La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Mza cobrará la atención médica a los extranjeros

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 30 de julio.  


Salud en Mendoza. Desde el 1 de agosto, un ciudadano de cualquier país extranjero que requiera atención médica en Mendoza tendrá que pagar. El decreto establece la creación del Ente de Recuperación de Fondos para el Fortalecimiento del Sistema de Salud (Reforsal), el cuál establece tres unidades para calcular el pago: Unidad Asistencia Mendocina (UAM) con un valor de $10 mil; Unidad Quirúrgica Mendocina (UQM) con un valor de $100 mil y la Unidad Bioquímica Mendocina (UBM) con un valor de $600. La provincia le remitirá la factura al paciente que luego podrá solicitar el reembolso en su país de origen.

Según los últimos datos del Ministerio de Salud: el 3% de la población atendida cada año en hospitales públicos es extranjera. En Mendoza, de los 98 mil egresos que se produjeron durante el 2016 en los 24 hospitales de la provincia, cerca del 3% correspondió a extranjeros. De esos casi 100 mil pacientes anuales, 2.644 son personas nacidas en otro país.


Diputados. Tras el receso invernal, Cámara de Diputados reactiva la agenda de comisiones. Hoy se reúnen algunas comisiones, como la de Mujeres y la de Industria, para poner sobre la mesa algunos proyectos. Lo mismo ocurrirá mañana en la comisión de Legislación Penal. El Senado también retoma agenda esta semana. Los principales ejes de discusión estarán en la propuesta oficialista de la Boleta Única de Papel (BUP) como nuevo método de votación; el proyecto que modifica la fórmula jubilatoria; los cambios en el Código Penal contra la comercialización y/o sustracción de niños. 


Venezuela. Después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo declarara ganador al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, y de los cuestionamientos de diversos gobiernos, incluso el argentino, el reelecto anunció que firmará un decreto para convocar a un proceso de diálogo entre todas las fuerzas políticas del país. 

Los líderes de la oposición venezolana María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia aseguraron este lunes que «tienen como probar la verdad de las urnas» para denunciar un supuesto fraude en la elecciones del domingo.


Becas. La Dirección General de Escuelas (DGE) informa que ya está disponible el instructivo de inscripción para nuevos aspirantes y renovaciones a las becas socioeducativas Progresar 2024, destinadas a estudiantes de los pueblos indígenas. También, niños, niñas y adolescentes que estén bajo medidas de protección de derechos bajo la Ley 26061 de protección integral.

Los requisitos son pertenecer a un pueblo indígena acreditado por la firma por el referente de esa población, estar cursando en una escuela estatal, acreditar la necesidad de apoyo económico, no recibir otras becas similares y poseer documento argentino. Los estudiantes bajo medidas de protección legal deberán contar con la firma de un adulto responsable.

Para acceder a la información, requisitos y los códigos correspondientes para las inscripciones se adjuntan los Memorándums 04533494 y 04533465 de la DGE 2024.


Crimen de Mariana Domínguez. A casi ocho meses de la muerte de la joven diseñadora, ayer a las 11 hs, se realizó una nueva reconstrucción del hecho, en el domicilio ubicado en la calle Picheuta al 800, en Villa Hipódromo; donde Mariana Domínguez fue alcanza por una bala perdida en medio del festejo de Navidad. A diferencia de la primera reconstrucción, esta vez se realizó una planimetría que busca determinar desde dónde provino la bala y si coincide con la información que ya está en el expediente. 


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Receso invernal. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), hubo menos movimiento de personas que en 2023 y vacacionaron menos días: el gasto total se redujo 22,2% respecto al del año pasado, descontando el efecto de la inflación. En las últimas semanas, viajaron 4,9 millones de turistas, un 11,9% menos que en el mismo lapso del año pasado. El gasto promedio diario rondó los 59.890 pesos (3% menos que el de 2023 en términos reales) y la estadía media bajó de 4,5 a 4,1 días. El gasto fue de 1,2 billones de pesos en el circuito turístico nacional.


Pronóstico

Martes 30. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Nevadas en cordillera. Máxima: 15ºC Mínima: 4ºC

Miércoles 31. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Nevadas en cordillera. Máxima: 18ºC Mínima: 4ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *