El Desayunador | Mza: Se confirmó una muerte y dos casos de triquinosis
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 27 de agosto.
Dique Potrerillos. Este miércoles 28 de agosto a las 8 hs, la Dirección de Hidráulica del Ministerio de Energía y Ambiente coordinará los trabajos de mantenimiento en el descargador de fondo (DDF) del dique Potrerillos. En este sentido, se pide a la población no acercarse a las orillas del Río Mendoza.
Desde Aguas Mendocinas, solicitan a la población hacer un uso solidario y responsable del suministro, ya que las manobras podrían afectar el normal abastecimiento en los establecimientos potabilizadores:
— Aguas Mendocinas (@AguasMendocinas) August 26, 2024
Triquinosis. El Ministerio de Salud confirmó el fallecimiento de una persona que se había contagiado de triquinosis y estaba internada en el hospital Paroissien, de Maipú. Se trata de un hombre de 36 años, que tenía complicaciones asociadas previas. Desde la cartera sanitaria admitieron que este caso fue confirmado la semana pasada en la zona de La Primavera, Guaymallén. En ese distrito, una persona comenzó con síntomas por lo que se activó un protocolo sanitario, tomando muestras que posteriormente se enviaron a analizar al Instituto Malbrán en Buenos Aires.
Se confirmó en al menos dos de las muestras la presencia del parásito Trichinella spiralis, que causa la enfermedad. Lía Bosio de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes, expresó que los dos pacientes fueron internados y evolucionan favorablemente.
¿Cómo se transmite? Las personas se contagian consumiendo carne de cerdo, chacinados o embutidos mal cocidos, en especial si son de elaboración casera. En el caso de los cerdos, contraen la enfermedad al ser alimentados en basurales, con desperdicios o restos de alimentos donde habitan roedores.
¿Cuáles son los síntomas? Se puede presentar fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Cuanto más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura.
Aquí toda la información y recomendaciones para la prevención.
Juan Carlos Jaliff, estuvo al aire en el programa «Jornada #6a7», que se emite de lunes a viernes en el horario de 6 a 7 por Radio Jornada 91.9, con la conducción de Jorge Fernández Rojas. El ex vicegobernador explicó qué es y qué alcance tiene el veto presidencial; en referencia al veto que aplicaría Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria.
A continuación la entrevista completa:
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) August 26, 2024
Martes 27 de Agosto
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2024 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/vwQ4bR3KQG
Estatales. Este martes, el Gobierno provincial confirmó que los empleados estatales de Mendoza tendrán depositado su sueldo el próximo viernes 30 de agosto.
🗓️ El próximo viernes 30 de agosto, los empleados estatales tendrán depositado su sueldo. pic.twitter.com/ML3rZGvxAU
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) August 27, 2024
Congreso. La comisión de Mujeres y Diversidad de Diputados recibirá hoy al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, convocado para que responda por los recortes en las políticas de género, que pasaron a su cartera. Algunos cuestionamientos obedecen a la reducción de las políticas de contención a víctimas de violencia machista, como los despidos a personal de atención de la Línea 144. Ayer, el Gobierno redujo a la mitad el Programa Acompañar para mujeres y diversidades en situación de riesgo acreditado por violencia de género: ya eran meses y ahora la ayuda es durante 3.
Diputados. A las 14.30 se reúne la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento para analizar si se avanza en una sanción a los 6 diputados que visitaron a genocidas en el Penal de Ezeiza.
Vuelos. Aerolíneas Argentinas anunció hoy la reprogramación de vuelos internacionales y de cabotaje que se verán afectados por las asambleas que convocaron los gremios que nuclean a pilotos (APLA) y tripulantes (AAA). Serán los días lunes, miércoles y viernes de esta semana.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Violencia de género. El Gobierno redujo de 6 a 3 meses la ayuda económica del Programa Acompañar, que es de un salario mínimo por mes, destinado a mujeres y personas del colectivo LGBTI+ en situación de violencia de género. Además, las víctimas ahora deberán acreditar su situación mediante una denuncia judicial o policial.
Ambiente
Cambio climático. Durante la primera semana de agosto, la Cámara Alta de Mendoza dio luz verde a una iniciativa que establece directrices para la política pública de Gestión Integral del Cambio Climático. El nombre es rimbombante y, en principio, suena como otro proyecto más que busca articular legislación ya vigente o dispersa que nunca fue canalizada. Sin embargo, la autora del proyecto, Yamel Ases, afirmó que en la provincia “no existe” un instrumento que vehiculice la gestión para mitigar los efectos del calentamiento global.
Las cinco claves sobre el proyecto de ley son:
-El proyecto destaca su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N.°11, que busca lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, y al ODS N.°13, que recalca la necesidad de adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos;
-Uno de los aspectos más destacados de esta ley es el Artículo 8, que establece la creación del Plan Provincial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático;
-La normativa también estipula que el plan debe actualizarse cada cinco años, garantizando que las políticas y acciones climáticas se mantengan relevantes y efectivas ante los desafíos cambiantes;
-Establece un marco legal sólido y promueve la colaboración entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil para construir un futuro sostenible;
–La autoridad de aplicación será, en gran medida, el actual Ministerio de Energía y Ambiente, pero habrá una parte que deberá ejecutar el renombrado Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, dado que uno de los artículos plantea la profundización en el área educativa.
Pronóstico
Martes 27. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Heladas parciales en zonas rurales. Buen tiempo en cordillera. Máxima: 19ºC Mínima: 4ºC
Miércoles 28. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Buen tiempo en cordillera. Máxima: 20ºC Mínima: 6ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.