La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | 12 años sin Johana Chacón

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 4 de septiembre.  


Johana Chacón. Hoy se cumplen 12 años del día que desapareció Johana Chacón. Un día como hoy, pero de 2012, una niña de 13 años que volvía de la escuela a su casa, desapareció y nunca más se pudo encontrarla. Luego de seis años, tras una investigación prolongada, el caso tuvo una resolución y fue caratulado como femicidio.

A 12 años de su desaparición, la Municipalidad de Lavalle y la Intersectorial Huanacache presentaron un proyecto en la Legislatura para establecer la «Ley Johana»; pidieron modificar una ley que se sancionó en 2016 en homenaje a la joven, pero que lleva un nombre que no hace referencia directa a la niña asesinada: «Día Provincial de la Construcción Colectiva de Conciencia Ciudadana». Dicha ley, establece que cada 4 de septiembre se lleven a cabo la realización de actividades y jornadas de reflexión en todos los establecimientos educativos de la Provincia en todos los niveles y modalidades.

Hoy en la tarde, se realizará un diálogo abierto con Silvia Minoli, docente lavallina que luchó para dar con el paradero de su alumna. Será a las 17 Hs, en la Biblioteca Orlando Molina FCPyS, organizado por la Biblioteca Orlando Molina de la FCPYS-UNCUYO, el Área de Derechos Humanos y el Área de Comunicación Institucional de la FCPyS.


Lucha antigranizo. Este martes, en el Centro de Congresos y Exposiciones del departamento de San Rafael, se desarrolló la audiencia pública por la que entidades locales votaron por la recuperación de la lucha antigranizo que el Gobierno provincial decidió eliminar. La votación resultó a favor de recuperar la lucha antigranizo por amplia mayoría. El resultado fue de 160 adhesiones, siete votos en contra, cinco en blanco y dos abstenciones. De esta manera, en San Rafael se aplicará una sobretasa del 4% en la factura del servicio de energía eléctrica con el fin de solventar el servicio.


Vaca Muerta mendocina. La Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Ambiente otorgó la autorización a YPF, para pasar al segundo período exploratorio sobre el área de reserva de CN-VII A, para perforar un nuevo pad (locación de producción) de dos pozos horizontales a mayor profundidad, lo que permitiría alcanzar mayor presión de reservorio y, por consiguiente, posible mejor productividad. El nuevo período exploratorio se desarrollará a lo largo de cuatro años.

Con este nuevo paso, Mendoza no solo reafirma su rol en el escenario energético nacional, sino que también se posiciona como un territorio con potencial significativo en la explotación de hidrocarburos no convencionales.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Informe. A las 11 Hs, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará por primera vez desde que asumió el cargo ante la Cámara de Diputados para dar su informe de gestión, como lo establece el artículo 101 de la Constitución Nacional. Luego deberá responder preguntas de los bloques, que tendrán una cantidad de minutos de acuerdo a su representación. Se trata del informe de gestión 140 de la historia.


Ambiente

Riesgo ambiental. De acuerdo con un estudio territorial de Techo y Jóvenes x el Clima, 4 de cada 10 barrios populares en Argentina están expuestos a por lo menos un factor de riesgo ambiental, como la proximidad a cursos y cuerpos de agua, la presencia de residuos o la alta vulnerabilidad a inundaciones.

Estos factores, sumados a la falta de recursos e infraestructura adecuada, llevan a que cada lluvia intensa genere riesgos graves para sus habitantes, incluso de muerte. Según el informe, el 50% de los barrios populares está en zonas inundables y el 30% presenta microbasurales, una combinación que potencia el impacto de los fenómenos climáticos adversos.


Incendio. Hay más de 7.000 hectáreas afectadas en Córdoba por un incendio en El Durazno, en el departamento de Calamuchita. Más de 200 bomberos trabajan en el lugar. Unas diez casas fueron alcanzadas por las llamas, pero la zona fue evacuada y hasta el momento no se reportaron muertos ni heridos. Ayer, el Gobierno provincial informó que el foco logró controlarse en un 60%, y que ya no hay casas en peligro.


Pronóstico

Miércoles 4. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del este. Heladas parciales en los tres oasis productivos. Buen tiempo en cordillera. Máxima: 21ºC Mínima: 5ºC

Jueves 5. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas parciales. Buen tiempo en cordillera. Máxima: 23ºC Mínima: 5ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *