#ElDesayunador | Destacan la lista de vacunados en Mendoza
Miércoles 3 de marzo. El Gobierno de Mendoza hizo público el listado de vacunados contra el coronavirus en la provincia, tras un pedido de informes de la Cámara de Senadores local impulsado por el legislador Marcelo Romano (Protectora) y luego de que Fernando Simón, Fiscal de Estado, dictaminó que debía hacerse pública esa nómina.
Al respecto Mendoza Post edita que «el efecto del ‘vacunatorio VIP’ es una guerra de nervios en la dirigencia de nuestra provincia. La lista de los vacunados que estudian los legisladores mete miedo por la posibilidad de encontrar vacunados privilegiados. Nota completa clic aquí.
Reglamentan el cultivo de cannabis para uso medicinal en Mendoza
Ayer martes se publicó en el Boletín Oficial el decreto con la firma del gobernador Rodolfo Suarez, la provincia sumará la actividad a la matriz productiva respetando los protocolos sanitarios y en un marco de seguridad jurídica. Durante el debate de esta normativa en la Legislatura, organizaciones sociales plantearon que había varios puntos que quedaban a la deriva. Sostienen que esta ley provincial no contempla el autocultivo ni el cultivo solidario, entre otras cosas, aspectos que sí abarca la legislación nacional, ya reglamentada.
Se lanzó Amazonia-1, el primer satélite brasileño con componentes de INVAP (Empresa referente en proyectos tecnológicos a nivel mundial y protagonista del desarrollo en Argentina)
Editan sobre una misión que significa un hito para nuestro país, el 28 de febrero de 2021, se llevó a cabo el exitoso lanzamiento de Amazonia-1, el primer satélite de observación de la Tierra desarrollado por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) de Brasil, desde la base de Sriharikota, India. Es importante para el país por que la misión incluyó componentes espaciales desarrollados por Argentina y un programa de capacitación y formación de profesionales brasileros.
Los 5 datos virales
1. Mendoza suma un nuevo centro vacunatorio. La Universidad Nacional de Cuyo inauguró su vacunatorio central en la Facultad de Medicina. A partir de hoy se unirá a las estrategias sanitarias provinciales para las campañas de vacunación, como por ejemplo la inoculación contra la COVID-19.
2. Mendoza suma 160 nuevos casos y 2 muertes. De esta manera, la provincia alcanza 64.520 positivos confirmados, 60.898 personas recuperadas y 1.455 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
3. Campaña de vacunación. Según datos del datos del Ministerio de Salud y http://covidstats.com.ar la provincia de Mendoza está en el último lugar en aplicación de dosis de vacunas contra el Covid-19. Los datos indican que el 1 de marzo se aplicaron 68.234 primeras dosis y 8.705 segundas dosis de vacunas contra el coronavirus en Argentina. En total, se aplicaron 823.446 primeras dosis y 302.662 segundas dosis. El 1,81% de la poblacion recibio al menos una dosis.
4. Otras 116 personas murieron y 6.653 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina. En tanto, de acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados ascienden a 1.126.108.
5. Argentina recibirá casi dos millones de dosis de la iniciativa Covax. El país recibirá 1.944.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford por parte de la iniciativa Covax, que garantiza un acceso global equitativo a esos medicamentos.
Pronóstico
Miércoles 03. Caluroso y algo nublado, vientos moderados del noreste. Inestable hacia la noche. Máxima: 32ºC Mínima: 18ºC
Jueves 04. Caluroso y algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 35ºC Mínima: 19ºC
Viernes 05. Caluroso y algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 34ºC Mínima: 20ºC