la salud empleados en negro por el Estado.
Policiales. Este jueves en un barrio privado de Chacras de Coria en el departamento de Luján de Cuyo hallaron muerto a Osvaldo Rofrano, dueño de la empresa Gases Aconcagua. Su cuerpo estaba sin vida en la piscina y tenía sus pies y manos atados. Si bien la principal hipótesis de la justicia es que Rofrano se habría suicidado ya que los precintos con los que estaba atado no estaban ajustados; desde su entorno afirman que el hombre fue asesinado.
El pasado domingo el empresario usó sus redes sociales para contar que había recibido amenazas de narcos tucumanos y que “no se iba a suicidar”. Por todo esto, la Justicia investiga las cámaras de seguridad del lugar y aguarda el resultado de la necropsia como así también el análisis de otras situaciones para confirmar lo sucedido.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) July 26, 2024
Viernes 26 de Julio
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2024 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/pBxfx9DCAv
Tarifa del agua. A través de la publicación de un decreto este viernes en el Boletín Oficial de la provincia, Alfredo Cornejo aprobó el aumento en los valores tarifarios de los servicios públicos de provisión de agua potable y saneamiento prestados por la Empresa de Agua y Saneamiento Mendoza S.A. La suba será de un 21,05% a aplicar a partir del 1 de agosto. También habrá un aumento del 21,05% que se aplicará desde el 1 de octubre (acumulativo sobre el anterior).
Deudas. De acuerdo con el estudio que hizo en el país el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba; el 93% de las familias argentinas tiene algún tipo de deuda: el 18% de esos préstamos se tomó en 2022 o en años anteriores; durante 2023, un 47%; y este año, el 35% restante.
La composición de las deudas es diversa: un 26% corresponde a tarjetas de crédito; un 10% es de préstamos familiares; y un 9% es con los bancos. Los servicios privados como internet, cable y telefonía móvil representan otro 8%, al igual que los impuestos y alquileres. Según asegura el análisis, más de la mitad de las deudas con tarjetas de crédito se explica por la compra de alimentos (54%) y, bastante más lejos, la carga de combustible (16%). También sostiene que las deudas bancarias se explican sobre todo por la refinanciación de la tarjeta de crédito.
Pronóstico
Viernes 26. Poca nubosidad con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera. Ingreso de frente frio. Máxima: 17ºC Mínima: 6ºC
Sábado 27. Poca nubosidad con leve ascenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Estable en cordillera. Máxima: 18ºC Mínima: 3ºC
Domingo 28. Parcialmente nublado, frio y ventoso, vientos moderados del sudeste, heladas parciales. Estable en cordillera. Máxima: 11ºC Mínima: 1ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.