El Desayunador | Alerta por tormentas y posible caída de granizo en Mza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 22 de octubre.
Tiempo en Mendoza. La Dirección de Contingencias Climáticas emitió una nueva alerta naranja por la posible ocurrencia de tormentas con posible caída de granizo durante mañana martes. La medida podría afectar los departamentos de General Alvear y San Rafael durante la tarde y noche.

También, se emitió también una alerta amarilla por posibles tormentas que afectarían la zona Este, el Gran Mendoza, el valle de uco y Malargûe también con la advertencia de caída de granizo.

Paso Cristo Redentor. Las autoridades fronterizas comunicaron que este martes al mediodía, cerrará el Paso para todo tipo de vehículos por las malas condiciones climáticas. Recién el jueves 24 se podría normalizar la situación.
Nivel secundario. Durante el mes de octubre comienzan las instancias de inscripción para el ingreso a Primer Año de Nivel Secundario en escuelas de gestión estatal. Los adultos responsables deberán estar atentos al siguiente cronograma con las instancias y sus fechas:
Primera Instancia
Estudiantes con prioridad por Sistema GEM
–21 al 25 de octubre: Preinscripción a estudiantes hermanos de la escuela.
–28 al 29 de octubre: Inscripción a estudiantes con discapacidad certificada.
Estudiantes por escuela de origen
–30 y 31 de octubre: preinscripción de estudiantes de edificios compartidos y estudiantes y estudiantes de edificios escolares cercanos.
–1 al 5 de noviembre: Inscripción a estudiantes de los núcleos de articulación del Plan Provincial de Articulación.
–4 y 5 de noviembre: preinscripción de abanderados y escoltas titulares.
Los días 7 y 8 de noviembre las escuelas deberán dar a conocer los listados con la asignación de banco en cada categoría de la primera instancia.
Segunda Instancia
-11 al 14 de noviembre: las familias junto a los estudiantes por Sistema GEM-PAD podrán realizar la elección entre tres y cinco opciones.
–26 de noviembre: se realizará el procedimiento de corrida de bancos.
–28 de noviembre: publicación de los bancos asignados en la segunda instancia.
–28 de noviembre: al de diciembre: confirmación del banco a cargo de los adultos responsables y presentación de documentación en la escuela asignada.
Tercera Instancia
-9 al 17 de diciembre: asignación de bancos disponibles realizadas desde las supervisiones para estudiantes que no participaron en las instancias anteriores.
Cuarta Instancia
-18 al 20 de diciembre: atención para la asignación de bancos desde la dirección de línea de nivel secundario.
AFIP. El Gobierno anunció cambios en la estructura de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Según el anuncio, la idea es ir hacia la disolución del organismo y la creación de uno nuevo: la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con un 45% de las autoridades superiores, una reducción del 30% de los niveles inferiores y el pase a disponibilidad de 3.155 personas que entraron durante la gestión anterior (el 15% de la dotación total). Los trabajadores se organizan y ya se pronunciaron en contra.
Vivienda social. Se abrieron los sobres para la construcción de 81 viviendas nuevas; se trata de 33 casas del barrio 27 de Febrero, de Guaymallén, y de 48 casas del barrio Cavagnaro Segunda Etapa, de San Martín. Ambos emprendimientos están enmarcados en el plan Mendoza Construye Línea 1 y serán financiados enteramente con fondos provinciales. En tanto, los municipios intervienen realizando las obras de urbanización de los terrenos y la priorización de los postulantes. Para estos barrios, el Gobierno ha destinado un presupuesto total de $4.251.174.154 millones.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
— EDEMSA (@Edemsa) October 21, 2024
Mantenimiento Programado #EDEMSA
Martes 22 de Octubre
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2024 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/ygVwWKk6n8
Turismo. Según el INDEC, la ocupación hotelera en agosto fue 11,8% menor a la de agosto del año pasado. Esta vez, se hospedaron 1.388.133 viajeros. La Encuesta de Ocupación Hotelera reflejó un derrumbe del 11,7% respecto de julio de 2023 y advirtió que fue el peor julio desde 2021, cuando el turismo todavía estaba muy afectado por las consecuencias de la pandemia.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 21, 2024
Ocupación hotelera: en agosto de 2024 se hospedaron 1.388.133 viajeros; 11,8% menos interanual https://t.co/c7ZUFBfYjR pic.twitter.com/iXfRQzgZ2t
Mujeres, Géneros y Diversidad
Violencia digital. En ese contexto, Amnistía Internacional presentó un informe que revela que el 63,5 % de las periodistas mujeres y con identidades de género diversas en Argentina han sido víctimas de algún tipo de violencia digital en los últimos seis años.
Muteadas: el impacto de la violencia digital contra las periodistas fue elaborado sobre la base de 36 entrevistas a personas con diversos roles en el circuito productivo de la información y 403 encuestas a periodistas mujeres y de diversas identidades de género de todo el país. De las que manifestaron haber sido víctimas de violencia, un 98,3 % fue objeto de insultos aislados, mientras que un 85,6 % fue víctima de hostigamiento o trolleo, es decir, de ataques sostenidos en el tiempo y direccionalizados. Un 45,9 % de las periodistas experimentó acoso sexual o amenazas de violencia sexual y un 44 %, amenazas de violencia física.
Acá la nota completa de Unidiversidad, con algunas recomendaciones de Amnistía Internacional Argentina.
Pronóstico
Martes 22. Mayormente nublado y ventoso con lluvias y tormentas, vientos moderados del sector sur. Precipitaciones en cordillera. Máxima: 18ºC Mínima: 14ºC
Miércoles 23. Mayormente nublado con ascenso de la temperatura y precipitaciones aisladas, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera. Máxima: 24ºC Mínima: 12ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.