La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | El 35% de la población ya tiene una dosis contra la Covid-19


Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos. Que tengas un buen día.


Martes 29 de junio. El presidente Alberto Fernández le envió una carta a su par francés Emmanuel Macron para informarle que, en el marco de la «difícil situación» que significa la pandemia de coronavirus y teniendo en cuenta «el gran esfuerzo del pueblo argentino para contribuir a combatir este flagelo», no viajará a Francia para participar «de manera presencial en la apertura del Foro Generación Igualdad el próximo 30 de junio en la ciudad de París».

Impuesto global a las sociedades. Argentina pidió que el impuesto global a las sociedades sea del 25%. Lo hizo el ministro Guzmán en un panel organizado por el G24 y la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT).

Diputados. Habrá sesión jueves y viernes para que varios legisladores puedan cumplir con el aislamiento, luego del caso positivo de Juan Manuel López (CC). Se espera que el temario contenga proyectos previamente consensuados entre la mayoría de las fuerzas políticas: reforma del monotributo, ley Ovina, creación de una bicameral de la Hidrovía Paraná-Paraguay y nueva ley de biocombustibles.

Trenes de carga. El gobierno nacional no renovará la concesión de los trenes de carga en las líneas Sarmiento, Mitre y Roca. El servicio estaba en manos de Ferroexpreso Pampeano, Nuevo Central Argentino y Ferrosur Roca y a partir de 2022 estará a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura.

Imputan a Mauricio Macri por la supuesta omisión de declarar su verdadero patrimonio en su declaración jurada.

El Indec difundirá hoy el índice de evolución de la actividad económica de abril.


En Mendoza, casi medio millón de usuarios pagará entre el 30% y el 50% menos de gas

La nueva Ley de ampliación de Zonas Frías reducirá las tarifas de 232 municipios pertenecientes a 17 provincias. El ahorro anual promedio irá desde los $ 5237 hasta los $ 9763, según el descuento aplicado. Nota aquí.


Cuál variante del coronavirus predomina en Mendoza

El temor por la llegada de la cepa Delta nos hace preguntarnos por las otras variantes de virus que provoca la enfermedad Covid 19 y que ya circulan entre nosotros. Nota aquí.


Mujeres, Géneros y Diversidad

El Senado avanza con la ley que extiende la licencia por paternidad. La Cámara Alta votará una nueva normativa, que modifica la Ley de Contrato de Trabajo y busca diversas ampliaciones ante nacimientos o adopciones, que incluye una ampliación de días libres para los padres. Nota aquí.

Para acompañar la iniciativa lanzaron una campaña nacional de varones. «Paternar» comenzó en el Día del Padre y es impulsada por organizaciones de varones que trabajan en la construcción de nuevas masculinidades que promueven cambios en el rol de los varones en la sociedad.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 180.817.269 casos confirmados y 3.923.238 muertes. Ayer se confirmaron 325.138 casos nuevos. Ya se administraron 2.660.756.547 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 4.423.636 casos confirmados y 93.142 muertes. Ayer se confirmaron 18.389 casos nuevos y 576 fallecimientos. Ya hay 20.156.628 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: se suman 660 nuevos casos de coronavirus y 20 muertes. De esta manera, la provincial alcanza 138.098 positivos confirmados, 132.315 personas recuperadas y 3.254 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.

El Gobierno de Mendoza volvió a prorrogar la suspensión de cirugías en toda la provincia, tanto para el sector público como privado, por lo que se acumularán tres meses de esta situación en esta segunda ola. «Atento a la situación epidemiológica actual de la Provincia, resulta indispensable prorrogar las medidas dispuestas oportunamente», se destaca.

4.Vacunas: el 35% de la población total ya recibió al menos una dosis. Oxford-AstraZeneca publicó ayer que el intervalo de hasta 45 semanas entre las dos dosis mejora la respuesta inmunitaria al virus de su vacuna.

Mendoza recibió 49.600 dosis de AstraZeneca. Llegaron hoy en la mañana, lo que permitirá seguir avanzando con el plan de inoculación. Además partió un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas en busca de vacunas Sputnik V.

5.Variante Delta: la titular de la Dirección Nacional de Migraciones señaló la preocupación del Gobierno sobre la variante Delta del coronavirus y la falta de un control efectivo en el aislamiento del viajero cuando llega a la Argentina. «Restringimos vuelos porque preocupa la entrada de la variante Delta», aseguró a la prensa Florencia Carignano.

Al mismo tiempo, Diputados mendocinos piden que se dé marcha atrás con el cierre de fronteras. Alfredo Cornejo, Jimena Latorre y Luis Petri presentaron hoy un proyecto que además pide permitir el regreso de argentinos y argentinas desde el extranjero.


Pronóstico

MARTES
29/6 7° /-2°
Incremento de nubosidad

MIÉRCOLES
30/6 8° /0°
Destemplado, con nubes y sol

JUEVES
1/7 11° /3°
Intervalos de nubes y sol


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *