La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | El Ejército Argentino conmemora su día en el Cerro la Gloria

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 29 de mayo.  


Día del Ejército Argentino. la Provincia de Mendoza será sede de el acto del Gobierno Nacional en conmemoración a un nuevo aniversario del Ejército Argentino. El acto será a las 13 hs en el Cerro La Gloria, por lo que su acceso está restringido y este miércoles solo podrán acceder aquellos invitados al evento.

Está confirmada la presencia de Petri y de «altos mandos», tanto del Ejército como del Gabinete de Javier Milei. Además, se espera la presencia del gobernador Alfredo Cornejo y gran parte de su gabinete, también de representantes del Ejército Argentino.

Por decisión del Primer Gobierno Patrio, conformado el 25 de mayo de 1810, el Ejército Argentino se conformó el 29 de mayo de 1810, a pocos días del histórico hecho del 25 de mayo.


Paritarias 2024. El Gobierno de Mendoza convocó a todos los representantes de los gremios estatales a la ronda de reuniones que se llevará a cabo a partir del lunes 24 de junio. En la última negociación, el Gobierno ofreció dos propuestas y hubo 16 sectores gremiales que acordaron el ofrecimiento salarial, que contemplaba dos alternativas. 


Paso Pehuenche. Este miércoles, desde las 13, el Paso volverá a ser habilitado al tránsito internacional. La medida fue confirmada por las coordinaciones fronterizas de Argentina y Chile.


Presupuesto universitario. luego del encuentro que las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) mantuvieron con el Gobierno nacional, se llegó a un principio de acuerdo y se otorgará una actualización de los valores del 270% a partir de junio.

Esther Sánchez, rectora de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), detalló que la resolución es de un monto de $97.073 millones de pesos y esto es fondos para todo el sistema universitario desde acá hasta diciembre. Así mismo, la rectora reconoció que hay por parte de la Nación «una actitud y una predisposición de acercamiento con los gremios para trabajar los temas salariales».


Ley de Bases/ Paquete fiscal. Hoy se retoma el debate en el Senado. Primero, el plenario de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales discute Bases desde las 15 y a las 17 será el turno del paquete fiscal. El oficialismo busca que haya dictamen en ambos casos. Se prevé que ambos proyectos serán modificados por los senadores y deberán regresar a la cámara de origen. 


Destrozos en el Malvinas. El Gobierno de Mendoza decidió rubricar una «factura» por los daños en el estadio. El costo será absorbido por el club y deberá pagar 3, 5 millones de pesos por los destrozos del los baños cercanos a la popular sur.

Federico Chiappetta, subsecretario de Deportes de la provincia, explicó que para evitar futuros incidentes y mejorar la seguridad en los encuentros deportivos, el Ministerio de Seguridad firmó un acta de compromiso con Godoy Cruz. En este acuerdo, el club se compromete a controlar la venta de entradas con código QR solamente; esta medida busca asegurar una mejor gestión y control de los asistentes. Asimismo, se implementarán controles adicionales en el ingreso de la hinchada. 


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Programa Provincial de Inglés. La Dirección General de Escuelas comenzó a organizar diferentes acciones para iniciar su implementación. Está destinado a diferentes niveles y modalidades, esta acción educativa contará con una plataforma diseñada por profesionales de la provincia que mejorará la estrategia de aprendizaje del idioma.

En una primera etapa experimental se aplicará la experiencia en escuelas primarias y secundarias a partir del mes de agosto en dos escuelas por cada departamento que se seleccionarán de manera aleatoria. A partir del ciclo lectivo 2025 el programa se extenderá a todo el sistema educativo.


Parques nacionales. El Gobierno, a través de la Administración de Parques Nacionales (APN), aumentó los precios de las entradas a los 11 parques del país que exigen un canon para ingresar, con la finalidad de obtener mayores recursos genuinos.

La suba es del 300% para argentinos y ya está vigente. A los turistas extranjeros, el precio se les incrementó entre el 75 y el 150%. Por ejemplo, para entrar a Cataratas, los extranjeros pasaron de pagar 20 mil pesos a 35 mil por visitante. Los argentinos residentes pagaban mil y ahora pagarán 4 mil pesos, mientras que los no residentes saltaron de 2.500 a 10 mil pesos.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Aborto en Mendoza. La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es legal desde el 30 de diciembre de 2020 en Argentina y, tal como sugieren los protocolos del Ministerio de Salud de la Nación, el método más usado es el farmacológico. Desde la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir Regional Mendoza advierten las ventajas del método, pero también señalan la necesidad de que la salud pública fortalezca el sistema, los insumos y la formación para ofrecer la posibilidad de AMEU (aspiración manual endouterina), un método quirúrgico menos invasivo que el legrado y con tasas de efectividad cercanas al 100 %.

La Red estima que alrededor del 80 % de los abortos se garantizan en la salud pública, pero en el primer nivel —los centros de salud, que tienen mayor alcance territorial— solo ofrecen el método medicamentoso. El AMEU queda reservado para situaciones específicas que los hospitales de segundo y tercer nivel dispongan y para el sector privado. Esto genera desigualdad entre quienes quieren acceder al derecho: solo pueden elegir el método si lo hacen en el sector privado, pero si lo hacen en el público, el sistema elige por la persona.

La Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo (IVE/ILE) se reconoció como derecho en Argentina el 30 de diciembre de 2020, con la sanción de la ley 27610. El aborto no solo se despenalizó; es decir, se dejó de considerar delito sino que también se legalizó, se estableció que el sistema de salud debe garantizarlo. Poco a poco, las provincias van adaptando su estructura para apegarse a la ley, pero el proceso es largo.


Pronóstico

Miércoles 29. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Zonda en altura. Heladas parciales. Inestable en cordillera. Máxima: 16ºC Mínima: 3ºC

Jueves 30. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 17ºC Mínima: 4ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *