El Desayunador | La Fundación Cullunche denuncia la muerte de animales con agrotóxicos en el Sur
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 18 de octubre.
Reforma de la Corte. Hoy continua en el Senado el tratamiento del proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo por el cual se reforma el funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la provincia. Introduce cambios en la organización, gestión y el funcionamiento del máximo órgano de justicia, mediante la derogación de la Ley Nº 4969, que rige desde 1984. Está previsto el inicio de la sesión a las 10 hs.
Plan de 30 cuotas fijas. El Gobierno lanzará la semana próxima un programa que se extenderá hasta fin de año destinado a financiar en 30 cuotas fijas la compra de televisores, aparatos de aire acondicionado y teléfonos celulares, en el marco de un acuerdo con fabricantes, cadenas de retail y supermercados.
Fuentes de Afarte señalaron que aún se están definiendo detalles del programa que comenzará a regir en los próximos días e incluirá TV de tecnología 4k de 50, 55 y 58 pulgadas, aires acondicionados de eficiencia energética A y celulares de gama media y baja.
Presupuesto 2023. La Comisión de Presupuesto de Diputados retoma hoy el debate por el proyecto de Presupuesto 2023 que envió el Poder Ejecutivo. Será a partir de las 13 hs. El oficialismo espera poder tener dictamen esta semana, entre el miércoles y el jueves. La reunión de comisión puede verse por aquí.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de Edemsa realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en el tendido de la red eléctrica de distintos departamentos de la provincia.
Animales envenenados con agrotóxicos en San Rafael
Desde la Fundación Cullunche denunciaron la muerte masiva de distintas especies animales, en la zona del Cañon del Atuel, en San Rafael Mendoza; debido a la utilización de agrotóxicos, lo cual pone en peligro también a los suelos, el agua y los habitantes. Desde la organización reclaman por la Ley de trazabilidad de agrotóxicos. Aquí la nota completa.
Cómo definirán al próximo candidato radical para la gobernación de Mendoza
El intendente de Las Heras, Daniel Orozco, uno de los pretendientes que ya expresa su aspiración provincial, explicó cómo harán Cornejo y Suarez, los máximos referentes oficialistas para determinar al candidato final. Para el aspirante, la elección saldrá de un análisis de los aspirantes y sus propuestas teniendo en cuenta dos factores: «el humor social y el escenario político».
Acá en la nota de Mendoza Post, los detalles y la palabra del encuestador y analista experto en mediciones electorales, Elbio Rodriguez.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Mujeres rurales pidieron acceso a la tierra y ser reconocidas como productoras. El acceso a la tierra, el reconocimiento como productoras rurales y la posibilidad de organizarse en brigadas para apagar incendios son algunas de las necesidades que expresaron en un encuentro de género realizado en el predio de Tecnópolis un grupo de mujeres rurales que, aun con obstáculos, avanzan en su empoderamiento colectivo. El encuentro «Mujeres Rurales Transformadoras. Desde una mirada federal y colectiva» fue organizado por la Dirección Nacional de Género e Igualdad de la subsecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, a cargo de Deolinda Carrizo, que depende del Ministerio de Economía, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En la nota los detalles.
Ambiente
Calentamiento global. Según un informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, el mes de septiembre fue el quinto septiembre más cálido desde el año 1880, empatado con el de 2021, al registrar una temperatura media global 0,88 grados superior al promedio del siglo XX. El organismo estadounidense advirtió, a la vez, que existe una probabilidad superior al 99 % de que 2022 se ubique entre los 10 años más cálidos registrados, pero menos del 5 % de probabilidad de que se ubique entre los cinco primeros. Acá la nota completa.
Los datos virales
El Mendoza, el Gobierno difundió el reporte sobre la situación de la provincia. Se registraron 17 casos positivos de Covid-19 y 2 personas fallecidas, notificados en SISA con fechas anteriores. En cuanto al factor ocupacional, el Gran Mendoza es de 9,09%, y de 7,14% en todo el territorio mendocino.
Pronóstico
Martes 18. Mayormente nublado con descenso de la temperatura y lluvias y tormentas, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera. Máxima: 15ºC Mínima: 11ºC
Miércoles 19. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura y tormentas aisladas, vientos leves del noreste. Máxima: 20ºC Mínima: 9ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.