Dic 15, 2020
_____________________________________________________________________________________________
Martes 15 de diciembre. El Gobierno nacional convocó a una cumbre de emergencia por la suba de contagios de Covid-19 en el AMBA. Se reunirá el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con los 3 ministros de Salud (de la Nación, Capital y Buenos Aires). En Mendoza el gobernador Rodolfo Suarez aseguró a la prensa que en la provincia trabajan para «demorar» ese posible rebrote de positivos hasta la llegada de la vacuna.
En Chile la suba de casos positivos de Coronavirus complica la apertura de fronteras para las vacaciones de verano. El fin de semana hubo más de mil contagios en un día. Se podrían endurecer las restricciones en los próximos días.
El Indec informará hoy el índice de Precios al Consumidor de noviembre.
La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció ante la Justicia “hostigamiento fiscal” del macrismo a Cristina Kirchner y sus hijos. Mientras que el bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica-ARI presentará esta semana en el Congreso un pedido de juicio político contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por supuesto mal desempeño y comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Martes 15. Tiempo bueno con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur rotando al noreste. Máxima: 29ºC Mínima: 19ºC
Miércoles 16. Caluroso con poca nubosidad e inestable hacia la noche, vientos moderados del noreste. Máxima: 34ºC Mínima: 17ºC
2- Coronavirus en Argentina
Otras 275 personas murieron y 5062 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 41 041 los fallecimientos registrados oficialmente a nivel nacional y 1 503 222 los contagios desde el inicio de la pandemia, así lo informó ayer lunes el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3478 las personas internadas en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 54,2 % en el país.
3- Coronavirus en Mendoza
La Red de Laboratorios del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia informó que entre las últimas horas de ayer y hoy se procesaron 729 determinaciones 630 fueron negativas, 99 nuevos casos positivos.
En cuanto al número de fallecidos, se reportaron 3 en las últimas 48 horas.
La provincia de Mendoza registra al día de hoy 56.040 casos positivos confirmados COVID-19, 38.831 personas recuperadas y 1.190 fallecimientos por la enfermedad.
4- Suarez en Tupungato
El gobernador Rodolfo Suarez visitó el departamento de Tupungato donde -junto al intendente Gustavo Soto- hizo entrega de 24 viviendas en el barrio Al Pie de Cristo, de esa comuna. Allí, se refirió a la amenaza del arribo de una «segunda ola» de contagios de coronavirus al país y la provincia, por lo cual dijo se trabaja para «demorar» ese posible rebrote de positivos hasta la llegada de la vacuna.
5- Aborto Legal
El plenario de las Comisiones de Banca de la Mujer; Justicia y Asuntos Penales y Salud del Senado recibirá hoy a las y los primeros veinte expositores que desarrollarán sus puntos de vista de cara a la discusión del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional.
La ronda de consultas fue abierta ayer por el ministro de Salud, Ginés González García, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y por la secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.
En Mendoza se viralizó en las últimas horas un audio muy agresivo de una mujer que se opone a la legalización del aborto y habla en contra de otra que está a favor del proyecto de IVE que se trata en el Congreso. El tono, por demás violento, tiene un agravante: la protagonista del audio fue identificada como una médica que trabaja en el Hospital Central.
La presunta autora fue identificada en las redes sociales como Belinda Manno, quien se desempeñaría en el servicio de nefrología del Hospital y que en las últimas horas negó que el audio viralizado sea de ella. Sin embargo desde el Ministerio de Salud provincial ordenaron una investigación inmediata a la Dirección del Central para verificar la autoría o no del audio por parte de una de sus empleadas y determinar acciones a seguir.
6- El sistema RedBus deja de estar activo el 31 de diciembre del 2020
A partir del primer día del 2021 funcionará en Mendoza el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en el servicio urbano del Área Metropolitana del Gran Mendoza, por eso las y los usuarios que aún no hayan realizado la gestión para obtener su tarjeta podrán hacerla a través de la página abonosube.mendoza.gov.ar.
Una vez efectuado el trámite, la SUBE será enviada al domicilio identificado por el beneficiario. Las consultas sobre el procedimiento también se pueden realizar en el Centro de Contacto Ciudadano, a través de la línea gratuita 148 opción 7.
7- Ramón presidente de Protectora
El diputado nacional mendocino José Luis Ramón asumió ayer lunes como presidente de Protectora Fuerza Política en un acto semipresencial. Es la primera vez en su corta existencia que el partido provincial renueva autoridades y su flamante conductor recibió el saludo del ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro.
8- Violación en Rosario
Una adolescente de 15 años fue abusada sexualmente tras su fiesta de 15 y por el hecho fue detenido un joven de 18 años, cuya casa fue prendida fuego por un grupo de vecinos, en la ciudad de Rosario, informaron fuentes judiciales.
El acusado fue detenido poco después y mañana a las 11 será sometido a la audiencia imputativa en la que el fiscal pedirá que permanezca bajo prisión preventiva, según adelantó.