El Desayunador | Alerta roja por viento Zonda en Mza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 17 de noviembre.
Viento Zonda. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta roja para la jornada de hoy. Los reportes meteorológicos indican que Mendoza se verá afectada por fuertes ráfagas, que incluso llegarán a 150 km/h en algunos sectores de la provincia.
El fenómeno comenzaría en Malargüe a las 7. Luego, a las 10, aumenta su velocidad para llegar a un promedio de 70 a 80 km/h. Se extendería a San Rafael, General Alvear, Valle de Uco y Precordillera (se esperan ráfagas severas). Pasada la medianoche disminuye su velocidad.
Para el Gran Mendoza, el viento se percibiría cerca del mediodía, con mayor intensidad a partir de las 16, con velocidad promedio entre 45 y 50 km/h. Posteriormente alcanzaría a Lavalle y la zona Este. A las 20.30, empezaría a disminuir la intensidad.

La Dirección General de Escuelas (DGE) determinó en este contexto la suspensión de las clases presenciales para este viernes.
Recomendaciones
– Hidratarse permanentemente niños y ancianos.
– Tener a mano la medicación en caso de sufrir asma o cualquier otra enfermedad bronquial, pulmonar y cardiaca.
– Cerrar la casa lo más herméticamente posible para evitar la entrada del aire seco y caliente del exterior. Tapar con trapos húmedos todas las pequeñas aberturas, como marcos de puertas y ventanas.
– En casos extremos, aumentar artificialmente la humedad del interior de la casa mediante rociado o regado del piso o paredes.
– Evitar la inhalación del polvo suspendido en el aire que arrastra el viento y protegerse los ojos. No tocar objetos metálicos, ya que se pueden producir descargas de corriente estáticas
– Ser precavido en lugares descubiertos. Por momentos, las fuertes ráfagas del viento Zonda pueden arrancar chapas, tejas u otros objetos de los techos y ser arrojados con fuerza a grandes distancias.
– Mantenerse alejado de los árboles grandes y frondosos de madera frágil. La fuerza del viento puede quebrar ramas y arrojarlas sobre las personas.
– No estacionar el automóvil bajo árboles.
– Al conducir extremar la precaución.
-No manejar materiales inflamables y elementos que pueden provocar chispas o fuego, ya que la sequedad del ambiente durante el Zonda eleva la posibilidad de incendios. Asegurarse de apagar completamente la colilla del cigarrillo antes de arrojarla.
Elecciones. Este domingo 19 de noviembre se enfrentarán en el balotaje Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) para definir quién será el Presidente por los próximos cuatro años. El transporte público será gratuito en todo el país y hoy, viernes, desde las 8 horas se inició la veda electoral.
Paso Cristo Redentor. Autoridades de la coordinación del Sistema Integrado del Paso Internacional, informaron que permanecerá cerrado este viernes debido a las condiciones de inestabilidad que habrá durante toda la jornada del viernes en todos los sectores de Alta Montaña. La medida será adoptada a partir de las 8 am e incluye a todo tipo de vehículos.
FCPYS. Este jueves, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) amaneció con las paredes pintadas con frases agraviantes y violentas.
Ante la situación, pasado el mediodía el vicerrector, Gabriel Fidel, brindó una conferencia de prensa donde aseguró que actuará la Justicia Federal y que éstas condenables acciones no quedarán impunes; y en la tarde la FCPYS emitió un comunicado a través de sus redes sociales:
Mujeres, Géneros y Diversidad
Cáncer de pulmón en mujeres. De acuerdo con los datos aportados por los profesionales del porteño Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, en el marco del Día Internacional del Cáncer de Pulmón; los casos y la mortalidad por cáncer de pulmón vienen aumentando en las mujeres en Argentina, en correlación a los datos a nivel internacional, mientras que la detección temprana del diagnóstico puede reducir la mortalidad en un 20%.
Según explicó la especialista, Mónica Castro, jefa de la Unidad Funcional de Oncología Torácica del Instituto Roffo, el mayor registro de casos en las mujeres debido a que muchas comenzaron a fumar en las décadas del 70 y 80, una época donde la mujer adquirió el hábito de fumar, más tarde que el hombre. Por otra parte, quizás asociado a campañas de concientización, en los últimos años es menor el porcentaje de hombres que fuman, de allí el descenso de casos y de mortalidad asociada.
Pronóstico
Viernes 17. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura. Viento zonda en sectores del llano de intensidad moderada a fuerte. Nevadas en cordillera. Máxima: 32ºC Mínima: 15ºC
Sábado 18. Algo nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Zonda en Malargüe. Máxima: 26ºC Mínima: 12ºC
Domingo 19. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 30ºC Mínima: 12ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.