La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Agentes de la salud inician paro de 48 horas


Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos. Que tengas un buen día.


Jueves 5 de agosto. Es la quinta medida en poco más de un mes que llevan adelante las y los estatales del sector salud junto a gremios de la educación, judiciales, de organismos de control, autoconvocados y docentes universitarios. Desde las 7.30 se movilizan en el inicio de otras dos jornadas de paro en la que reclaman pérdida salarial de más de 40%, contratos precarios, salarios por debajo de la línea de pobreza y aumento por decreto de 9% después de un año sin recomposición.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer hoy la variación del nivel de la actividad en la industria y la construcción correspondiente a junio, luego de un retroceso registrado en mayo por las medidas de aislamiento para combatir la pandemia de Covid 19.

Suarez habló de su candidatura y de la impugnación en su contra: “Es parte de la campaña”. El gobernador defendió su participación como suplente en la lista de precandidatos a senadores nacionales. Dijo que esta elección es “crucial” para la Argentina.

Se registraron incendios en Entre Ríos y Mendoza. La localidad mendocina de General Alvear registró ayer miércoles un foco de incendio activo, mientras las brigadas continuaban con las tareas a fin de controlar las llamas que desde hace días afectan a la provincia de Entre Ríos, según precisó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Las Leonas vencieron a India y buscarán el oro olímpico. Las dirigidas por Retegui dieron vuelta el marcador y le ganaron 2-1 a India. El viernes a las 7 de la mañana, las chicas buscarán el título ante Países Bajos.

Murió Jorge Sosa, un maestro y referente de la cultura y los medios de Mendoza.


Mendoza superó las 4.000 muertes por Covid y 69% fueron en 2021

Con las 15 notificaciones de ayer, llegó a 4.004 víctimas fatales. Se da en el marco de una fuerte controversia por la carga atrasada de casos de 2020.

Datos atrasados. Los últimos días se conoció que la mitad de los fallecidos informados en Mendoza durante julio eran de 2020. Ya llamaba la atención que, pese a haberse atenuado la cantidad de nuevos casos, la letalidad se mantuviera alta. Nota acá.


Mendocino de 16 años es finalista del festival de Radio más importante

Ulises Llanes Vignale tiene 16 años y es finalista en el Festival de Radio de Nueva York en la categoría Best Student Journalist (mejor estudiante periodista) por su experiencia en el programa Salida de Emergencia de la Radio de la Universidad Nacional de Cuyo junto a Camila Sosa, Lucía Gudiño, Piter Aranda y Valentín Capomaggi.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Lanzan una encuesta sobre ESI para estudiantes y docentes de todo el país. Fundación Huésped publicó la “Encuesta Nacional ESI: 15 años” para conocer cómo es la implementación de la ley a nivel federal. Está destinada a estudiantes del nivel secundario y docentes de todos los niveles. Nota acá.


Los 5 datos virales

1.Coronavirus. En el mundo: 199.466.211 casos confirmados y 4.244.541 muertes. Ayer se confirmaron 548.167 casos nuevos. Ya se administraron 3.946.458.313 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 4.975.616 casos confirmados y 106.747 muertes. Ayer se confirmaron 13.736 casos nuevos y 300 fallecimientos. Ya hay 33.335.932 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.Mendoza superó los 4 mil muertos y sumó 525 nuevos casos de coronavirus. De esta manera, la provincia alcanza 156.285 positivos confirmados, 150.901 personas recuperadas y 4.004 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.

4.Vacunas: presentaron ayer el resultado de los estudios sobre combinación de dosis: será opcional la posibilidad de combinar la primera dosis de Sputnik V con las vacunas de Moderna y AstraZeneca. El fabricante de la vacuna Sputnik V confirmó que en el mes de agosto se resolverán por completo todos los retrasos de entrega del segundo componente. El gobierno nacional confirmó que a partir de septiembre comenzarán a llegar las vacunas del laboratorio estadounidense Pfizer. La OMS exigió a los países ricos suspender planes de tercera dosis y donar esas vacunas: piden una moratoria de las dosis de refuerzo. La OPS pide más vacunas para Latinoamérica, con solo 18% de la población vacunada.

5.Para la OMS, urge vacunar contra el coronavirus a grupos con factores de riesgo. Dorit Nitzan, directora regional de Emergencias de la OMS Europa, consideró hoy que el nivel de «la cobertura de vacunación en los grupos prioritarios, entre ellos mayores de 60 años, trabajadores sanitarios, personas en residencias y enfermos crónicos, aún es baja en varios países».


Pronóstico

Jueves 05.Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 23ºC Mínima: 4ºC
Viernes 06.Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 23ºC Mínima: 6ºC


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *