La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Aumenta un 15% el pan en Mendoza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 18 de abril.


Aumento del pan. La Asociación de Industrias Panaderas y Afines en Mendoza, informó un aumento del 15% en todos los productos, debido al aumento de las materias primas como los huevos, el azúcar y los aditivos y a la quita de subsidio de la harina.

Los precios sugeridos al público son los siguientes: 

-Pan de 13 a 20 piezas: $560 el kilo.

-Pan rosetas, flautines y francés: $560 el kilo.

-Docena de tortas: $960

-Docena de facturas: $1380


Paritarias 2023. El Ejecutivo provincial logró que 15 sectores que nuclean a los empleados estatales aceptaron la propuesta salarial de 71% de aumento al básico y tres mesas de revisión en junio, julio y octubre. Ayer lunes, miembros del cuerpo paritario se reunieron con representantes gremiales de Funcionarios Judiciales y de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, quienes aceptaron la oferta salarial del Gobierno Provincial. 


Programa producir. El Gobierno de Mendoza puso en marcha este programa que tiene el fin de asistir a los productores agrícolas, de vid y frutales afectados por las heladas y el granizo en la temporada 2022-2023. Esta línea de asistencia abarca a los productores de hasta 20 hectáreas independientemente de que hayan adherido o no al Seguro Agrícola, y a los productores inscriptos en el Fondo Compensador Agrícola. La provincia elevó a $110.000 por hectárea dañada la compensación del Seguro Agrícola y el subsidio llegará a los que tengan daños superiores al 50% de la producción.

Para poder acceder a los beneficios del plan Producir, los productores deberá ingresar al sitio de Contingencias Climáticas (www.mendoza.gov.ar/contingencias/) y declarar su CBU/CVU teniendo en cuenta las condiciones aquí detalladas.


Fútbol. La FIFA dio la confirmación de que la próxima Copa Mundial de Fútbol Sub-20 se va estar realizando en Argentina y Mendoza estará presente con el Malvinas Argentinas como una de las sedes.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Néstor Andrade: por qué el explorador chino de negocios está en Mendoza

Néstor Andrade es neutro. Es un hombre de negocios, tiene 69 años, es argentino que migró en 1983 al lejano Oriente y terminó instalándose en la región norte de la China Popular. Según su relato ha sido testigo del desarrollo de aquel país que transitó desde la pobreza profunda a ser uno de los centros económicos del planeta.

Está en Mendoza desde el sábado 15, tiene como misión la organización del «Encuentro de Desarrollo Comercial» que se concretará hoy martes a las 10:30 en el Auditorio Ángel Bustelo. Andrade firma la invitación del evento como representante de la corporación Latín American International Group Of China.

Aquí en la nota de Mendoza Post, más detalles y los objetivos de este argentino que migró al Lejano Oriente en 1983.


Día Internacional de Monumentos y Sitios

El 18 de abril se celebra cada año el Día Internacional de Monumentos y Sitios, impulsado por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos, por su sigla en inglés). 

Organizada por la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura y Turismo, hoy de 10 a 13, se realizará una jornada de reflexión sobre el Día Internacional de Monumentos y Sitios. Participarán destacados patrimonialistas de Cuyo especialistas en el tema. Será en el Auditorio del Museo de la Educación, San Martín 22 de Ciudad.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Acoso callejero en Mendoza. De acuerdo con un informe del Observatorio de la agrupación MuMaLa, el 87% de las mujeres no se siente segura transitando el espacio público en Mendoza. Luisina Blanco, coordinadora del Observatorio participó en la Legislatura de una Jornada de reflexión sobre el acoso callejero y compartió algunos detalles del informe.

Este estudio, que se realizó en el año 2021, abarcó encuestas a 850 mujeres de entre 13 y 70 años de 7 municipios de la provincia (Las Heras, Ciudad, Guaymallén, San Martín, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú) sobre las que se propuso visualizar las situaciones de inseguridad que las mujeres experimentan y/o han experimentado en territorio.

Entre los datos del estudio se llamó la atención sobre la edad promedio en que las mujeres son acosadas; la encuesta reveló que es a los 15 años, pero que el inicio oscila “desde los 5 años a los 22 años”. El estudio arrojó que los horarios nocturnos son en los que las mujeres se sienten más inseguras y que del total de encuestadas, un 77.5% utiliza el colectivo. Además, más del 90% de las mujeres “avisan” cuando emprenden un recorrido en el transporte o avisan al llegar.

Acá en la nota de Unidiversidad todos los detalles y expositores de la Jornada.


Pronóstico

Martes 18. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 22ºC Mínima: 8ºC

Miércoles 18. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 24ºC Mínima: 8ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *