Crecen las empresas “B”: ¿qué es el Triple impacto?
Miércoles 3 de marzo. Son 128 compañías en el país que cuentan con esta certificación Cuáles son los pilares de este modo de hacer empresas en el siglo 21.
En el año 2020 la comunidad de Empresas B creció un 17% y en Argentina ya suman 128 las empresas que han tomado un compromiso con la comunidad y el ambiente. En el mundo contabilizan 3.720 y en Latinoamérica 659.
Son empresas con fines de lucro que usan el poder de los negocios para desarrollar una economía inclusiva y sostenible; cuentan con altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial; y se comprometen a tomar decisiones teniendo en consideración las consecuencias de sus acciones a largo plazo, tanto en la comunidad como en el ambiente.
Este tipo de empresas están nucleadas y son promovidas, por Sistema B, una organización sin fines de lucro que impulsa un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y el planeta.
De acuerdo con un Reporte de Gestión del año 2020 realizado por la organización, “en 2020, las Empresas B de la Argentina contaron con un total de 7.712 empleados y lograron una facturación total acumulada de más de usd $600.000.000”.
Pedro Friedrich, Co-Presidente del Directorio de Sistema B Argentina, expresa con una reflexión el crecimiento que está logrando esta nueva economía, “está claro hoy, que pocas de las cosas que damos por sentadas, permanecerán sin cambios. Estos cambios además se producen a una velocidad cada vez mayor, haciéndose eco de la tremenda problemática planetaria. Desde la biología evolutiva sabemos que en tiempos de cambio no triunfa el más fuerte, ni el más inteligente, ni el más poderoso, sino aquel, que más rápido y mejor se adapta a los cambios”.
Fuente: Sistema B
También leer: Reporte de Gestión 2020 Sistema B