Jun 25, 2020
–Ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal–
Jueves 25 de junio. Editan que el presidente Alberto Fernández anunciará hoy jueves por la noche, desde la Residencia de Olivos, la extensión de «una cuarentena estricta» en el AMBA que dure entre «10 o 15 días», con «el objetivo de vaciar camas» de terapia intensiva ante la pandemia del coronavirus.
En Mendoza, la Ministra de Salud Ana María Nadal en declaraciones al programa Séptimo Día de Canal 7 mostró su preocupación por el crecimiento de los casos en la provincia. La responsable de la cartera sanitaria de la provincia dijo que el gobierno evalúa restringir reuniones familiares y sociales si es que no se logra controlar los niveles de contagios de Coronavirus en Mendoza.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Jueves 25. Algo nublado y frío con heladas, leve ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Mejoran las condiciones meteorológicas. Máxima: 12ºC Mínima: 0ºC
Viernes 26. Algo nublado y frío con heladas, leve ascenso de la temperatura, vientos leves del sudeste. Inestable en cordillera. Máxima: 14ºC Mínima: 0ºC
2- Covid-19 a nivel nacional. El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana ocho nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 1.124 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 23,6 cada millón de habitantes.
En el reporte oficial se indicó que son 2.635 los contagios de Covid-19 que se registraron en la Argentina en el día de ayer y 49.851 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 109,9 casos cada 100.000 habitantes. A la fecha, el total de altas es de 14.788 personas
3- Covid-19 en Mendoza. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes confirmó cinco nuevos casos de coronavirus en la provincia, ascendiendo el total a 142 desde que se registró el primer contagio de Covid-19 en Mendoza.
Mendoza cuenta actualmente con 142 casos positivos confirmados. También, la provincia tiene 86 personas recuperadas y 9 fallecimientos por COVID-19.
4- Anuncio presidencial. El presidente Alberto Fernández anunciará hoy jueves por la noche, desde la Residencia de Olivos, la extensión de «una cuarentena estricta» en el AMBA que dure entre «10 o 15 días», con «el objetivo de vaciar camas» de terapia intensiva ante la pandemia del coronavirus.
Así lo anticiparon a NA fuentes oficiales, que indicaron que el jefe de Estado busca «contener» la situación y «recuperar camas», por lo que decidió que «se vuelve hacia atrás» en el Área Metropolitana.
En Mendoza, la Ministra de Salud Ana María Nadal en declaraciones al programa Séptimo Día de Canal 7 mostró su preocupación por el crecimiento de los casos en la provincia. La responsable de la cartera sanitaria de la provincia dijo que el gobierno evalúa restringir reuniones familiares y sociales si es que no se logra controlar los niveles de contagios de Coronavirus en Mendoza.
Mientras tanto, a una semana de dar marcha atrás con algunas flexibilizaciones, el Gobierno provincial envió a la Legislatura el proyecto para modificar el Código Contravencional y permitir sancionar a los dueños de las viviendas que organicen reuniones con amigos o no cumplan con las normas que regulan los encuentros familiares. La iniciativa incluye la sanción de 15 a 30 días de arresto o trabajo comunitario de 60 a 80 días.
5- Day a la Corte. Luego de una mañana tensa, en la que se cuestionó el pliego que postula a María Teresa Day para convertirse en miembro de la Suprema Corte de la provincia, se anunció que la nueva fecha para tratar el pliego en el recinto por la Cámara de Senadores será el martes 30 de junio mediante votación secreta. La postulante al cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia obtuvo 4549 adhesiones y 419 impugnaciones, y por primera vez, la audiencia se realizó en forma semipresencial y de manera virtual, con 100 personas conectadas que participaron a través de videoconferencia.
6- Protocolo para regresar a las escuelas. Fueron presentados los protocolos básicos para el regreso a las aulas en aquellos lugares que la situación epidemiológica lo permita y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, explicó algunas de las variantes que tendrán las clases respecto a las de antes de la pandemia.
7- El Presidente Alberto Fernández participó de una conferencia con líderes latinoamericanos y caribeños, en forma virtual y convocada por el gobierno español, que concluyó con una declaración conjunta, en la que los países reiteraron la necesidad de «adoptar un enfoque innovador y ambicioso que permita mitigar el impacto de esta crisis» y responder «de forma oportuna y decidida».
El mandatario pidió el «alivio inmediato de la deuda de los países más pobres del planeta» y se sumó así a un llamado conjunto formulado por Estados latinoamericanos, del Caribe y España para que el FMI y otros organismos internacionales den una respuesta «oportuna y decidida» a la región, frente a la crisis mundial causada por la pandemia de coronavirus.
8- Imputaron a Marcos Peña y Jorge Triaca. La causa por los aprietes a jueces federales durante la gestión de Mauricio Macri se cierne cada vez más sobre el círculo de exfuncionarios más cercanos al exmandatario. El fiscal federal Ramiro González imputó este miércoles al ex jefe de Gabinete, Marcos Peña, y al ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en el marco del expediente en el que se investiga la supuesta injerencia del Poder Ejecutivo en temas del Poder Judicial a través de la denominada «mesa judicial» de Cambiemos.