La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Sarampión: Mza sin casos confirmados y en vigilancia epidemiológica



Sarampión. La titular de Inmunización de Mendoza, Iris Aguilar, confirmó que en la provincia se están investigando cinco posibles sospechosos. Las personas asistieron a una convención religiosa en Bolivia, donde se detectó un caso confirmado de sarampión; las mismas fueron bloqueadas y están en proceso de vigilancia. En lo que va del año, se han bloqueado 48 casos en Mendoza y todos fueron casos sospechosos. Es decir, presentaron fiebre y manchas en la piel (exantemas).

Hasta la fecha, hay 32 casos confirmados en cuatro brotes declarados en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis, por lo que existe una fuerte campaña de vacunación contra la enfermedad.

Es muy importante que la población esté inmunizada para evitar brotes de contagios:

-Todos los que nacieron después de 1965 están obligados a vacunarse.

-Deben aplicarse dos dosis de SR (doble viral), con una separación de 4 semanas entre la primera y la segunda aplicación.

-Se trata de una vacuna gratuita.

-No exige un certificado o pedido médico para su aplicación.

-La colocación está disponible en todos los centros de salud de Mendoza y en el Vacunatorio Central, de 8 a 16.

-Sólo queda prohibida su aplicación a las personas inmunosuprimidas y a las embarazadas.


Viruela del mono. El Ministerio de Salud confirmó cinco casos de viruela símica en la provincia, todos correspondientes a una misma familia del Gran Mendoza. Se trata de tres adultos y dos menores de edad que contrajeron la enfermedad por transmisión intrafamiliar.

En Mendoza, desde 2022 se han registrado 31 casos sospechosos, de los cuales 15 han sido confirmados. Este nuevo brote es el primero en presentarse como una transmisión intrafamiliar con presencia de menores.

Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y ganglios inflamados. Posteriormente, aparecen lesiones cutáneas similares a las de la varicela, que evolucionan hasta formar costras. La enfermedad es contagiosa desde la aparición de las lesiones hasta que caen las costras, un proceso que puede extenderse por unas tres semanas.


Paso a Chile.  Este lunes, el paso fronterizo por la Ruta 7 permanece cerrado, debido al vuelco de un camión que transportaba aceite de oliva, ocurrido el domingo a la altura de Polvaredas. La considerable cantidad de aceite de oliva derramada ha complicado las tareas de limpieza y seguridad en la zona. Se espera que, una vez finalizadas las tareas de limpieza y seguridad, se emita un parte de transitabilidad.

Se recomienda a los viajeros mantenerse informados sobre las actualizaciones del estado de la ruta y tomar las precauciones necesarias.


Aguinaldo. Los empleados estatales de la provincia tendrán depositado su aguinaldo el próximo viernes 13 de junio.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


La Garrafa en tu Barrio. Del 9 al 14 de junio, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, visitará los 18 departamentos. Los precios de la garrafa de 10 kg son:

-$9.000 pesos en los departamentos de Malargüe, General Alvear y San Rafael.

-$6.500 pesos en Alta Montaña en las zonas de Uspallata, Polvaredas, Puente del Inca, Punta de Vacas y Las Cuevas.

-$6.900 pesos en los departamentos de Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo.

-$7.000 pesos en los departamentos de Lavalle y Las Heras.

-$7.500 pesos en los departamentos de Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.

-$8.000 pesos en los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos.

Las personas interesadas en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar además fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben llevar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el DNI.

Acá el cronograma completo.


Microcine Municipal. La Ciudad de Mendoza invita a mendocinos y turistas a disfrutar de una propuesta cinematográfica de primer nivel en el Microcine Municipal David Eisenchlas, ubicado en el subsuelo del edificio municipal (9 de Julio 500). Durante todo el mes de junio, este espacio cultural ofrecerá funciones con programación de culto, ciclos temáticos y proyecciones únicas. Todas las funciones son gratuitas, con cupo limitado a 100 personas por función. Acá podes consultar toda la programación.


Lunes 9. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 18°C | Mínima: 4°C

Martes 10. Tiempo bueno con leve ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 19°C | Mínima: 4°C


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *