El almanaque 17 de noviembre
Día de la Militancia
Se celebra en Argentina para conmemorar la fecha en la que el general Juan Domingo Perón volvió al país tras 18 años de exilio, luego del golpe de Estado conocido como «Revolución Libertadora», que tuvo lugar en septiembre de 1955.
El 17 de noviembre de 1972 marcó la primera vuelta, aunque no la definitiva, del líder justicialista, quien se instalaría finalmente en el país desde el 20 de junio de 1973, luego de que Héctor J. Cámpora asumiera la presidencia.
Efemérides del 17 de noviembre
- 1866 – LOLA MORA. Nace en la localidad salteña de El Tala la escultora Lola Mora (Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández), una de las más destacadas de América Latina. Es la autora del conjunto escultórico Fuente de las Nereidas, inaugurado en 1903 en el Paseo de Julio de Buenos Aires y que actualmente se levanta en la Costanera Sur, en el barrio de Puerto Madero.
- 1942 – MARTIN SCORSESE. Nace en el barrio neoyorquino de Queens el director de cine, guionista y productor cinematográfico estadounidense Martin Charles Scorsese, una de las grandes figuras de Hollywood y autor de clásicos como Taxi Driver, Toro Salvaje y El aviador.
- 1972 – JUAN D. PERÓN. Al cabo de casi 18 años de exilio y proscripción, el expresidente y general Juan Domingo Perón regresa a Buenos Aires a pesar de las amenazas del dictador Alejandro Lanusse, quien había afirmado que “no le da el cuero” para volver al país.
- 1974 – EVA PERÓN. Llegan al país los restos de María Eva Duarte de Perón, que la dictadura militar de 1955 había incautado ese año para mantenerlos ocultos, primero en distintos lugares de Buenos Aires y luego en el Cementerio Maggiore de Milán (Italia). Los restos de “Evita” descansan hoy en la bóveda de la familia Duarte en el cementerio porteño de la Recoleta.
- 1980 – JOHN LENNON. El exbeatle John Lennon y su esposa, Yoko Ono, lanzan el disco Double Fantasy, último álbum del célebre músico y compositor británico antes de ser asesinado por Mark Chapman en Nueva York, el 8 de diciembre de 1980.
- 1993 – SELECCIÓN ARGENTINA. Con gol del delantero Gabriel Batistutta, la selección argentina vence por 1 a 0 a Australia en el estadio Monumental y logra la clasificación al Mundial de EEUU 1994. Ganó el repechaje con el equipo australiano en una serie que marcó el regreso de Diego Maradona al equipo albiceleste.
- 1996 – NAVARRO MONTOYA. El arquero Carlos Fernando Navarro Montoya defiende por última vez el arco de Boca Juniors, en partido que el equipo xeneize perdió 3-1 en su visita a Banfield. El “Mono” defendió el arco boquense en 479 partidos y logró un récord de 825 minutos con la valla invicta.
- 2018 – ARA SAN JUAN. La Armada argentina confirma el hallazgo del submarino San Juan hundido a unos 900 metros de profundidad en el océano Atlántico sur, a 600 kilómetros de las costas de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia. La nave había desaparecido con 44 tripulantes a bordo el 15 de noviembre de 2017.
- 2021 – ARTES PLÁSTICAS. Se celebra el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas en conmemoración de la fecha de 1886 en la que nació la escultora Lola Mora, cuya obra abrió un espacio generalmente vedado a las mujeres de su época.