#ElDesayunador | El debate de candidatos en el CUC y el congelamiento de precios
Jueves 14 de octubre. Argentina recibió casi un millón de nuevas dosis de AstraZeneca y superó las 80 millones de dosis recibidas. Entre ayer y hoy llegarán 1.625.130 dosis de Pfizer que se destinarán a adolescentes
Debate de candidatos en el CUC: choque de realidades entre la política clásica y los estudiantes que votarán por primera vez. 500 adolescentes escucharon con atención a los candidatos debatientes. Dos notas que sintetizan la valiosa instancia aquí y aquí.
G-20. Los Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20 solicitaron ayer al FMI que revise su política de sobrecargos. Es parte del reclamo que vienen proponiendo varios países, entre los que se encuentra Argentina.
Investigan la brutal golpiza a un joven de 19 años en el centro de Ciudad. La familia del joven denunció ante la justicia la brutal golpiza que sufrió el chico en un boliche . La investigación está abierta.
El periodista y escritor Víctor Pintos presenta hoy a las 18 horas el documental «Derechos Humanos Ahora», el documental del concierto más grande de la historia de Mendoza.

Congelamiento de precios
El gobierno anunció ayer un acuerdo con empresas de consumo masivo para el congelamiento de precios de unos 1.247 productos hasta el próximo 7 de enero. Son productos de alimentación, higiene y limpieza, y otros incluidos en Precios Cuidados.
Congelamiento de precios: los cuatro puntos más destacados del anuncio oficial aquí.
Mendoza: un censo determinó cuántas personas viven en las calles de Ciudad, Guaymallén y Godoy Cruz.
La Subsecretaría de Desarrollo Social finalizó el primer tramo del relevamiento de personas en situación de calle en Mendoza. El informe determinó que 60 personas viven sin techo. En tanto, otras 150 personas alternan con albergues.
Mujeres, Géneros y Diversidad
El Ministerio de Seguridad de Mendoza anunció un aumento en la recompensa para quien aporte datos que ayuden al esclarecimiento del caso Abigail Carniel, la chica de 18 años que desapareció el 15 de abril de este año y cuyo paradero sigue siendo una incógnita.
Las autoridades de la cartera ofrecieron $550.000 para quien aporte datos «que permitan resolver la desaparición» de Abigail.
Los 5 datos virales
1.En el mundo: 238.521.855 casos confirmados y 4.863.818 muertes. Ayer se confirmaron 364.373 casos nuevos. Ya se administraron 6.364.021.792 vacunas (OMS).
2.En Argentina: 5.268.653 casos confirmados y 115.582 muertes. Ayer se confirmaron 1.314 casos nuevos y 35 fallecimientos. Ya hay 54.714.920 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3.En Mendoza: no se reportaron fallecidos en las últimas 48 horas y hubo 20 contagios. Lo informó el Ministerio de Salud de nuestra provincia. Desde que comenzó la pandemia se registraron 165.117 casos positivos y 4.607 fallecimientos por COVID-19 en Mendoza.
4.Vacunas: Argentina recibió casi un millón de nuevas dosis de AstraZeneca y superó las 80 millones de dosis recibidas. Entre ayer y hoy llegarán 1.625.130 dosis de Pfizer que se destinarán a adolescentes
5.Vacunas en Mendoza: inició la vacunación pediátrica y Mendoza tiene 80 mil dosis. A ritmo lento en el primer día, comenzó la inmunización para chicos de 3 a 11 años en nuestra provincia. Se aplica la fórmula Sinopharm, única aprobada en Argentina para esas edades.
Pronóstico
Jueves 14. Inestable con nubosidad variable y tormentas aisladas, tiempo ventoso, vientos moderados del sector sur. Ingreso de sistema frontal en la mañana.
Máxima: 18ºC Mínima: 14ºCViernes 15. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Heladas parciales.
Máxima: 20ºC Mínima: 6ºCSábado 16.
Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 25ºC Mínima: 8ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.