La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Suben ventas minoristas y 50 años del Mendozazo

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Lunes 4 de abril.


50 años de El Mendozazo. El 4 de abril de 1972 se produjo la explosión popular ocurrida en Mendoza por la crisis económica que se vio traducida en el tarifazo eléctrico. Bajo la consigna No Pague la Luz trabajadores, estudiantes, además de vecinos de los barrios productores agropecuarios y maestros adhirieron a la protesta contra las dirigencias políticas y sindicales. Fueron 15 mil personas que protestaron frente a la Casa de Gobierno de Mendoza.


Boric. El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó a la Argentina y hoy será recibido por el presidente Alberto Fernández Mantendrán una audiencia privada a las 10 horas y luego a las 11.15, ambos presidentes encabezarán en el Museo del Bicentenario la firma de acuerdos bilaterales y brindarán una declaración conjunta a la prensa.


Liquidación por exportaciones. La liquidación de divisas por exportación de productos agropecuarios y derivados alcanzó en marzo y en el primer trimestre un máximo histórico en los últimos 20 años. Se registró un aumento del 16% respecto de febrero y un crecimiento del 7% respecto de marzo de 2021. En términos trimestrales, es un crecimiento del 18% contra el mismo período de 2021. Los datos surgen de un informe de la Ciara-CEC. 


Cortes de energía eléctrica. Edemsa informa trabajos de mantenimiento preventivo y la afectación del servicio en distintos puntos de la provincia.


Las ventas minoristas pymes subieron 15% anual en marzo

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), dio a conocer el Índice de Ventas Minoristas Pymes, elaborado en base a 775 comercios que se relevaron en todo el país entre el 30 de marzo y el 1 de abril.  

Las ventas minoristas pymes a precios constantes subieron 15% anual en marzo, y acumulan así un alza de 20,4% en el primer trimestre del año. Los mayores aumentos interanuales ocurrieron en Calzado y marroquinería (+29,8%), Bazar, decoración, textiles del hogar muebles (+25%) y el rubro Indumentaria, lencería y textil (+22,8%).

Aquí podes leer el informe completo.


«A 50 años del Mendozazo»

Hoy lunes 4 y martes 5 de abril se llevarán a cabo las jornadas «A 50 años del Mendozazo» Historias, memoria y experiencias de la Mendoza Subalterna. Un programa completo e imperdible que incluye talleres, paneles, mesas temáticas y una muestra fotográfica en el hall de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

La actividad es gratuita, sin inscripción previa y se realizará en los siguientes horarios: de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:30/17:00.

Organizan Mendoza Subalterna, Área de Derechos Humanos FCPyS y el Instituto de Estudios de Género y Mujeres (Idegem) – Secretaría de Extensión y Vinculación UNCuyo.


Mujeres, Géneros y Diversidad
Ocultadas tras un manto de neblina, una obra teatral visibiliza las historias de las veteranas. Unidiversidad edita una nota acerca de la obra Mujeres al Frente-Historia de Malvinas que  recupera la participación de las mujeres al tomar sus propias declaraciones sobre lo que sucedió fuera del campo de batalla: eventos que no se conocen sobre el conflicto desarrollado entre abril y junio del 82. Sus realizadoras, Alicia Strupeni Miriam Simcovich se encargan de plasmar a través del arte, el teatro y la narración oral la importancia que las veteranas tuvieron en el campo de batalla y en los hospitales. La propuesta artística ha sido bien recibida por el público y, sobre todo, por quienes son representadas en cada escena. Leé la nota completa acá.

79 FEMICIDIOS EN 2022. El Observatorio de las violencias de género  “Ahora Que Sí Nos Ven” dió a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2022, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país llevado adelante por nuestro observatorio de violencias de género. En lo que va del 2022, se registró un femicidio cada 27 horas. Aquí el informe completo.


Ambiente

Biocombustibles. La agroindustria argentina está en condiciones de responder al desafío planteado en los mercados energéticos –especialmente gas y petróleo– por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania a través de una sustitución rápida de importaciones con el uso de biocombustibles, afirmaron las Bolsas de Cereales de Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba y Entre Ríos, y Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe. La nota aquí.


Los datos virales

1.En el mundo: se informan  casos confirmados de COVID-19 y   muertes (OMS)

2.En Argentina: 9.041.124 casos confirmados y 128.065 muertes. Ayer se confirmaron 484 casos nuevos y 6 fallecimientos (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación)

3.En Mendoza: el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, emitió su reporte semanal del 25 al 31 de marzo de 2022. Se reportaron 147 casos confirmados, 826 recuperados, 0 fallecidos y 8 casos fallecidos notificados en SISA (corresponde a personas fallecidas con fechas anteriores).

4.Recomendaciones Covid-19: el Ministerio de Salud de la Nación actualizó las medidas generales para prevenir tanto la COVID-19 como otras infecciones respiratorias estacionales con el fin de proteger la salud pública. Se deja sin efecto el distanciamiento social de dos metros, una de las primeras medidas que se lanzaron al principio de la pandemia. Aquí podes conocer las recomendaciones.


Pronóstico

Lunes 4. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, cielo algo nublado, vientos leves del noreste. Máxima: 26ºC Mínima: 9ºC

Martes 5. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 29ºC Mínima: 11ºC


Que tengas buen día, nos encontramos mañana.

Flor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *