La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Según la UCA, la pobreza alcanzo al 52% de la población el primer trimestre

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 5 de septiembre.  


Pobreza. Según la estimación del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) la pobreza alcanzó al 52% de la población del país y la indigencia al 17,9%, en el primer semestre del año. Es la cifra semestral más alta de los últimos 20 años. 

Son números que representan un aumento significativo en relación al 41,7% de pobreza y 11,9% de indigencia, ya altísimos, registrados por el INDEC en el último semestre de 2023. El cálculo oficial actualizado se publicará el 26 de septiembre. Desde el Observatorio, explican que el cálculo es un promedio entre el primer trimestre (cuando el porcentaje de pobreza les dio 54,9% y 20,3% el de indigencia) y el segundo, donde los indicadores llegaron al 49,4% y 15,9%. 


Agenda presidencial. El presidente Javier Milei va a abrir hoy el Foro de Madrid en Buenos Aires, la cumbre de ultraderecha que impulsa el partido español VOX con su líder, Santiago Abascal.

Más tarde, hará su primera visita presidencial a Mendoza, donde se alojará en un hotel céntrico para participar de la 45º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), donde también estarán Ricardo López Murphy, Miguel Ángel Pichetto, Juan Schiaretti y Martín Tetaz. Milei tiene a su cargo el cierre del evento.


Educación Superior. La Dirección de Educación Superior informó que comenzó la inscripción para ingresar a institutos de educación superior de gestión estatal o privada en el ciclo lectivo 2025, destinada a aspirantes mayores de 25 años que adeudan espacios curriculares del último año del nivel secundario. La inscripción comenzó el 2 de septiembre y se extiende hasta el 9 de noviembre.

Los requisitos son los siguientes: tener 25 años cumplidos en el momento de la inscripción, poseer estudios secundarios completos, tener experiencia laboral y preparación acorde con la carrera elegida. El 4 de diciembre se inician los talleres de acompañamiento para los inscriptos y el 5 de marzo de 2025 serán los exámenes jurisdiccionales para la validación de saberes.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Cooperativismo. La Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE) inaugura hoy su XXII Congreso Nacional en el Centro de Convenciones de Córdoba. Con una cifra récord de más de mil doscientos inscriptos, este evento que se desarrollará en dos jornadas, 5 y 6 de septiembre, promete ser un espacio clave para el debate y la innovación en el sector cooperativo eléctrico.

José Bernardo Álvarez, presidente de FACE, estuvo al aire en la CNN Rosario, en el programa Aire de Apertura conducido por Fernando Alonso, donde brindó algunos detalles del evento y del sector cooperativo.


Feria del Libro 2024 “Letras de Cuyo” . Será desde el jueves 26 de septiembre al domingo 6 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, con entrada gratuita. Los asistentes podrán compartir de manera presencial presentaciones de libros, charlas, invitados especiales, conciertos, espacios de inclusión y homenajes a grandes referentes de nuestra cultura.


Caso Mauro Aguirre. El exdocente exonerado de la UNCuyo y denunciado por abusos sexuales, había recibido una distinción por ser convencional constituyente en 1994. Desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales decidieron «revertir el reconocimiento otorgado al convencional Mauro Aguirre en el acto público celebrado en 23 de agosto en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral» e intimarlo a la inmediata devolución del diploma y de la medalla oportunamente entregados»


Mujeres, Géneros y Diversidad

Silvia Minoli. A doce años de aquel 4 de septiembre cuando comenzó a buscar a Johana Chacón y Soledad Olivera, la exdirectora de la escuela Virgen del Rosario plasmó en un texto la lucha de la comunidad de Lavalle por visibilizar la violencia. Dijo que es esencial advertir la problemática en las infancias, y abrir el diálogo para que chicas y chicos cuenten lo que les pasa.

La tapa del libro Por ellas, por todas. Johana y Soledad, víctimas del silencio resume todo. Está el nombre de Silvia, la docente que lideró la movilización; están los rostros de las dos mujeres; está la imagen del mural que pintó la comunidad de Lavalle con un signo de interrogación por cada año que faltaban; está el nombre de Ángeles Acosta, la periodista que se encargó de la prensa del caso, un reflejo de las personas que no conocieron a las chicas, pero impulsaron la causa. Silvia presentará el texto el 2 de octubre en la Feria del Libro de Mendoza, que se realizará en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

Aquí en la nota de Unidiversidad, la entrevista completa.


Pronóstico

Jueves 5. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas parciales en zonas rurales. Zonda en precordillera y Malargüe. Estable en cordillera. Máxima: 23ºC Mínima: 5ºC

Viernes 6. Poca nubosidad con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Zonda en precordillera y Malargüe Inestable en cordillera. Máxima: 23ºC Mínima: 6ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *