#ElDesayunador | El lunes vuelven las clases plenas a las escuelas primarias
Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos. Que tengas un buen día.
Viernes 20 de agosto. Hoy habrá reunión de gabinete nacional a partir de las 11 en Casa Rosada. Es la primera reunión de gabinete completa (con Vizzotti, Salud, desde Rusia) del gobierno de Alberto Fernández.
Senado. Sanción inicial para los dos proyectos que limitan las tasas que se cobran por mora en el pago de servicios públicos y privados. Se trata de dos iniciativas presentadas por el bloque del Frente de Todos que limitan la tasa de interés por mora que pueden cobrar los servicios públicos, la tarjetas de crédito, medicina prepaga y empresas de seguros.
Desde el lunes, estudiantes del nivel primario tendrán clases con presencialidad absoluta. Alumnos y alumnas de 1.º a 7.º tendrán clases en las escuelas todos los días, comunicó la DGE.
Reclamo en salud. Ahora las y los médicos deben decir si aceptan la oferta del 45% de aumento. Las tratativas entre el Ejecutivo y el gremio de médicos fue una dura discusión salarial y de condiciones laborales. El acta firmada por las partes debe ser evaluada por los profesionales de la Salud. Nota aquí.
Línea de pobreza: una familia de Mendoza necesitó en julio más de 61 mil pesos. Es el dato que difundió la DEIE a nivel local. En tanto, a nivel nacional, el Indec indicó que fueron $ 67 576, con una suba intermensual del 1,6 %. Mendoza es una de las provincias que ocupa los lugares más bajos de la tabla en el promedio de salarios en el sector que, según definición del oficialismo es “el empleo de calidad”.
El SUTE y el Gobierno firmaron un nuevo acuerdo
Llegaron a un acuerdo «no salarial», en la búsqueda de la equiparación de los sueldos de los y las titulares. Además, hay beneficios para el cuerpo de celadores.
El gremio que nuclea a los y las docentes cerró un acuerdo no salarial, que incluye la equiparación en el pago del sueldo de titulares y suplentes, el concurso a profesores de nivel medio, la titularización para celadores y la aplicación de licencias por violencia de género.
Actividad económica
La actividad económica creció 2,5% en junio respecto al mes anterior, 10,8% interanual y acumula una suba del 9,7% en el primer semestre. Se frenó así una serie de cuatro meses consecutivos de caída del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que publica el INDEC. Se ubica un 2,2% por debajo de los niveles pre pandemia de febrero del 2020.
De acuerdo al organismo, 13 de los sectores que conforman el indicador registraron subas interanuales, entre las que se destacan Pesca (+108,7%), Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (+79,4%) y Construcción (32,3%).
Mujeres, Géneros y Diversidad
Diversidades en las escuelas: la inclusión avanza en Mendoza, pero con resistencias. Las legislaciones van un paso más adelante de lo que ocurre dentro del sistema educativo en materia de abordajes inclusivos, por lo que el cambio transcurre de manera paulatina. La ESI como herramienta clave. Nota acá.
Los 5 datos virales
1.En el mundo: 209.201.939 casos confirmados y 4.390.467 muertes. Ayer se confirmaron 666.959 casos nuevos. Ya se administraron 4.543.716.433 vacunas (OMS).
2.En Argentina: 5.116.803 casos confirmados y 109.841 muertes. Ayer se confirmaron 10.596 casos nuevos y 189 fallecimientos. Ya hay 38.145.435 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3.En Mendoza: registró 254 nuevos casos y 11 fallecidos por COVID. De esta manera, la provincia alcanza los 160.780 positivos confirmados, 155.366 personas recuperadas y 4.225 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
4.Vacunas: Argentina supera las 46 millones de vacunas recibidas. Anotan que llegarán casi 31 mil dosis de AstraZeneca a Mendoza. Las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibirán sus cuotas de dosis. Hasta este jueves se distribuyeron 42.812.314 dosis de vacunas en todo el territorio y se aplicaron 38.145.435.
5.Variante Delta: «Va a circular, pero no tendrá el impacto sanitario de las otras variantes». El médico clínico Luis Cámera, integrante del comité que asesora al presidente Alberto Fernández, puso como ejemplo lo que sucede en Reino Unido y consideró que «si seguimos con el plan de vacunación podrá ser el fin de la pandemia».
Pronóstico
Viernes 20. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Inestable en las primeras horas. Inestable en cordillera
Máxima: 15ºC Mínima: 4ºCSábado 21. Algo nublado y con ascenso de la temperatura, zonda en precordillera. Nevadas en cordillera. Posibilidad de ráfagas de zonda en sectores del llano.
Máxima: 26ºC Mínima: 4ºCDomingo 22. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Inestable en cordillera.
Máxima: 21ºC Mínima: 7ºC