Ago 06, 2021
El 6 de agosto de 1883 se inauguró el primer centro de estudios para las ciencias agronómicas y veterinarias en Argentina.
El 6 de agosto se celebra el Día del Ingeniero Agrónomo y el Médico Veterinario ya que en esa fecha de 1883 se inauguró el Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina, ubicado en Lomas de Zamora, por iniciativa público-privada.
En ese primer año se inscribieron 17 alumnos internos y al año siguiente 51 alumnos, por lo que hubo necesidad de ampliar el número de profesores, contratándose en Francia a los Ings. Agrs. Luciano Garola, Pablo Lavenir, Eduardo Losson y Gustavo Rieder y a los Dres. Víctor Even, Alejandro Tribout y Eugenio Vermersch.
En 1887 egresaron los primeros diez Ingenieros Agrónomos y tres Médicos Veterinarios recibidos en el Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina y, al año siguiente, el 6 de Agosto de 1888, rindieron examen de tesis.
Otras efemérides destacadas
1906 – Nace Cátulo Castillo, autor teatral, compositor y letrista de canciones populares.
1911 – Nace Lucille Ball, famosa actriz de televisión estadounidense.
1911 – Muere Florentino Ameghino, paleontólogo.
1917 – Nace Robert Mitchum, actor estadounidense.
1926 – Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el English Channel.
1928 – Nace Andy Warhol, artista estadounidense.
1932 – Se inaugura la primera «Mostra» de cine de Venecia.
1934 – Las tropas norteamericanas se retiran de Haití que ocupaban desde 1915.
1945 – En Hiroshima (Japón), Estados Unidos realiza el primer bombardeo atómico de la historia, convirtiéndose en el único país del mundo en la Historia humana que ha utilizado el poder atómico sobre una población civil. Días después realizará el segundo y último bombardeo atómico, sobre Nagasaki.
1950 – Nace Joaquín Morales Solá, periodista argentino.
1958 – Se crea por decreto Yacimientos Carboníferos Fiscales.
1959 – Se declara ilegal el Partido Comunista en Argentina.
1959 – Muere Alberto Vacarezza, sainetista y dramaturgo.
1962 – Independencia de Jamaica.
1969 – Muere Theodor Adorno, filósofo alemán.
1970 – Nace M. Night Shyamalan, cineasta indio.
1973 – Muere Fulgencio Batista, dictador cubano.
1978 – Muere el Papa Paulo VI.
1983 – Los partidos chilenos de oposición forman la Alianza Democrática.
1993 – Gonzalo Sánchez de Lozada toma posesión de la Presidencia de Bolivia.
1994 – Muere Domenico Modugno, cantante y compositor italiano.
1996 – Muere Hernán Siles Zuazo, político boliviano, presidente de la República en dos oportunidades.
2001 – Muere Jorge Amado, escritor brasileño, nacido el 10 de agosto de 1912 en Itabuna (Bahía). Es autor, entre muchas otras novelas, de «Doña Flor y sus dos maridos».
2004 – Muere Argentino Ledesma, cantante argentino.
2005 – Muere Ibrahim Ferrer, cantante cubano.
2009 – Muere John Hughes, cineasta estadounidense.
2012 – En Marte aterriza el rover Curiosity de la NASA.
2013 – Una explosión en un edificio de la ciudad de Rosario por una fuga de gas causó la muerte 21 personas, 62 heridos y la desaparición de un edificio, causando la mayor tragedia de esa ciudad, con 238 viviendas afectadas.